Módulo 4 : AURORA o la posibilidad de un nuevo día para el planeta EL METODO ECOSISTEMA Y CULTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
Advertisements

Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
Caracterización de la biología como ciencia
Ética Ambiental Dr. Rafael Cartagena.
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
QUÍMICA.
INICIACIÓN AMBIENTAL Msc. Larissa Quintana S. ABRIL 2010.
El origen de la vida.
En términos biológicos, se considera a la extinción como un fenómeno completamente natural resultado de un proceso en el que una especie se origina a.
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DISTRIBUCIONES
“El ser humano es aquella parte de la Naturaleza donde la Naturaleza cobra conciencia de sí misma” Federico Engels.
Ambiente.
Fijismo y creacionismo
Administración del Personal
Lo que obtenemos de los recursos naturales
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Santiago Castro Suárez Sebastían Manterola Ogarrio
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
LOS RECURSOS NATURALES
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Contaminación y sus Efectos
Teorías de la evolución
BIOGEOGRAFÍA.
Reptiles,Aves,Mamíferos,homo-sapiens. Hecho por Marcos Negrete Soto.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
¿Qué es una Ecoauditoria Escolar?
CURSO DE ETICA 4 enfoques claves. Fundamentación O Diversidad de concepciones del bien, lo correcto lo justo. O Fundamentos de concepciones desde las.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Evolución.
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
Recursos naturales FELIPE CASTILLO HERNANDEZ
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
población es una unidad con individuos de la misma especie
Problemas macro ambientales del siglo XXI
2 Gestos para salvar al mundo
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Ecología y medio ambiente
Integrando la Educación Ambiental a la Educación Básica (proyecto PUMA) Presentado por: Patricia Mendoza Guzmán Junio 2015.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
CAMBIO CLIMÁTICO y ADAPTACIÓN
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Unidad N° 2 Práctica y Referencias de organización y métodos.
Cadena y tramas troficas
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Nombres: Cristian Antonio Bryan Bequer Curso: 7 año A Asignatura: C. naturales Profesor: Miriam Benavente.
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
ANTIGUA GRECIA La cultura se desarrollo en las colonias no en la madre Patria y mucha de ella se difundía por el comercio y los viajes. TALES DE MILETO.
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

Módulo 4 : AURORA o la posibilidad de un nuevo día para el planeta EL METODO ECOSISTEMA Y CULTURA

Hemos llegado al Módulo final del curso sobre el Método Ecosistema y Cultura. Con el propósito de apuntalar los fundamentos del método de interpretación de la problemática ambiental propuesto por el Profesor Augusto Ángel Maya, le invito a que juntos recapitulemos las pautas para adelantar con éxito el ejercicio de diagnóstico, análisis, interpretación y por supuesto propositivo que distingue y caracteriza el método.

ECOSISTEMA Y CULTURA MÉTODO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL SUPERAR DOS EXTREMOS es el EL REDUCCIONISMO BIOLOGISTA Con el propósito de EL SOBRENATURALISMO FILOSÓFICO FORMULADO ENTRE 1995 y 2004

EL ECOSISTEMALA CULTURA DOS DISTINTOS SISTEMAS DE LEYES son SE RELACIONAN DE MANERA COMPLETA Y NO PARCIAL que

NO OCUPA UN NICHO DENTRO DEL ECOSISTEMA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES surgen debido a que EL SER HUMANO

PROCESO EVOLUTIVO LA ESPECIE HUMANA es el resultado del CAMBIOS ORGÁNICOS UNA PLATAFORMA INSTRUMENTAL CRECIENTE ADAPTACIÓN de esta no es el resultado de es el resultado de LA CREACION DE LA CULTURA conocida como

TRANSFORMACIÓN DEL ECOSISTEMA LA CULTURA no de puede prescindir de la EL ECOSISTEMA EN EL MUNDO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO UN SIMPLE DEPÓSITO DE MATERIAS PRIMAS en asume como

AGUA, TIERRA, AIRE, FUEGO, METALES, ANIMALES Y VEGETALES LA NATURALEZA LA ÚLTIMA ETAPA DENTRO DE LA EVOLUCIÓN NATURAL EL HOMBRE COMO ESPECIE aunque NO PERTENEZCA AL ECOSISTEMA sigue amarrado a LA HISTORIA con hace ES

EN LA RELACION ECOSISTEMA Y CULTURA SIGUE TRES FASES LA GÉNESIS LA NÉMESIS EL IMPACTO A B C

Relación

RELACIÓN "A“ GENESIS, VA DEL ECOSISTEMA A LA CULTURA LA CULTURA, COMO ESTRATEGIA ADAPTATIVA, TIENE QUE AJUSTARSE AL ECOSISTEMA UNA CIVILIZACIÓN DE TIERRA ÁRIDA ES DIFERENTE A UNA DE SELVA HÚMEDA UN ESQUIMAL, DE ALASKA, ES DIFERENTE A UN TUAREG, DEL SAHARA PRIMERA FASE

VA DESDE LA CULTURA AL ECOSISTEMA LA RELACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LA CULTURA, EN SU PROCESO MISMO DE FORMACIÓN, TRANSFORMA EL ECOSISTEMA TRASPASA LA RESILIENCIA RELACIÓN "B“ EL IMPACTO es SEGUNDA FASE, Llegando incluso a en ella

,RELACIÓN "C LA NÉMESIS “LA VENGANZA JUSTA VENGANZA DEL ECOSISTEMA CONTRA LA CULTURA LOS IMPACTOS AMBIENTALES PRESIONAN EL SISTEMA CULTURAL PARA QUE CAMBIE O DESAPAREZCA En este caso, o la cultura se adapta a los cambios ecosistémicos o inevitablemente sucumbe TERCERA FASE VA DEL ECOSISTEMA A LA CULTURA UNA CIVILIZACIÓN DEVIENE NO ADAPTATIVA- TRASPASA LOS LÍMITES DEL ECOSISTEMA es la cuando