Relación Maestro-escuela en la crisis de la modernidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La existencia de un Interlocutor Absoluto
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
El Proceso de Aprendizaje
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
¿Cómo podemos educar en valores?
Educar.
Tú, solo tú. Tú estabas en mis planes, tú solo tú
CRATILO O DEL LENGUAJE Diálogos de Platón.
MOVIÉNDONOS DE CAMPO A FUERZA
EDUCAR Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
LA NATURALEZA Eckhart Tolle.
El estilo educativo de las Escolapias
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Clara Valverde Enfermera/Formadora Equipo Aquo
PRODUCCIONES PACHUZA PRESENTA…
Los Tres Tamices.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
EDUCAR De Rubem Alves.
EDUCAR.
La intervención de un verdadero maestro debe abrir perspectivas, trazar caminos nuevos a recorrer, impulsar hacia delante, invitar al esfuerzo, a la.
Educar Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
Familias Creciendo en la Diferencia
Pilares de la educacion Asignatura Tu nombre Tu grupo.
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
Eckhart Tolle La Naturaleza Hacer click para continuar Visita:
TEMOR AL FRACASO “Quien nunca cometa una tontería nunca hará nada interesante ” (Proverbio. Inglés)
Hacer click para continuar
¡AMIGAS. Envío este mensaje porque tenía muchas ganas de decirles……
Reacción a partir de la experiencia: “Promoción social de la mano con la comunidad” Gran Caracas – Venezuela Noelbis Aguilar Comisión de Ciudadanía Zonal.
- Educar - “Educar es mostrar la vida a quien aun no la vió El educador dice “ vea” y al hablar, apunta. El alumno mira en la dirección apuntada y ve.
. Sisichakunaq Pukllaynin:
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
LA FAMILIA, PRINCIPAL ESCUELA Antonio Pérez Esclarín La celebración del Día de la Madre debería ayudarnos a trabajar por fortalecer la familia y asumir.
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
LA VIDA SEGÚN OSHO Segunda parte La vida debe ser una búsqueda.
LA MADUREZ.
Kant, un filósofo de su tiempo para la posteridad.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN T eorías y Saberes en Educación Bloque I: Teoría, Saber y Educación Dr. Raúl Romero Ramírez.
La pregunta que interroga por el ser
Al enseñar a otros, usted mismo aprenderá. G . I . Gurdjieff
Universidad de Guadalajara Media superior
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
INSTITUCION EDUCATIVA N° 145 INDEPENDENCIA AMERICANA-AID
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
Afinidad.
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
UNA NUEVA VISIÓN.
La puerta de la escuela: entrada a un mundo. Aquí...Aquí... Aquí en el país donde las horas son valiosas... Aquí en el túnel del tiempo... Aquí donde.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Cambios evolutivos de orden psicológico y social que tienen los alumnos cuando transitan a la secundaria Secretaría de Educación Pública Subsecretaría.
El Círculo Hermenéutico de Gadamer
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Paradigmas QUE HACEN EN MI CABEZA? QUIEN LOS DEJO ENTRAR?
El oficio de la mirada y el sentido. Según: Jesús Galindo Cáceres 15 de agosto de 1995 Vallejo, México ETNOGRAFÍA.
NO Porque estas gorda Porque? Hola Puedo Jugar? Porque todos me dicen gorda y me molestan.
En la vida, no hay nada que temer, solo hay que comprender.
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
¡BIENVENIDOS! «Derechos Humanos, Perdón y Reconciliación» Módulo: PERDÓN.
EL MIEDO SEÑALA EL CAMINO
Berenice Román Miranda Grado: 2º Grupo: “1” Turno: Matutino N.l:45.
EDUCAR.
Importancia de La Comunicación escrita
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Movimiento Eugenésico Colombiano y la educación Siglo XIX.
Transcripción de la presentación:

Relación Maestro-escuela en la crisis de la modernidad. Crisis y posibilidad Relación Maestro-escuela en la crisis de la modernidad.

¿Qué hacen aquí? Necesidad de incomodarlos, desde la perspectiva de lo humano , la voy a transferir a las personas que se dedican a educar con el sentido de re-crear.

“El trabajo te hace libre" “El trabajo te hace libre". Infausta inscripción en el portón de entrada de Auschwit. Tarea: retirarlos un poco del útil que hay en todos nosotros y que no aleja del trascender con el otro. El útil instaurado por la modernidad no permite que distingamos la Otredad y por consiguiente nos perdamos ante la alteridad.

La crisis de la modernidad interroga a la educación, Nuevo sentido para la educación, la humanización La crisis de la modernidad interroga a la educación, ésta se ve reflejada en un rompimiento de las estructuras de acogida, la insuficiencia del instinto, el desvanecimiento de la identidad anticipada y segura, la ampliación del espectro de la comunidad, el enrarecimiento de la noción de familia, la práctica, etc.

de intuición , de perfectibilidad de contingencia. Tipos de educación a través de la escuela de intuición , de perfectibilidad de contingencia.

como invento de la modernidad, lo único que produce en una fractura La escuela: Invento de la Modernidad La escuela profundiza y no alcanza el norte de la humanización dado que ella, como invento de la modernidad, lo único que produce en una fractura entre la naturaleza y la cultura.

Trabajando por la noción de contingencia En el paso a la perfectibilidad del ser humano la razón se nos trepó y producimos el hijo del progreso, el monstruo. Hoy no aceptamos, no comprendemos, la noción de contingencia, el impredecible, el campo jamás modificable de la intervención en el humano. La potencia, el innombrable que es o que está en lo humano.

Re-crearnos La educación es natural a la especie, la recreación es un nuevo sentido de la misma, nueva dirección, nueva versión. Problema nuevo o permanente. de la especie

¿Cuál es la propuesta? La recreación como nuevo sentido de la educación es llamar la atención sobre el vacío que produce la noción de progreso en las mentalidades. Es aprender a tomar distancia del sin sentido. La modernidad y sus falsas ideas de existencia, amparadas en el simulacro, en el estuco, produce el vértigo. La constelación de vivir bajo las necesidades de origen material, físico, pero no humano, se hace visible y, nosotros los tontos.

El gestor, el actor de la Distancia. El maestro desde la perspectiva de lo humano: El gestor, el actor de la Distancia.

cultivar flores fue como una terapia. Ima Spanjaard Hoy he estado trabajando en el jardín de mi casa. Cuando después de muchos años no podía comer ni dormir, cultivar flores fue como una terapia. Dentro de poco, esas rosas que ves ahí se abrirán y mi jardín se iluminará con ellas Ima Spanjaard