Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Advertisements

PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
Cogeneración en el sector terciario
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
RITE Ricardo García San José
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Plan Renove de Calderas Individuales en Castilla La Mancha 2013 sustitución de generadores térmicos individuales (en adelante calderas individuales), incluidos.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
Diciembre Territorial Sur
SESIÓN INFORMATIVA SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA Servicio de Planificación Energética Dirección General de Energía y Minas Zaragoza, 15 de diciembre.
LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LA EMPRESA MONTEALTO ORGANIZACIÓN Y ADMÓN DE EMPRESAS Curso 2008/2009 Cristina Ribiere Vita Lourdes Rodríguez Muñoz.
Criterios de Diseño Tecnológico y de Instalaciones en Nuevos Hospitales Oviedo, 05 de Octubre de José Manuel Fernández Arrufat Ingeniero Industrial.
Lección 6 Estudios de viabilidad de cogeneración Mariano Alarcón García Bloque temático II Eficiencia energética Master en Ingeniería Química Curso 2007/08.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
Cambiar Elegir qué cambiar : El clima o tus costumbres cambias Si tú cambias, el clima también. IV FORUM AMBIENTAL L’Hospitalet, 25.
Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid ( ). Plan Azul Aprobada mediante Orden 1433/2007, de 7 de junio de.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME - ENTORNOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN - RECOMENDACIONES - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES.
JORNADA ETIQUETA ECOLOGICA EUROPEA PRESENTACIÓN DEL PLAN RENOVE DE ELECTRODOMÉSTICOS 2006 BORM 11/08/2006 Francisco J. Ayala Schraemli Director.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Soluciones de Diseño Ecológico y Sustentable. CREST se especializa en solucionar sus necesidades en energía solar, eólica, almacenamiento, calentadores.
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
PLAN DE ACCIÓN LOCAL ESIMEC - LAP LAP - ESIMEC.  AGENDA 21 DE ALBACETE GRUPO DE ACCIÓN LOCAL/ULSG Employers, unions, administrations, universities, technology.
FIHAV 2014 Cartera de Oportunidades de Negocios de GESIME Ponente: Raúl Díaz Cordeiro. Especialista Principal de Negocios.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Reciclaje de papel: actividad sostenible en si misma.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
TALLER DE INGENIERÍA MYL, S.L.P.. Empresa Actividad Clientes Trabajos Personal TALLER DE INGENIERÍA MYL, S.L.P. Calle J, Nave J-26, Parq. Empres. de Alvedro.
Evolución de los faros y pilotos en los vehículos Equipo nº1 Perfil de Vehículo Industrial Alumnos: Ismael Durá Vicent y José Sánchez Muñoz Profesor: José.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
© anese, 2016 El modelo ESE Ele Jornadas de Eficiencia Energética en la Administración Extremeña Badajoz, 28 de abril de 2016 Javier Martínez Belotto Responsable.
INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN. La caldera de gas La caldera de gas de uso individual está destinada a las instalaciones domésticas de calefacción.
PLAN DE FORMACIÓN EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS El objeto de este curso es formar a proyectistas, dirección facultativa y a los agentes encargados.
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
Aprendizaje en programas y tecnología baja en carbono EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA LA MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
Foro Ambiental tributario Cumbre Internacional de Medio Ambiente, CIAT-SRI Guayaquil, Ecuador Marzo 17 de 2011 Julio Roberto Piza R. Universidad Externado.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Enfriamiento Urbano en Barranquilla
CONTAMINACI ÓN EN LEON POR: FERNANDO ÁLVAREZ DEL CORRAL, JAIME ARRANZ BÁSCONES, CARLA BAYÓN BAYÓN, AIDA DIEZ CAÑÓN, ESTELA GONZÁLEZ VARA, SALMA GUTIÉRREZ.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA. Energía  Es lo que permite hacer un trabajo: mover máquinas, procesar materiales para convertirlo en un producto aceptado.
Tema 4 La producción de energía. Índice 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 3.La producción de energía eléctrica-Pág.
ADEMI Bilbao, 2/12/2011 ASOCIACION DE EMPRESAS DE MONTAJES Y MANTENIMIENTOS INDUSTRIALES Príncipe de Vergara, 74 – 1ª planta Madrid. Tlf:
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Celia.
RENOVACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO MUNICIPAL DE EXTERIOR EN EL CASCO URBANO DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NAVALMORAL.
Movilidad eléctrica: Nuevas oportunidades en la transformación energética Montevideo 14 de junio del 2016.
El procesamiento del gas son los procesos industriales que transforman el gas natural extraído del subsuelo en: Gas Seco o Gas Natural Comercial GN Gas.
PROGRAMA “ACCESO A INTERNET Y MOVILIDAD CON WI-FI” apoyo instalación de redesWIFI en lugares públicos Por el que se establecen medidas de apoyo para la.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
PLAN PRESENTACIÓN SUBVENCIONES MUNICIPAL DE REHABLITACIÓN 9 de marzo de 2016.
ENERCOR, ENERGÍAS RENOVABLES SLL DIRECCIÓN: Polígono Industrial Tecno Córdoba, C/15, nave 51-B Córdoba - Tlf FUNDACIÓN: Año 2008 SECTOR.
Ud 3. HE-0 y HE-1 EVALUACIÓN DEL CONSUMO Y DE LA DEMANDA ENERGÉTICAS.
Medidas de ahorro energético en colegio Ave María Valladolid
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
EL PROBLEMA ENERGÉTICO
Transcripción de la presentación:

Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas

Industrial Transporte Edificación Transformación de la Energía Sectores Objetivo

Beneficiarios: Empresas Familias y Comunidades de Vecinos Corporaciones Locales Instituciones sin Fines de Lucro Deberán tener su domicilio, sede social o establecimiento en la Región de Murcia y los proyectos también deberán localizarse en este ámbito territorial. Beneficiarios

Presupuesto: € Condiciones Inversión: Ejecutada a la presentación de la solicitud Plazo Presentación: Hasta el 31 de Julio de 2010 Presupuesto, Condiciones y Plazo

Medidas subvencionables: Auditorias Energéticas Inversiones en sustitución de equipos e instalaciones Sector Industrial

1.Auditorías Energéticas: Objetivo: Determinación del potencial de ahorro energético en industrias. Sector Industrial Beneficiarios:Empresas industriales Costes Elegibles Trabajos externos de consultoría Ayuda (máx)75% ( €)

2. Inversiones Objetivo: Sustitución de equipos e instalaciones de alta eficiencia energética Sector Industrial Beneficiarios: Empresas industriales Costes Elegibles Equipos, instalaciones y sistemas consumidores de energía en el proceso productivo incluyendo: – Proyectos de ingeniería – Obra civil – Montaje y puesta en marcha Ayuda (máx) Equipos e instalaciones: 22% ( €) Equipos auxiliares: 30% ( €)

Medidas subvencionables: Renovación Parque Automovilístico de vehículos Renovación Flotas de Transporte de vehículos Industriales Sector Transporte

1.Renovación Parque Automovilístico: Objetivo: Renovación turismos eléctricos, híbridos, a gas natural, glp o hidrógeno. Sector Transporte BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada Costes ElegiblesVehículos híbridos e híbridos enchufables (hasta 130g CO2/Km), eléctricos puros, hidrógeno, gas natural o glp (hasta 160g CO2/Km), transformación para GLP, motocicletas eléctricas o híbridas, estaciones de llenado. Ayuda (máx. 15% precio vehículo) (máx. 10 veh./solicitud) Híbridos enchufables, eléctricos o hidrógeno: € Híbridos Full Hybrid: € Híbridos Mild Hybrid: € Motocicletas eléctricas, híbridas o hidrógeno: 750 € Gas Natural o GLP: € Transformación a GLP: 450 € Estaciones de llenado: 30% hasta € máx.

2. Renovación Flotas Industriales: Objetivo: Modernización parque vehículos industriales para transporte por carretera Sector Transporte BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada Costes ElegiblesVehículos y material móvil eléctrico, pila de combustible o gas natural, GLP o hidrógeno. Carretillas elevadoras a gas natural o GLP. Estaciones de llenado eléctricas, gas natural, GLP o Hidrógeno. Ayuda (máx. 15% precio vehículo) (máx. 10 veh./solicitud) Vehículos eléctricos, hidrógeno o pila combustible: € Vehículos y Carretillas Gas Natural o GLP: € Estaciones de llenado individuales: 30% hasta € máx. Estaciones de llenado colectivas: – Eléctricas, GLP y Gas Natural: 30% hasta € máx. – Hídrógeno: 30% hasta € max.

