Tema 14: Historia de la tierra y de la vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran.
Advertisements

HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
La Tierra, al igual que los demás planetas del Sistema Solar se originó por acreción de pequeños cuerpos sólidos (planetésimales) hace unos 4600 m.
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
EL ORIGEN DE LA TIERRA.
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
ORGANISMO EUCARIOTA VEGETAL EN ROCAS BANDEADAS
Trabajo sobre el MESOZOICO.
Unidad II: 2.3 – Evolución de la vida a lo largo del tiempo geológico
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
Estructura de la tierra
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
ERAS GEOLÓGICAS.
6. Evolución. 6.1 Origen de la Vida.
3. Historia de los continentes
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
EL SISTEMA SOLAR. COMPOSICIÓN.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
La historia de la Tierra
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
Fósiles fósiles.
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
EVOLUCION L a tierra.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
a) Formación de la Tierra.
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Conociendo el planeta tierra
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR PLANETESIMALES EN EL SISTEMA SOLAR COLISIÓN DE LOS PLANETESIMALES OCÉANO DE MAGMA ORIGEN DE LA TIERRA La Tierra primigenia.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
EVOLUCIÓN CONVERGENTE Y DIVERGENTE
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
Sesión 1 Pequeñas Especies.. Los pequeños animales son las especies consideradas para uso doméstico dentro del ámbito de cuidado, consumo alimentario.
Hazlo Ahora, Séptimo, Marzo. (PERIODIFICACIÓN) 1.¿ Qué es lo que entiendes por Historia? _______________________________________________________________________.
Precámbrico es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra, engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. Comienza cuando ésta se formó.
ERA MESOZOICA.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Los continentes y los océanos. Lo que haremos hoy es: Observar videos acerca de 1. Origen de la Tierra 2. Origen de los continentes 3. El rap de los continentes.
Características de los ecosistemas acuáticos
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
LA ESTATUA DE DARWIN.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
Ithaisa Medina Alba Ramos Jeanette Batista Tamara Duarte Samuel Pérez.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1
El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.
06 – El Tiempo Geológico Historia Geológica El Precámbrico I
Irene Garcés Lázaro y Natalia Castro Ruiz
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

Tema 14: Historia de la tierra y de la vida.

índice: El origen de la Tierra El origen de la vida Formación del sistema solar El nacimiento de la tierra La atmósfera primitiva El origen de la vida Hipótesis del origen de la vida La vida cambió el planeta La Tierra y la vida en el paleozoico Paleozoico La era de los reptiles Mesozoico Los dinosaurios dominaban la tierra La era de los mamíferos Cenozoico Los antepasados de los homínidos Evolución de los homínidos Grandes cambios climáticos Cambios ambientales glaciaciones Extinciones en masa Calentamiento global y pérdida de la biodiversidad

1. El origen de la tierra

Formación del sistema solar 1. Se concentró una enorme nebulosa giratoria formada por enormes cantidades de polvo y gas. 2. La atracción gravitatoria creó un protosol. Las colisiones de las partículas que lo formaban hicieron que la temperatura aumentara. 3. Las partículas del disco giratorio de su alrededor se fusionaban formando planetesimales (cuerpos de algunos centenares de metros de diámetro). 4. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron protoplanetas. 5. Los protoplanetas continuaron incorporando mas planetesimales despejando su órbita.

El nacimiento de la tierra La fusión parcial de la tierra debido a las colisiones con planetesimales permitió que los materiales mas pesados se fuesen al fondo, originándose el núcleo de hierro. Los gases,menos densos, se desplazaron hacia la superficie y formaron la atmósfera. Los materiales de densidad intermedia originaron el manto. El vapor de agua formó los océanos.

La atmósfera primitiva La protoatmósfera se formó a partir de los gases que escaparon hacia las zonas más externas de la tierra, al mismo tiempo que el hierro se hundía hacia el núcleo. La atmósfera primitiva contenía grandes cantidades de dióxido de carbono y vapor de agua, algo de nitrógeno y proporciones menores de otros gases, mientras que la actual tiene un 78% de nitrógeno, un 21% de oxigeno y 1% de dióxido de carbono y otros gases.

