PROPUESTA DE DEFINICIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DIGITAL (CCD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
El 24 de mayo de 1844, El 17 de mayo de Estados Miembros más de 600 Miembros de Sector Organismo especializado de las Naciones Unidas para las.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
1 LOS TELECENTROS COMUNITARIOS MULTISERVICIOS (TCM) EN MADAGASCAR.
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
1 Estatus de los Indicadores de Conectividad Comunitaria Noviembre 16, 2004 Carlos A. Merchán Escalante.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
La incorporación de la perspectiva de etnicidad en salud
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION GINEBRA 2003.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
page 1 Empresa creada en 1996 Ofrecemos Servicios de: Telefonía Local Telefonía Larga Distancia Telefonía sobre protocolo de Internet (VOIP)
Presentación La Sociedad Nacional de Radio y Televisión se constituye en el año 2004, uniendo a las empresas de radio y televisión más importantes del.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
AGENDA DE TÚNEZ PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
IC3.  Viviendo en línea: ◦ Telecomunicaciones y la nueva forma de vida. ◦ Principios de la computadora en red.
Cumbre de Ginebra Plan de Acción Ginebra 2003 – Túnez 2005.
Impacto TIC en la economía
Programa De Acciones De Túnez Para La Sociedad De La Información.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Objetivos de Enseñanza Prever diferentes formas para la resolución de problemas por medio del uso de las nuevas tecnologías a las que los estudiantes estén.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
Tecnología 3G.
COMUNIDAD ANDINA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS (ASR/AIDCO/2002/0390) EL SISTEMA DE ENCUESTAS A HOGARES Y EL PLAN DE ACCIÓN.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
PROGRAMA Gema Patón Junta de Castilla y León
“La Pobreza”.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
EXTREMADURA EXTREMADURA - PLAN DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA Y SOFTWARE LIBRE TECNOLÓGICA Y SOFTWARE LIBRE - RED TECNOLÓGICA EDUCATIVA - ITER TRABAJO REALIZADO.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Creating a Ubiquitous Network Society -- Japan, a Nation Built on Technology Kunio Nakamura.
Aulas virtuales.
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Información de la Empresa
Educación pilar del desarrollo
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) Héctor Olavarría Tapia Presidente del Comité Directivo Permanente de la CITEL 15 de Marzo, 2012.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
Act. #7.- Investigaran los diferentes riesgos y factores de seguridad en Internet y se comentará en clase. (Equipos) Equipo 2.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Hábitos del uso del internet en México – César Antonio López Reyna. Grupo: C10.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
¿Internet para en el 2020? El Informe de Asequibilidad Sonia Jorge Director Ejecutiva Alianza para una Internet Asequible
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE DEFINICIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DIGITAL (CCD) Taller mundial sobre indicadores del acceso comunitario a las TIC México, 16-19 de noviembre de 2004 PROPUESTA DE DEFINICIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DIGITAL (CCD) Por Joseph NSONGAN ETUNG Inspector de Explotación de las Telecomunicaciones Observatorio de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Ministerio de Correos y Telecomunicaciones Camerún P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

ÍNDICE Resumen de los debates anteriores sobre la conectividad comunitaria Factores determinantes de la conectividad comunitaria Alcance de la definición actual Límite de la definición Propuesta de definición del CCD Conclusión P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

1. Resumen de los debates anteriores sobre la conectividad comunitaria 1.1 Problemas que plantea la conectividad comunitaria La conectividad comunitaria se basa en el principio de que, para garantizar el acceso universal, es necesario fomentar la creación de CCD y la utilización de tecnologías de banda ancha en lugar de instalar, a corto plazo, una línea telefónica fija en todos los hogares. 1.2 Definición de Centro Comunitario Digital Un CCD es un centro en el que el público puede tener acceso a servicios de telecomunicaciones digitales e Internet a través de terminales puestas a su disposición. Un CCD debe ofrecer acceso equitativo, universal y asequible. 1.3 Criterios básicos que debe reunir un CCD Ser accesible a todos y sin discriminación. Ofrecer acceso a los servicios de telecomunicaciones e Internet gratuitamente o a precios bastante módicos. P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

2. Factores determinantes de la conectividad comunitaria Tres (03) Grupos de factores determinantes La utilización/los usuarios; * Infraestructura Recursos: * Humanos * Financieros - Contenidos P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

3. Alcance de la definición actual Esta definición tiene muy en cuenta los siguientes factores: Infraestructura Recursos humanos Recursos financieros Contenidos Acceso equitativo P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

4. Límite de la definición La equidad del acceso se refiere a los usuarios pero no a la consideración de sus necesidades en la definición. Al determinar las dimensiones del CCD deben tenerse principalmente en cuenta las necesidades de los usuarios a los que va destinado. Caso de los países en desarrollo Establecimiento de un CCD en zona rural: Fomento de las necesidades latentes en la población destinataria, dado que los problemas en materia de comunicación no son prioritarios para ella. En ese caso, es conveniente establecer un CCD para estimular las necesidades en la población. Si la población cuenta con un acervo cultural mínimo, se recomienda adaptar el CCD a sus necesidades. Los equipos del CCD deben constituir un medio para alcanzar una meta (lucha contra la corrupción, la pobreza …). P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

5. Propuesta de definición del CCD Un CCD es un centro cuyas dimensiones no se determinan necesariamente en función de las necesidades de los usuarios previstos de una comunidad. Gracias a estos centros los usuarios pueden acceder a los servicios de telecomunicaciones e Internet a través de un equipo de acceso comunitario puesto a su disposición. El acceso debe ser equitativo, universal y asequible. P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

6. Conclusión El CCD puede compararse a una boutique de información. Por consiguiente, al definir este concepto es importante tener en cuenta el tipo de información que se vende o se ofrece a los compradores/usuarios. Esa información debe estar acorde con las necesidades de los usuarios a fin de facilitar la integración cabal de la población en la Sociedad de la Información (SI). Cabe recordar que la SI debe velar por el respeto de la diversidad cultural y lingüística total de los pueblos; de lo contrario, el resultado sería la creación de CCD carentes de contenidos apropiados. P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)

Muchas gracias por su amable atención P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\TDS\MEX04\15-CMR-S.ppt (185732)