Medidas subvencionables (edificios existentes): Instalaciones Térmicas. Instalaciones Iluminación Interior. Ascensores. Sector Edificación

1.Instalaciones Térmicas: Objetivo: Reducción consumo energético en instalaciones térmicas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria (ACS). Sector Edificación BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada propietarios o titulares de edificios sector residencial y terciario Costes ElegiblesActuaciones que conlleven reducción consumo energético de, al menos, 20%: calderas, equipos aire acondicionado, nueva instalaciones centralizadas de calefacción. Deben cumplir RITE. – Auditoría energética previa – Proyecto de ingeniería – Materiales, equipos, instalaciones y obra civil. Ayuda Auditoría energética y proyecto de ingeniería: 75% Materiales, equipos, instalaciones y obra civil: 22%

2. Instalaciones Iluminación Interior: Objetivo: reducir consumo energético de la iluminación interior de edificios existentes. Sector Edificación BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada propietarios o titulares de edificios sector residencial y terciario Costes ElegiblesActuaciones que reduzcan el 25% de consumo energético, como luminarias, lámparas, sistemas control encendido, sistemas regulación nivel iluminación, reubicación puntos de luz. – Auditoría energética previa – Proyecto de ingeniería – Materiales, equipos, instalaciones y obra civil. Ayuda Auditoría energética y proyecto de ingeniería: 75% (si se ejecutan) Materiales, equipos, instalaciones y obra civil: 22% hasta € en bloques de viviendas y € para otro tipo de edificios.

3. Ascensores: Objetivo: reducir consumo energético en los ascensores existentes en los edificios. Sector Edificacion BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada (propietarios o titulares de edificios, comunidades vecinos, etc…) Costes Elegibles Actuaciones que reduzcan, al menos, el 35% del consumo energético en el movimiento del ascensor e iluminación cabina. Comprenden equipos, materiales, obra civil y mano de obra. Ayuda35%, con un máximo de 3.300€/ascensor.

Medidas subvencionables Auditorías Energéticas en Cogeneraciones. Estudios Viabilidad para Cogeneraciones. Cogeneraciones no Industriales Plantas Cogeneración Pequeña Potencia Sector Transformación Energía

1.Auditorías Energéticas en Cogeneraciones: Objetivo: Optimizar el rendimiento de las plantas de cogeneración existentes. Sector Transformación Energía BeneficiariosEmpresas industriales o del sector terciario. Costes ElegiblesTrabajos externos de consultoría Ayuda75 % hasta máximo de 9.000€/auditoría

2. Estudios Viabilidad para Cogeneraciones: Objetivo: Realización de análisis económicos para instalación de plantas de cogeneración. Sector Transformación Energía BeneficiariosEmpresas sector industrial, servicios y tratamientos residuos industriales Costes ElegiblesTrabajos externos de consultoría Ayuda75 % hasta máximo de €/estudio

3. Cogeneraciones no Industriales: Objetivo: Construcción de plantas de cogeneración de alta eficiencia en el sector terciario y no industrial. Sector Transformación Energía BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada Costes Elegibles Activos fijos nuevos Obra Civil (máx. 10% coste total) Proyecto de ingeniería Ayuda10 % hasta máximo €/proyecto

4. Plantas Cogeneración Pequeña Potencia: Objetivo: Promoción instalación cogeneraciones de potencia ≤ 150 Kw Sector Transformación Energía BeneficiariosPersonas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada Costes Elegibles Activos fijos nuevos Obra Civil (máx. 10% coste total) Proyecto de ingeniería AyudaMáximo 30%

Más información: Dirección General de Industria, Energía y Minas > Industria y Energía > Ayudas y Subvenciones > Ayudas en Materia de Energías Renovables. Ahorro y Eficiencia Energética

Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas