Introducción a las Finanzas AEA 504 Unidad 2 Clase 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 11 , Análisis de inversiones
Advertisements

Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Finanzas Valoración de Acciones
INDICADORES ECONÓMICOS
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Taller de Matemáticas Financieras
VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
PERÍODO DE RECUPERACIÓN
Punto de equilibrio.
EVALUACION DE PROYECTOS
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Fundamentos de Marketing
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Aprendizajes Esperados
EXCEL FINANCIERO.
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Métodos de Valuación de proyectos de inversión
MATERIAL DE APOYO.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Valor tiempo del dinero
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
EVALUACION FINANCIERA
La inversión Segundo gran componente de la demanda agregada en el mercado de los bienes y servicios.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
2 Porque es un modelo de negocio con mínimos riesgos de inversión No se empieza un negocio desde cero, sino se adquiere el conocimiento de una marca conocida.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
Uno de los conceptos de mayor importancia dentro de las finanzas, es la relación entre un dólar hoy y un dólar en el futuro. Por ejemplo si una empresa.
ESTRATEGIA DE PRECIOS El modelo CAPM.
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
Matemática Financiera Aplicada
Análisis de Inversiones
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación economómica y financiera de proyectos
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
ESTUDIO FINANCIERO.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
UNIDAD III: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
INTRODUCCION.
Las decisiones financieras en una empresa
¿Abrir un nuevo local. ¿Comprar maquinaria
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
LA INVERSION DE LA EMPRESA
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Las Finanzas y la Contabilidad comparten una relación muy estrecha. Las Finanzas se involucran en la administración y utilización de los recursos financieros,
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

Introducción a las Finanzas AEA 504 Unidad 2 Clase 1

Valoración de Proyectos una inversión consiste en la renuncia a una satisfacción inmediata y cierta a cambio de la esperanza de una ganancia futura, la cual es incierta. La inversión es básicamente un proceso de acumulación de capital, con el objetivo de que en el futuro el beneficio de los flujos sacrificados sea mayor

Valoración de Proyectos La condición necesaria para realizar una inversión es la existencia de una demanda insatisfecha. la condición suficiente es que el rendimiento del proyecto supere al coste de realizarlo.

Valoración de Proyectos Entonces el beneficio que rinde un proyecto de inversión a través de toda su vida útil; se define como el valor presente de su flujo de ingresos futuros menos el valor presente de su flujo de costos.

Valoración de Proyectos La tasa de actualización o descuento utilizada para calcular el valor presente neto debería ser la tasa de costo alternativo del capital que se invertirá. Entendiendo por la tasa de costo alternativo, como aquella que refleja el mejor uso alternativo de dichos flujos.

Valoración de Proyectos variables que inciden en la valoración del proyecto – El tamaño del proyecto: El resultado obtenido no es indiferente a las características propias del proyecto, ya que los riesgos tomados son claramente distintos. – El efecto sobre el riesgo económico: Mientras más riesgo tenga un proyecto más adverso a él soy, y le exigiré un rendimiento mayor.

Valoración de Proyectos – El grado de dependencia: Otro aspecto no menor a la hora de analizar los distintos proyectos, es el grado de dependencia que exista entre ellos. Con respecto al grado de dependencia de los proyectos de inversión, estos pueden ser independientes entre sí, excluyentes, complementarios o sustitutivos.

Valoración de Proyectos El valor presente: – Es el valor actual de un capital que no es inmediatamente exigible, sino que se recibirá en un fecha determina. – En otras palabras, el valor presente de un determinado flujo que se recibirá en una fecha futura, es aquel capital que a una tasa dada se alcanzará en el período de tiempo contado hasta la fecha de su recepción, un monto igual a la suma a recibirse en la fecha estipulada.

Valoración de Proyectos Valor Futuro – Es el valor de un capital inicial más los intereses capitalizados durante el periodo por el cual los flujos estuvieron invertidos, esto quiere decir que la inversión se capitaliza a una tasa fija de interés nominal por n períodos

Valoración de Proyectos FIN