Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medios de Comunicación Guiados
Advertisements

FIBRAS ÓPTICAS Mª CARMEN CARO MARIN SALOME VÁSCONEZ VITERI.
Fibra óptica Óscar Palao Izquierdo Isabel García Navalon
FIBRA ÓPTICA Alumno: Carrasco Gregory
Modelos de iluminación
Viviana correa Wilson Martínez Iván herrara
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Practica III Documental.
Participantes: Mora Alfredo A C.I: Villarreal P Ciro A C.I: Prieto J Arnoldo J C.I: Herazo Mario A C.I: Sección:
Vamos a hablar de la fibra óptica, que es el material considerado el futuro de las telecomunicaciones.
Medios de Transmisión de Datos
Conectividad de cables
FABRICACION Y TIPOS DE FIBRA OPTICA INTEGRANTES: -Diego Viscarra
Medios de Transmisión de Datos
FIBRA ÓPTICA Tema: Fabricación de la Fibra Óptica
Autores: Harold Hernández Hardy Hernández Hericson Rondón SIS 701M
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
Efectos de la corriente eléctrica
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Esta parece ser una escala diminuta para nuestra vista……. ……Sin embargo hay estructuras que nuestros ojos nunca percibirían, ese mundo invisible se mide.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO.
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN Integrantes: Barrios, Yessica Betancourt, Aldrid Gobea, Adrián Rivas, Ricardo Garcia, Edgardo Ministerio de educación.
FUENTES OPTICAS Costas Copajeño Wilmer J. Andres Gonzales Zeballos.
CABLE COAXIAL. Atenuación (α): Es un parámetro de c/ coaxial, que arroja información sobre su comportamiento en funcion de la longitud del cable. PARAMETROS.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
PUERTOS DE COMUNICACIÓN INFORMÁTICA. Puertos de comunicación Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre.
3er Parcial Sistemas de comunicaciones Agustin Ayala Mendias
ESCUELA DE AUTOMOTORES
REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
Trabajar en entorno de redes 1 04 ¿Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, ya sea mediante cableado o por otros.
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta. Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta.
Introducción a las Telecomunicaciones
Curso de electricidad Grado 9°
Daniel Sebastián Alvis Leonardo Salamanca Mario Lozano.
La fibra óptica By. Bruno Rizzo y Tomás Monastirsky 
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
PROTEC VIRGINIA CAROLINA GALLARDO SANCHEZ. Hardware y software En computación tenemos dos elementos básicos: Hardware En términos simples, corresponde.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
HIERRO. El hierro ha sido el metal mas importante para nuestra civilización, lo que es reconocido en la cronología histórica que se conoce como edad de.
INTRODUCCION A LAS REDES Y COMPUTADORAS DEFINICION: Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más.
Electricidad y energía
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes La Capa Física.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Proyecto 31º Convención En Vuelo EAA Argentina 2012.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel
NACIMIENTO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Microscopía.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
REACTOR NUCLEAR RA-4 Es un reactor de docencia e investigación, de núcleo cilíndrico homogéneo (polietileno y U3O8), cuya potencia nominal autorizada es.
REDES EN LA COMPUTADORAS. CONCEPTOS DE UNA COMPUTADORA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red.
PSTN Telefonía convencional
Ondas I: ondas y sus características
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA
LA FIBRA OPTICA.
Fabricación de la Fibra Óptica
CONDUCTORES Tp n°1.
Transcripción de la presentación:

Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago

Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición Video Curiosidades

Es una delgada porci ó n de hilo, tambi é n llamada hebra de vidrio o silicio fundido, que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicaci ó n bi-direccional. El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm.

Bajo peso Es un medio de transmisión óptimo en: aviación, electro medicina, trenes y sistemas eléctricos de potencia. Tamaño reducido Ausencia de metales en su estructura

La historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1997, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después, se producían ya cantidades importantes de pedidos de este material. JOHN TYNDAL Fue un físico irlandés.

En un sistema de transmisión por fibra óptica existe un transmisor que se encarga de transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en luminosa, por ello se le considera el componente activo de este proceso.

Longitud de la bobina 2000 m. Es liviana y flexible debido a su pequeño diámetro Los problemas de interferencia entre gu í as de onda óptica son adyacentes. La interferencia electromagnética no tiene efecto en la señal óptica o la información trasmitida. Las estaciones transmisora y receptora se conectan solamente por medio de una gu í a de onda ó ptica. Distancia entre repetidores 40kms Radio de curvatura 14cms Peso 109 (kg/km)

Fabricación: La primera etapa consiste en la unión de un tubo y de una barra de vidrio cilíndrico montados sobre un mismo centro, es decir concéntricamente. Se calienta el todo para asegurar la barra de vidrio. La barra así obtenida será instalada verticalmente en una torre situada en el primer piso y calentada por las rampas a gas. El vidrio se va a estirar y "colar" en dirección de la raíz para ser enrollado sobre una bobina. Se mide el espesor de la fibra para saber la velocidad del motor del enrollador, para asegurar un diámetro constante. Cada bobina de fibra hace el objeto de un control de calidad, efectuado al microscopio. Después se va a envolver el vidrio con un revestimiento de protección y ensamblar las fibras para obtener el cable final a una o varias hebras.

1.EL NÚCLEO 2.LA FUNDA ÓPTICA 3.EL REVESTIMIENTO DE PROTECCIÓN

Conclusiones: Después de efectuada la presente investigación se obtienen las siguientes conclusiones: 1.-Revoluciono la historia de la comunicación. 2.- El funcionamiento de la Fibra Óptica es un complejo proceso con diversas operaciones interconectadas. 4.- La Fibra Óptica tiene como muchas ventajas indiscutibles.

Ventajas: La fibra ó ptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps. Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del d í a, sin congestiones. Video y sonido en tiempo real. F á cil de instalar. Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telef ó nico pierde parte de su se ñ al a otra. Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisi ó n es tambi é n segura y no puede ser perturbada. Carencia de se ñ ales el é ctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos. Presenta dimensiones m á s reducidas que los medios preexistentes. El peso del cable de fibras ó pticas es muy inferior al de los cables met á licos, capaz de llevar un gran n ú mero de se ñ ales. La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.

PLAY

Al ser un material flexible y resistente al agua se pueden hacer muchas cosas con él.