RED INTERLABOR@ Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación 2007-2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE SALUD Y SOCORROS
Advertisements

El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
La inserción laboral de personas en situación de desventaja: Las personas inmigrantes, el autoempleo y los microcréditos Cruz Roja Española Introducing.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
ATIME METODOLOGÍAS PARA LA ACTIVACIÓN Y EMPODERAMIENTO Nuria Cano Planificación y supervisión de programas de ATIME.
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Intermediación laboral y discapacidad
RUMIÑAHUI= ROSTRO DE PIEDRA
II Jornadas sobre Sensibilidad Empresarial y VIH
Salud Mental La recuperación y la integración social: una realidad
LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO ANTEQUERA 22 de DICIEMBRE 2008.
AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS. El II Plan Municipal para la Igualdad es: Una guía de actuación planificada resultado de un proceso evaluación.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
El Fondo Social Europeo en el Período de Programación EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ADAPTABILIDAD Y EMPLEO UNIÓN EUROPEA Fondo Social.
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
El Fondo Social Europeo en el Período de Programación EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
Preocupaciones de CRE en el actual contexto de crisis y posibles respuestas PREOCUPACIONES DE CRE EN EL ACTUAL CONTEXTO DE CRISIS Y POSIBLES RESPUESTAS.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Reunión autonómica de empleo - Galicia Identificación de buenas prácticas Junio 2011.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo EL FSE INVIERTE EN TU FUTURO.
Red de atención a personas inmigrantes en el medio rural salmantino DIPUTACIÓN DE SALAMANCA ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Servicio Gratuito de Orientación Empresarial Análisis de Necesidades Elaboración del Plan de Empresa Estudio de Viabilidad del Proyecto Búsqueda de Financiación.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
DECALOGO DE PRINCIPIOS PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
Animación Comunitaria 2015
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Título de la presentación Subtítulo. Título de la presentación Subtítulo.
Celebración de Grupos de Trabajo de la Red de Inclusión Social
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUICA
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Conference: Gendering the Flagships P.O. Plurirregional Lucha contra la Discriminación Conference: Gendering the Flagships Workshop “Poverty”
Servicio Navarro de Empleo
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
¿Qué es participación para
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Cruz Roja en el contexto actual ¿Qué está pasando? Encuentro Autonómico Madrid 2012.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Centro de intervención de Baja Exigencia
UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD Fundamentos de Gerencia Lisanna Rosario Gladys De la Nuez Isaolym Mieses Santo Domingo, R.D. 26 de Noviembre de 2009.
, P.O Plurirregional lucha contra la Discriminación
Título de la presentación Subtítulo. Título de la presentación Subtítulo.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
APLICACIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL CUESTIONES A TENER EN CUENTA.
2 Una ONG u Organización No Gubernamental, es una entidad de carácter privado y sin ánimo lucrativo. Son independientes de cualquier gobierno y organización.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

RED INTERLABOR@ Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación 2007-2013

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Cruz Roja Española promueve el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la igualdad de género, la igualdad de trato y oportunidades para la inclusión laboral de personas inmigrantes y otros grupos de personas excluidas y en riesgo de exclusión siendo la colaboración empresarial una pieza fundamental para la consecución de este objetivo.

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ El Plan de Empleo de Cruz Roja Española en León, desarrolla los siguientes Proyectos: Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 2007-2013 – Red Interlabor@ Empleo Mujer Programa de inserción laboral para colectivos vulnerables Programas Experimentales en materia de empleo Inserta OPEA Autoempleo y microcréditos: Impuls@

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Cruz Roja Española a través de su Plan de Empleo para Colectivos Vulnerables, desarrolla el Programa Operativo Plurirregional “Lucha Contra la Discriminación. Red Interlabor@ 2007-2013”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y Cruz Roja Española en León.

¿Por qué esta iniciativa? P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ ¿Por qué esta iniciativa? El empleo representa una herramienta fundamental de lucha contra la precariedad, la pobreza y la exclusión social, consecuencias y causas de las desigualdades existentes en la sociedad actual. La inserción laboral complementa la intervención social que Cruz Roja desarrolla con las personas y grupos vulnerables como otro paso hacia la integración.

¿Por qué esta iniciativa? P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ ¿Por qué esta iniciativa? Contribuye a la defensa de los derechos de los ciudadanos en una apuesta por una sociedad más justa. Es uno de los derechos fundamentales que toda persona tiene y que aporta autonomía, seguridad, bienestar económico e integración social.

