Wilfer Pachón Rodríguez Comercio Internacional. Las operaciones a plazo de cumplimiento financiero son contratos que permiten fijar el precio de compra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NO BURSÁTILES FERNANDO FRANCO CUARTAS
Advertisements

Derivados Financieros: Aspectos legales y riesgos vinculados
COBERTURAS CAMBIARIAS
GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
Bolsa de Valores Nacional, S.A.
¿Qué son los Derivados? Son instrumentos cuyo valor depende o deriva del valor de un “Subyacente”, es decir de un “bien” (financiero o no financiero) existente.
MERCADO DE DERIVADOS DORA A. LINARES MARIBEL GONZALEZ DIEGO MENDEZ.
CARMEN ZAMBRANO COD ALEXANDER MONTOYA COD
ANGELICA BOHORQUEZ LAURA A. TOVAR
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
MERCADO DE DIVISAS.
Los puntos de vista expresados en esta presentación son exclusivamente del ponente y no representan necesariamente la posición del Banco de España. La.
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
DERIVADOS FINANCIEROS
El crédito Tema 16.
Mercado de divisas.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
MEFF El Mercado Español de Opciones y Futuros Financieros
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
INTRODUCCIÓN. 2 Constitución 2003 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD RECTORA 1999 CONSTITUCIÓN SOCIEDAD PROMOTORA 1995 PROYECTO DE VIABILIDAD UNIVERSIDAD DE JAEN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FUTUROS Y SWAP DEFINICIONES OBJETIVOS EJERCICIOS ALUMNA: LOURDES JACQUELINE GARCIA LEON.
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
INTRODUCCION A OPCIONES Especificaciones de un Contrato de Opciones
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Mercado de Derivados Presentado por: Bolsa de Valores de Colombia BVC
Aportes de la Ley del Mercado de Valores
COBERTURA CON OPCIONES
OPCIONES FINANCIERAS La opción es un instrumento financiero derivado, establecido mediante un contrato de opción, que establece: Al comprador el derecho.
¿Qué es el Forex? Guía: El Mercado Internacional de divisas.
Reglamentos del Mercado Cambiario Costarricense
Instrumentos Financieros Grupo 08
Los Tipos de Cambio y el Mercado de Divisas: un Enfoque de Activos
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
YANDRI MARCELA ANDRADE OSPINA
Contratos Forward y Futuros
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
FUTUROS 1.
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Swap de Divisas.
Los pagos y cobros están referenciados a índices fijos o variables en las dos patas. Los índices deben ser para diferentes periodicidades en cada pata.
MERCADO DE DERIVADOS Laboratorio de Seminario de Desarrollo Económico II Mtro. Celso Garrido UAM-A.
INTRODUCCION A OPCIONES
INTRODUCCIÓN.
UN FUTURO EN MONEDA EXTRANJERA: ES UN ACUERDO DE INTERCAMBIO DE MONEDA QUE REQUIERE LA ENTREGA FUTURA DE UNA CANTIDAD ESTÁNDAR DE MONEDA EXTRANJERA EN.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Capítulo #5: Mercado de Divisas
DERIVADOS.
FORWARDS 1.
Finanzas Internacionales
MERCADOS DE FORWARD Y SWAPS
CESAR CASTELLANOS GRUPO
 El activo del que depende el valor del producto financiero se llama activo subyacente y pueden ser muy variados y extensos: divisas, materias primas,
Futuros de divisas y mercados de opciones
Introducción a los Forward y Futuros
Cámara de Compensación
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
DERIVADOS. SERVICIOS Y PRODUCTOS DE GSC Global Online Trading Renta Variable Renta Fija Administración de Portafolios de Terceros Corresponsalías Administración.
Derivados financieros: definición y medición FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
•El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
 Su valor cambia en respuesta a los cambios de precio del activo subyacente. Existen derivados sobre productos agrícolas y ganaderos, metales, productos.
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Transcripción de la presentación:

Wilfer Pachón Rodríguez Comercio Internacional

Las operaciones a plazo de cumplimiento financiero son contratos que permiten fijar el precio de compra o de venta de un activo en el futuro y así prevenir riesgos frente a las variaciones en los precios el subyacente. Las operaciones a plazo de cumplimiento financiero son contratos que permiten fijar el precio de compra o de venta de un activo en el futuro y así prevenir riesgos frente a las variaciones en los precios el subyacente. En las OPCF el cumplimiento se hace únicamente con la entrega del diferencial en dinero entre el precio pactado en la operación a plazo y el precio de mercado del valor correspondiente.

 Subyacentes : TES, índices bursátiles, índice de divisas TRM, índices de rentabilidad, el plazo no es mayor a un año.

VENDEDOR COMPRADOR HOY FUTURO CUMPLIMIENTO FINANCIERO Realizado por la BVC

DIFERENCIAL PM < PP 1 GIRO CUMPLIMIENTO FINANCIERO $ PRECIO DE MERCADO PRECIO PACTADO VENDE COMPRA Realizado por la BVC

Controlan la exposición al riesgo de variación en el precio de las acciones, en las tasas de interés y de cambio.Controlan la exposición al riesgo de variación en el precio de las acciones, en las tasas de interés y de cambio. Condiciones estandarizadas (subyacentes, volumen, vencimiento y garantías).Condiciones estandarizadas (subyacentes, volumen, vencimiento y garantías). Exigen la constitución de garantías básicas y de variación.Exigen la constitución de garantías básicas y de variación. El cumplimiento puede ser anticipado a voluntad de las partes.El cumplimiento puede ser anticipado a voluntad de las partes.

 OPCF Contrato estandarizado. El cumplimiento puede ser anticipado por acuerdo entre las partes. La liquidación se efectúa por medio de la realización de una operación contraria. Garantía básica y de variación. No respaldados por una cámara de compensación (riesgo de contraparte).  FORWARDS Contratos hecho a la medida. Cumplimiento no puede anticiparse. Por ser contratos hechos a la medida la liquidación de la operación no es factible. No se constituyen garantías. No respaldados por una cámara de compensación (riesgo de contraparte)

Es un contrato en que en el cual dos partes (vendedor y comprador) se comprometen a intercambiar cierta cantidad de dinero en fechas futuras, normalmente los cambios de dinero están referenciados a tipos de interés, llamados IRS (interést rate swap).

Básicamente podemos hablar de dos utilidades o motivos por los que tendremos interés en entrar en un swap:  a) Cambiar nuestros bienes o recursos futuros: Puede interesarnos para nuestro negocio intercambiar durante un tiempo bienes o recursos que generaremos por otros bienes o recursos necesarios para nuestra actividad o bienestar.

 b) Especulación: Al igual que la especulación en otros activos, entraremos en un swap si nuestra visión es que los bienes que recibiremos a futuro van a suponer para nosotros mayor valor que los bienes que entregaremos a futuro.