2. El origen de la vida

Hipótesis del origen de la vida En 1930 unos científicos propusieron una hipótesis con tres etapas: Formación de moléculas orgánicas sencillas: Los componentes de la atmósfera, expuestos a fuertes radiaciones solares y a descargas eléctricas producidas por tormentas originaron moléculas orgánicas sencillas como aminoácidos y azucares. Formación de moléculas orgánicas complejas: Las moléculas orgánicas sencillas se combinaron para formar otras mas complejas que se irían acumulando en las océanos. Formación de coacervados: Algunos de los compuestos se unirían originando esferas huecas con moléculas. encerradas en su interior.

La vida cambió el planeta El acontecimiento más importante del precámbrico fue la aparición de la vida. Hace 3000m.a aparecieron las bacterias fotosintetizadoras, que originaban unas estructuras de caliza similares a los arrecifes, los estromatolitos. Estas bacterias tenían doble función: Aportar oxigeno a la atmósfera Retirar dióxido de carbono de la atmósfera Las primeras células con núcleo se originaron hace 1800m.a y los primeros organismos pluricelulares hace 600m.a. Al final del precámbrico los continentes se unen formando Pannotia y ocurre las la mayor glaciación de la historia de la tierra.

3. La tierra y la vida en el Paleozoico

Paleozoico El Paleozoico comienza con la división de Pannotia y acaba con el reagrupamiento de los continentes para formar Pangea. Se produce la ''explosión cámbrica'': Aparecen casi todos los grandes grupos de animales conocidos hoy. Aparecen los animales con caparazón: Destacan los trilobites, que son los fósiles característicos de esta era porque no se encuentran antes ni después. La vida invade los continentes: En el periodo carbonífero había bosques de helechos. Se originan los vertebrados: Los primeros vertebrados eran marinos: los peces. Los terrestres aparecieron después, primero los anfibios y luego los reptiles. La gran extinción del pérmico: A causa de un cambio climático, actividad volcánica, el impacto de meteoritos o la coincidencia de varias de estas causas.

4. La era de los reptiles

Mesozoico Se originan los ammonites, fósiles característicos del Mesozoico. Los reptiles adquieren su máximo desarrollo. Se originan los primeros mamíferos. Se originan las primera aves con características entre reptiles y aves actuales. Se originan las plantas con flor.

Los dinosaurios dominaban el planeta Los reptiles colonizaron hábitats muy diversos, tanto terrestres como acuáticos Lo que caracterizó a los dinosaurios fue su gran diversidad. Al final del Mesozoico se extinguieron muchos tipos de plantas y animales, entre ellos los ammonites y los dinosaurios.

5. La era de los mamíferos

Cenozoico Llamamos Cenozoico a los últimos 65m.a de la historia de la tierra. Diversificación de los mamíferos y las aves: En el Cenozoico son los mamíferos y las aves los que imponen su dominio. Diversificación de las plantas con flores: En el cenozoico alcanzan su apogeo. Elevación de grandes cordilleras actuales: Los Andes, el Himalaya, los Alpes, los Pirineos y la Bética. Aparecen los homínidos.

Los antepasados de los homínidos Los primates aparecieron al principio del cenozoico. Hace 6m.a los homínidos se separaron de los simios antropoides. Reino Filo Clase Orden Familia Genero Especie Animales Cordados Mamíferos Primates homínidos Homo Homo sapiens

Evolución de los homínidos La evolución de los homínidos hasta llegar al Homo sapiens se conoce como proceso de hominización, en el que han habido tres cambios: bipedestación, adquisición del lenguaje articulado e incremento de la capacidad craneana.

6. Grandes cambios climáticos

Cambios ambientales Causas externas: Cambios en la radiación solar recibida o impacto de meteoritos. Causas internas: Cambios en la composición de la atmósfera, cambios del nivel del mar, etc. El cambio ambiental más importante fue la introducción masiva de oxigeno en la atmósfera

Glaciaciones Nuestro planeta tiene una temperatura media de 15ºC. Durante largos periodos en los que ha predominado los ambientes cálidos, pero también ha habido glaciaciones.

Extinciones en masa Se llama extinción en masa a la desaparición de un número anormalmente grande de especies. Ha habido cinco extinciones en masa. La más importante ocurrió al final del paleozoico en la que desapareció el 80% de las especies marinas y el 70% de las terrestres, pero la mas conocida ocurrió al final del mesozoico y suele denominarse la gran extinción. Algo causó la muerte de los dinosaurios y más de la mitad de las especies de plantas y animales.

Calentamiento global y perdida de biodiversidad En los últimos siglos la actividad humana está generando alteraciones importantes en el medio, destacan las derivadas de la deforestación y del consumo de combustibles fósiles, como consecuencia se eleva la temperatura media del planeta y se pierde la biodiversidad. La perdida de especies que la actividad humana está generando ha sido denominada por algunos científicos la sexta extinción.

Páginas de las imágenes http://www.cosmonoticias.org/wp-content/uploads/2012/02/impacto-asteroide.jpg http://capf96.files.wordpress.com/2011/11/vista-de-la-tierra-31.jpg http://4.bp.blogspot.com/_Vea_3vg0ArY/SYR5pBD1FmI/AAAAAAAACxQ/QhIGptkkiu8/s1600-h/como-crear-un-sistema-solar.jpg http://www.explicame-evolucion.com/wp-content/uploads/2011/06/Ima_7060_1_ediacara_fauna1.jpg http://www.ediciona.com/portafolio/image/8/4/3/8/diorama_paleozoico_8348.jpg http://spc.fotolog.com/photo/12/24/11/jess_82/1209259552_f.jpg http://e-ciencia.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/mamut-lanudo2.jpg http://www.diarioanimales.com/wp-content/uploads/deshielo.jpg http://www.fondosblackberry.com/user-content/uploads/wall/o/16/Nasa_sistema_solar_universe_wallpapers_for_blackberry_(24).jpg http://cmcbach1.files.wordpress.com/2012/11/planeta-tierra-observado.jpg http://bibliotecadeinvestigaciones.files.wordpress.com/2010/04/tope_atmosfera_1600x1200.jpg http://3.bp.blogspot.com/_DYxn6TZXMBg/TP_ZL-UavxI/AAAAAAAAB3w/hXeDRon7j8A/s1600/underwaterview-689642-lw.jpg http://2.bp.blogspot.com/-sihStKPFxf4/Twn4c__HlwI/AAAAAAAAAbo/py4xB-jUHUk/s1600/shark-bay-australia.jpg http://whyfiles.org/wp-content/uploads/2011/04/trilobite_asaphiscus.jpg http://us.123rf.com/400wm/400/400/anyka/anyka1008/anyka100800002/7535912-detalle-de-un-fa-sil-prehista-rico-de-ammonites-sobre-un-fondo-de-textura-de-cera-mico.jpg http://www.losarchivosdelatierra.com/storage/fotos/Palais_de_la_Decouverte_Tyrannosaurus_rex_p1050042.jpg?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1244515868140 http://csociales.files.wordpress.com/2012/09/dawn_redwood_metasequoia_glyptostroboides_needle-del-eoceno.jpg http://1.bp.blogspot.com/-3CBWRXdKiWU/UmaJEDtQ2rI/AAAAAAAAFAU/8OE58EJPp3I/s1600/skull.jpg http://rucrespo.files.wordpress.com/2011/11/continuum-social-y-religic3b3n.jpg http://awesomewallpaper.files.wordpress.com/2012/06/sol_wallpaper_by_f4lyn-d4kcyk8.jpg http://1.bp.blogspot.com/-I4F2qtRiaJ8/Tz-65zglByI/AAAAAAAAL5M/3pa7nul1lks/s1600/1_puesta_sol_multicolor.jpeg http://www.serie49.do/wp-content/uploads/2013/11/meteorito.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Sea_ice_terrain.jpg http://universidadciudadanahuesca.files.wordpress.com/2012/11/via-lactea.jpg

Fin.