Favorecer la integración social y laboral de las personas inmigrantes. P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Objetivos Generales Favorecer la integración social y laboral de las personas inmigrantes. Reforzar el capital humano a través de itinerarios personalizados de inserción. Promover medidas transversales de conciliación e igualdad de género en cada unas de las acciones desarrolladas. Fomentar el compromiso social en el sector empresarial.

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Destinatarios Mayoritariamente personas extranjeras no comunitarias y, en menor porcentaje, inmigrantes comunitarios y nacionalizados españoles siempre y cuando sufran algún tipo de discriminación.

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ ¿Cómo trabajamos? Se establecen “Itinerarios Integrales de acceso al empleo” personalizados y adaptados a los participantes, teniendo en cuenta una perspectiva intercultural y de integración, para alcanzar una inserción estable en el mercado de trabajo. Cruz Roja Española pone a disposición de las empresas sus Servicios Integrados de Empleo (SIE) para dar respuesta a las necesidades de recursos humanos, facilitando la preselección de potenciales trabajadores.

Itinerarios Integrales de acceso al empleo: Orientación laboral P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Itinerarios Integrales de acceso al empleo: Orientación laboral Sesiones informativas, Espacios de búsqueda de empleo y tutorías individualizadas, definiendo sus objetivos profesionales y su itinerario de inserción . Formación Desarrollo de competencias prelaborales, capacitación y prácticas profesionales para la mejora de la inserción laboral. Intermediación Laboral Mediación entre la oferta y demanda laboral, asesoramiento al empresario para la contratación y seguimiento de los participantes. .

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@

72% son mujeres y 28% hombres Inmigrantes no comunitarios/as P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ 301 participantes 72% son mujeres y 28% hombres Inmigrantes no comunitarios/as 80% entre 25 y 54 años, 19% menores de 25 15% con estudios universitarios Desempleados/as inscritos/as en las oficinas de empleo de León 37% son de Marruecos, 19% de la República Dominicana y el 15% de Colombia. El resto son de otros países latinoamericanos y africanos, India e Ucrania

3.377 sesiones individuales y 31 talleres de orientación grupal P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Hombres Mujeres Total Intervenciones Usuarios/as orientados/as 86 215 301 3.377 sesiones individuales y 31 talleres de orientación grupal Usuarios/as formados/as 62 131 193 41 cursos Inserciones con soporte documental 49 106 155 288 contratos

Becas para la formación P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Orientación y Formación Acciones Hombres Mujeres Total Talleres Búsqueda Activa de Empleo 13 64 75 144 Talleres de Orientación Profesional 18 29 98 127 Formación Prelaboral 30 59 118 177 Capacitación Profesional 11 32 57 89 Medidas complementarias Becas para la formación 31 82 113

Acciones formativas impartidas P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Acciones formativas impartidas Competencias personales y sociales: Competencias Domésticas para Hombres, Habilidades Sociales y Educación Financiera Familiar. Competencias técnicas: Manipulador de Alimentos, Prevención de Riesgos Laborales en Servicio Doméstico y Hostelería e Informática Básica. Capacitación Profesional: Taller de Cocina Española, Ayudante de Cocina, Camarero/a de Pisos, Ayudante de Camarero/a, Elaboración de Tapas y Menús y Cuidador/a de Personas Dependientes.

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Durante el 2011 se han realizado un total de 1.076 seguimientos a los y las participantes en las diferentes medidas del proyecto y se ha contactado con 231 empresas en la provincia de León.

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@

Participación prevista 180 mujeres y 120 hombres P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Participación prevista 180 mujeres y 120 hombres Inmigrantes, principalmente no comunitarios Desempleados/as inscritos/as en las oficinas de empleo de León Los y las interesados/as en participar en el proyecto Red Interlabor@ pueden inscribirse en la Oficina Provincial de Cruz Roja Española de León.

Talleres de Orientación mínimos previstos P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Talleres de Orientación mínimos previstos 10 talleres de Búsqueda Activa de Empleo 18 talleres de Orientación Profesional 2 talleres de Empoderamiento 2 talleres de Organización del tiempo y Corresponsabilidad

Acciones formativas mínimas previstas P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Acciones formativas mínimas previstas Competencias transversales 1 taller de Habilidades Sociales 2 talleres de Igualdad de Oportunidades 7 talleres de Nuevas Tecnologías 1 taller de Educación Financiera Familiar

Capacitación Profesional Incluyen prácticas no laborales en Empresas P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 Red Interlabor@ Capacitación Profesional Incluyen prácticas no laborales en Empresas Dependiente de Comercio Cocinero/a Cuidador/a de personas con discapacidad física y/o psíquica Limpieza Profesional

P.O. Lucha contra la Discriminación 2007-2013 www.cruzroja.es 902 22 22 92