Seminario Internacional sobre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Herramienta de Gestión Documental
Advertisements

INTRODUCCIÓN La adecuada Gestión Documental de una Empresa, es determinante para la conservación de su memoria institucional.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Dirección de Informática
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
Seminario Internacional sobre Archivos y Transparencia México D.F.. Diciembre Seminario Internacional sobre Archivos y Transparencia México D.F..
Protección de programas sociales en contextos electorales Lic
Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Equipo MuNet Municipalidad de Sarapiquí. Quienes Somos Ser un gobierno local con autonomía propia, para el cumplimiento de sus fines, tal y como lo establece.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
Diego Alejandro icapie 8_1 Olga. La Gestión de la Información es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información,
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
El Sistema Red de Archivos UACJ
3er Seminario Internacional
Ciclo de vida de la información histórica INEGI – Aguascalientes 2008.
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
Red nacional de información
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Misión y Visión noviembre, 2011.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Herramientas para una mayor Transparencia XIV Reunión BID – Sociedad Civil Lorena Ramírez, SEC/ATI 22 de octubre de 2014.
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública Arch. Ma. Alejandra Villar Archivo General de la Nación Noviembre de 2011.
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
5.3. SISTEMA DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
La incidencia de factores tecnológicos en la preservación y conservación de documentos de archivos en ambientes digitales XXVII Congreso Archivístico Nacional.
XXVII Congreso Archivístico Nacional “El Gobierno Abierto y la permanencia de los archivos” Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra de Planificación Nacional.
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
BIBLIOTECA VIRTUAL SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL 2015.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Soluciones en Gestión Documental.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
Dirección de Políticas Públicas y Transparencia. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
“La importancia de una cultura de Gestión Documental en las Instituciones Públicas Federales para el desarrollo democrático mexicano” M.E. Hadtyr Axheli.
“La implementación de la Estrategia Digital Nacional en México mediante la estructuración de sistemas de gestión de documentos y archivos como reto de.
Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATÉRIA DE TRANSPARENCIA 7 de Febrero de 2014.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Mayo de 2015 E VOLUCIÓN EN P ROCESOS A DMINISTRATIVOS Mtra. María Rebeca Félix Ruiz.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Gobierno Abierto Unidad de Gobierno Abierto Departamento de Transparencia Gubernamental 29 de Enero del 2014, Santo Domingo, D. N.
Transcripción de la presentación:

Seminario Internacional sobre Gestión de la Información y Transparencia “La gestión documental para el mejor gobierno y la cultura de los derechos”

Seminario Internacional sobre Gestión de la Información y Transparencia ¿Cuál es la relevancia (y función) de contar con una política pública en gestión documental y archivística?

Una adecuada política pública de gestión documental permite: Forjar ciclos de creación y administración del conocimiento que generan las instituciones en cada actividad y proceso Convertir el conocimiento generado en un bien tangible, replicable y cuantificable Implantar procesos documentales y documentados al interior de las instituciones Perpetuar la memoria histórica de la nación Consolidar acervos documentales universales así como permitir esquemas y conocimiento replicables en generaciones futuras Consultar y acceder a la información de forma rápida, oportuna y eficiente Incorporar nuevas tecnologías en la gestión de la información. GESTION DOCUMENTAL

Visión Integrada Procesos Operativos Gestión Documental Transparencia Rendición de cuentas Protección de datos personales Gestión y creación de conocimiento

 ¿Qué relevancia tiene la política pública en gestión documental y archivística para el acceso a la información, la rendición de cuentas, la transparencia y el gobierno abierto? La rendición de cuentas y la transparencia no son posibles sin el conocimiento y disposición del soporte documental de cada actividad gubernamental. Hacer que la información generada además de estar organizada, pueda ser consultada de forma rápida, fácil y efectiva. Construir mecanismos que hagan eficiente la búsqueda y consulta de la información, incluso apoyando la generación de información nueva a partir de la existente. Permitir la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de la información, tales como RFID, RA, buscadores semánticos, entre otras. Que el gobierno garantice todas las etapas de la gestión documental. Dar congruencia a los sistemas de gestión de información para integrar una herramienta homogénea y eficaz de rendición de cuentas y transparencia, para la institución y ciudadanos

Visión Convencional

Buscadores Semánticos Visión ampliada Grid de Metadatos RFId Buscadores Semánticos Realidad Aumentada

¿Qué relevancia tiene la política pública para el funcionamiento eficaz y eficiente de las instituciones públicas y su gobernanza al servicio del interés público?   Define el presente y futuro de la institución, no sólo en cuanto a su conocimiento y legado, sino en cuanto a su adecuado funcionamiento La congruencia es base para saber cómo, cuándo, quién y para qué se tienen que ejecutar los procesos de gestión documental (sino se considera cómo documentar existe la probabilidad de que cuando se requiera no sea útil). No se puede gobernar una institución sino se tiene pleno dominio y conocimiento de la información que genera. De igual manera, no se puede conocer a una institución que no conserva su memoria documental y de conocimiento.

¿Qué relevancia tiene la política pública para la protección de los datos personales, el fomento de una cultura de la verdad y el respeto de derechos humanos?  A través de una adecuada gestión documental y archivística es posible lograr una eficaz protección de datos personales, rendición de cuentas y transparencia. La adopción de una política de tutela de datos personales, garantiza no sólo su secrecía, sino la disponibilidad de la información resultante, en cualquier momento. La protección de datos personales no inicia cuando se archiva el documento, sino que debe procurarse desde creación, distribución, almacenamiento y consulta El fin último debe ser en todo momento, el acceso directo a la información en cada etapa de la gestión documental. La tutela de datos personales no debe garantizarse hasta el momento en que se realiza una solicitud de información vía transparencia, que es cuando normalmente se generan las versiones públicas de los documentos a consultar (Se debe transitar de una política reactiva a una previsora).

Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la gestión documental