Historia del Periódico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
La prensa digital Periodismo digital Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo.
Características y estructura de la noticia
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO HISTÓRICO
HISTORIA DEL PERIODISMO MARZO El aire de la ciudad hace a la gente libre.
“El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”. (Joseph Pulitzer )
La colonización.
Características de la Nota Informativa
Siempre hubo noticias pero no siempre hubo periodismo
¿Qué es el correo? El correo o servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del.
EL PAPEL, EL LIBRO, PRIMEROS PERIÓDICOS Y REVISTAS
El fotoperiodismo a través de la historia
Historia de la Prensa en Estados Unidos
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
PROFESORA: PAMELA SOTO. Prensa Escrita. Desarrollo Se inicia en Roma con el nombre de Acta Diurna, esta consistía en dar a conocer los acuerdos del senado.
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Las partes del periódico
El período colonial.
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
Tania Fernández Rodríguez
TRABAJO DE INFORMATICA PRESENTADO A LA PROFESORA: DIANA PRESENTADO POR LOS ALUMNOS : JUAN CARLOS CADENA PITA VICTOR MANUEL PARRA LOPEZ NATHALIA BENITEZ.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
La Literatura Jonathan Yepez. Historia ●A los empiezos de la literatura en la edad media la mayoría de lo que se escribía era en latín. ●Pero poco a poco.
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
Las fuentes de la Historia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
LA EDAD MODERNA.
Para facilitar el estudio de lo que el hombre ha hecho sobre la tierra desde que aparece en ella hasta el momento actual, los historiadores la han dividido.
Música.
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
3. Sociedad y vida cotidiana
“La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
Antecedentes Historicos Algunas sociedades que carecían de escritura en sentido escrito utilizaron, sin embargo, registros contables; es el caso de los.
Breve historia de la prensa
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel (1) Azcapotzalco LA PRENSA García Morales Karen Alondra Vega García María.
El Derecho Castellano Fuentes.
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
PRENSA Ana Laura Barrón Solís Ana Karen Carrillo Huesca
ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA
 #3. ¿Qué es la historia de Europa? #3. ¿Qué es la historia de Europa?  #4. En la antigüedad de Europa #4. En la antigüedad de Europa  #5. La Astronomía.
La publicidad y su evolución.
el poder de las potencias
EL RENACIMIENTO.
Tema 10 Noticias y crónicas.
LA PRENSA ESCRITA.
GENEROS PERIODISTICOS
Características y estructura de la noticia
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
La era de las revoluciones
Del estado moderno absoluto a la revolución
LA HISTORIA DEL FUTBOL El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial.
Mercadotecnia y Medios de Comunicación Tecnologías del Aprendizaje II PÓSTER.
HISTORIA DE LA PRENSA.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
Historia del espacio público en Bogotá
LA EPOPEYA.
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
EDAD MEDIA Edsaliss Velazquez Torres Huma 1020 Profesora: Ivette Soto.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
Línea del tiempo Medios de comunicación
CELIA MARTINEZ CABEZALI
3.3.1 HISTORIA DE LA PRENSA ESCRITA
ORIGENES DEL PERIODISMO JULIE CARMONA DOCENTE. ¿CÓMO SURGE EL PERIODISMO?  Desde el momento en que empiezan a surgir los manuscritos hechos en papiros(es.
Transcripción de la presentación:

Historia del Periódico Medios Cultura y Sociedad Cecilia Gpe. Fernández 805523 Mariana Menéndez 918621 Margarita Escalante Isabella Whewell 996564

El Periodismo El periodismo consiste en la actividad de recolectar, sintetizar, organizar y publicar información relativa a situaciones sociales, políticas, culturales y económicas actuales. Para obtener dicha información, el periodista recurre fuentes verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, sin embargo comprende otros géneros, muchos de los cuales están relacionados entre sí: Entrevista Reportaje Crónica Documental Opinión

ROMA La historia data que el periodismo nació en Roma (Siglo I) desde el momento en el cual se comenzaron a realizar comentarios, canales históricos y actas, en los que no sólo aparecen edictos sino que también noticias sobre la sociedad, sucesos y comentarios. El primer periódico fue el Acta Diurna (59 a.C) en la época de Julio César. era el que se mandaba colocar en el foro romano en el siglo primero antes de nuestra era.

