La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1

Presentaciones similares


Presentación del tema: "U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1"— Transcripción de la presentación:

1 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1
Biología y Geología 4.º ESO 1 El nacimiento de la Tierra Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran masa central o protosol, entorno al cual giraba un disco de partículas de polvo y gas. Las partículas del disco giratorio se fusionaron formando cuerpos de mayor tamaño, los planetesimales. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron cuerpos mayores, los protoplanetas. Uno de los protoplanetas acabó formando la Tierra.

2 Historia de la Tierra y de la vida
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra Métodos de cronología relativa 2 Basados en unos principios o ideas fundamentales, permiten ordenar los acontecimientos geológicos, determinando cuáles han ocurrido antes y cuáles después. Los fósiles son de gran importancia en la cronología. Así las rocas que contienen fósiles antiguos serán anteriores a las que contengan fósiles de seres vivos más modernos. TIPOS DE FÓSILES Fósiles Moldes Pistas y huellas

3 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida
Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra Métodos de cronología absoluta 3 Los métodos radiométricos se basan en la desintegración de algunos elementos radiactivos presentes en minerales a un ritmo conocido. Las dataciones de material orgánico se suelen hacer con el método radiométrico del carbono 14. Elemento inicial Elemento final Vida media Aplicación Plomo Uranio 4.500 M.a. En rocas metamórficas e ígneas antiguas Estroncio Rubidio M.a. En rocas muy antiguas Argón Potasio 1.310 M.a. En rocas magmáticas Arqueología. Edades de hasta años 5730 años Nitrógeno Carbono

4 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida PRECÁMBRICO ARCAICO
Biología y Geología 4.º ESO Historia de la Tierra y de la vida 4 El Precámbrico PRECÁMBRICO ARCAICO PROTEROZOICO Primeros estromatolitos Primeros protoctistas Primera fauna conocida 4.500 M.a. 570 M.a. 2.500 M.a. CREACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA SE FORMA UNA ÚNICA MASA CONTINENTAL, PANGEA I

5 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida ORIGEN DE LA VIDA
Biología y Geología 4.º ESO 5 La vida en el Precámbrico ORIGEN DE LA VIDA Estromatolitos (3.800 M.a.) PRIMEROS PROTOCTISTAS PRIMERAS CÉLULAS EUCARIOTAS (1.800 M.a.) PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES (700 M.a.) Fauna Ediacara

6 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida PALEOZOICO
Biología y Geología 4.º ESO 6 El Paleozoico PALEOZOICO CÁMBRICO ORDOVÍCICO SILÚRICO DEVÓNICO CARBONÍFERO PÉRMICO Invertebrados diversificados Primeros vertebrados Vegetales terrestres Primeros anfibios Grandes bosques Primera gran extinción 570 M.a. 500 M.a. 440 M.a. 395 M.a. 345 M.a. 280 M.a. 230 M.a. ENFRIAMIENTO PROGRESIVO DEL CLIMA. GLACIACIÓN PERMO-CARBONÍFERA COMIENZA LA DIVISIÓN DE PANGEA I. SE FORMA PANGEA II

7 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida
Biología y Geología 4.º ESO 7 La vida en el Paleozoico APARECEN LOS ANIMALES PROVISTOS DE CAPARAZÓN LA VIDA INVADE LOS CONTINENTES Neuropteris gigantea. Vegetal del carbonífero. Fósil de Trilobites SE ORIGINAN LOS VERTEBRADOS TERRESTRES Seymouria bailorensis. Anfibio del Pérmico

8 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida MESOZOICO
Biología y Geología 4.º ESO 8 El Mesozoico MESOZOICO TRIÁSICO JURÁSICO CRETÁCICO Mamíferos no placentados Grandes reptiles Primeras angiospermas 65 M.a. 140 M.a. 195 M.a. 230 M.a. IMPORTANTES CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y MARES

9 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida
Biología y Geología 4.º ESO Historia de la Tierra y de la vida 9 La vida en el Mesozoico GRAN DIVERSIFICACIÓN DE LA FAUNA MARINA: MOLUSCOS, EQUINOIDEOS, CRUSTÁCEOS Y CORALES SE ORIGINAN LOS PRIMEROS MAMÍFEROS APARICIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Fósil de una colonia de bivalvos Fósil de un erizo LOS DINOSAURIOS ADQUIEREN SU MÁXIMO DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN Hypsilophodon. Dinosaurio

10 Historia de la Tierra y de la vida
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida Biología y Geología 4.º ESO 10 El Cenozoico CENOZOICO TERCIARIO CUATERNARIO Gran diversificación de la flora y la fauna Aparición del Homo Sapiens 1,8 M.a. 65 M.a. CONTINÚA LA SEPARACIÓN DE LOS CONTINENTES GRANDES GLACIACIONES ELEVACIÓN DE LAS GRANDES CORDILLERAS ACTUALES El Himalaya

11 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida
Biología y Geología 4.º ESO 11 La vida en el Cenozoico DIVERSIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES DIVERSIFICACIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS APARICIÓN DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS Lemures GRAN DESARROLLO DE LOS INSECTOS Fósil de insecto díptero Cráneo de Homo habilis

12 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida NOVIEMBRE DICIEMBRE 12
Biología y Geología 4.º ESO 12 El calendario de la vida 15 de noviembre. Explosión Cámbrica DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO JUNIO MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO 1 de enero. Se forma la Tierra 26 de febrero. Comienza la vida 28 de noviembre. La vida invade los continentes 15 de diciembre. Comienza a formarse el Atlántico 27 de diciembre. Abundan los mamíferos 31 de diciembre. Aparecen los primeros homínidos 18 de diciembre. Abundan los reptiles 25 de diciembre. Extinción de los dinosaurios

13 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 13 Historia de la vida
Biología y Geología 4.º ESO 13 Historia de la vida Indicios de actividad biológica Estromatolitos Precursores de cianoficeas Cianoficeas Primeras células eucarióticas Fauna de Ediacara PRECÁMBRICO Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico Triásico Jurásico Cretácico PALEOZOICO MESOZOICO Cuaternario Terciario CENOZOICO

14 Historia de la Tierra y de la vida
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida Biología y Geología 4.º ESO 14 Evolución de los continentes e historia de la vida PROTEROZOICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO ACTUAL

15 Historia de la Tierra y de la vida
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida Biología y Geología 4.º ESO 15 Filogenia y clasificación Género (Felis ) Reino (Animal) Especie (Felis catus) Familia (Felino) Clase (Mamífero) Filo (Cordado) Orden (Carnívoro)

16 Historia de la Tierra y de la vida
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida Biología y Geología 4.º ESO 16 La clasificación actual: los cinco reinos MONERAS FUNGI U HONGOS METAFITAS O VEGETALES PROTOCTISTAS METAZOOS O ANIMALES

17 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida M.a. 1 2 3 4 5 17
Biología y Geología 4.º ESO 17 Árbol filogenético humano Homo neanderthalensis 4 5 3 2 1 M.a. Homo erectus Homo sapiens Australopithecus africanus Homo antecessor Homo ergaster Homo habilis Australopithecus anamensis

18 U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida
Biología y Geología 4.º ESO 18 Hominización El proceso de hominización se caracteriza por:  Adquisición de la postura erguida (bipedismo).  Reducción de la cola.  Cambio de función de las extremidades anteriores.  Desarrollo progresivo del encéfalo.  Aparición del lenguaje hablado.  Cambios en la dentición.  Reducción de la cantidad de pelo.


Descargar ppt "U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1"

Presentaciones similares


Anuncios Google