Historia LA HISTORIA DEL PERIODICO - Since 1882 ROMA Más adelante, en la Edad Media, la práctica escrita de la información cayó en desuso, aunque algunos reyes escribieron las crónicas de sus gestas. Los juglares contaron de pueblo en pueblo las hazañas de los guerreros y los acontecimientos de la época en las diversas regiones de Europa, volviéndose así, a la tradición oral.

ALEMANIA Aunque todos estos acontecimientos marcan la historia del periódico, se dice que el primer periódico en la historia del periodismo que fue impreso se publicó en Alemania, en el año 1457, con el título de “Nurenberg Zeitung”

DELLA REPUBLICA ITALIANA SERIE GENERALE GAZZETTA UFFICIALE DELLA REPUBLICA ITALIANA Así, nacen, en Venecia, las famosas “Notizzie Scrite” y “Gazzettas” (1531) en las cuales se daban noticias y acontecimientos portuarios y comerciales, propiciando que, a lo largo de toda Europa. (Gazzeta era una moneda, y las publicaciones se vendían a precio de una “gazzeta” es de ahí donde nace el nombre, que luego fue utilizado por muchos periódicos en la era moderna)

Paris, Francia Nouvelle Manuscrite 1631 Mas adelante en el siglo XIII en Francia (París) nacen medios para publicar lo que sucede, pero ninguno gozaba de popularidad ni formalidad. En el siglo XV, aparece el “Journal d'un bourgeois”, (Journal de un Burgués) pero con el Renacimiento italiano, esto cambia y ganan popularidad con la infinitud de sucesos que se publicaron, por lo que estos comienzan a publicar un gran número de avisos y hojas que narraban lo que pasaba en el país. Nouvelle Manuscrite

Suecia (1645) Se publica el “Post-Och Inrikes Tidningar” en donde se relatan noticias y acontecimientos en la época de la reina Cristina de Suecia. Según la Asociación Mundial de Periódicos es el diario más antiguo del mundo

Estados Unidos de América (1690) El “Public Ocurrences” fue el primer periódico que se publicó en Estados Unidos por Benjamín Harris en la ciudad de Boston, Massachusetts. La primera edición en Sept. 25, contenía solamente de 3 hojas

Reino Unido (1702) “The Spectator” Este periódico consistía en una sola hoja con dos columnas. Fue publicado por Elizabeth Mallet en donde se pretendía informar a la nación sobre acontecimientos de otros países. No duro sino hasta 1735 cuando se convirtió en “The Spectator”

America (1722) Antes: 1521 “La Hoja de México” En el siglo XVII, proliferan en América, especialmente en el Pais de México y Lima, hojas volantes que se publicaban con las noticias más notables del Virreinato. Pero no es sino un siglo más tarde, que se establecen periódicos continuos y con secciones diferentes, de los cuales los más antiguos de la historia del periodismo son la “Gaceta de México” y “Noticias de España” en el año 1722.

Otras publicaciones 1831. The Liberator (Periódico abolicionista) fue publicado en Estados Unidos por William Loyd 1833. “The New York Sun” 1860. “The NY Herald” 187. “The Washington Post” Con una circulacion de 10,000 periodicos a 3 centavos 1903. “The Daily Mirror” (Dick Tracy)

Conclusion Como nos podemos dar cuenta, las publicaciones nacían con un fin muy particular o de un hecho específico no tenían ni periodicidad ni constancia. Practicamente todos los impresos tenían muchos formas diferentes o utilizaban géneros distintos para expresarse, pues no sucedía, como hoy en día, que dentro de un mismo periódico existiesen mas de un género. Pero es hasta el siglo XIX, cuando se consolidan todos los medios masivos de comunicación, que empiezan a nacer las diversas corrientes de la comunicación, así como los estudios sobre la misma. A la vez que los géneros periodísticos se caracterizan y definen más cuidadosamente, convirtiendo al periodismo en lo que algunos teóricos han dado a llamar "el cuarto poder".

Periódicos Actuales

Bibliografía http://periodismomundial.grilk.com/hdelpmundial.htm http://www.mediosdecomunicacion.org/elperiodico/