Juan Andrés Avellán V. Director de Asuntos Legales WISeKey, SA Algunos Problemas Prácticos de la Regulación sobre Comercio Electrónico - las Firmas Electrónicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LA SITUACION
Advertisements

Planificación e implementación de un proyecto piloto: el caso de Perú
Grupo de Trabajo Número Cuatro Creación de Normas Regionales: instrumentos y normas regionales A la luz de las declaraciones y resoluciones regionales.
TESIS III: DERECHO PRIVADO
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
Seguridad en el comercio electrónico
Experiencias regionales
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Construcción intersectorial de políticas de protección social Seminario Internacional de Protección Social Mario Sánchez Septiembre 27, 2011 Asunción.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Aspectos legales y organizacioNAles
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
POLITICA ECONOMICA II (2014) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 10. La importancia de las instituciones y el diseño de la política económica Prof.
Programa de Investigación en Política y Legislación
Javier Gallego Piñera Madrid, 3 de junio Auditorio 1: de 16:00 a 17:30
La transición al nuevo modelo de Fiscalización Superior.
RIESGO: TODA POSIBILIDAD DE UN EVENTO QUE PUEDA ENTORPECER EL NORMAL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD Y AFECTAR EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
Símbolos de profundidad y complejidad
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Aspectos legales del E-commerce de Servicios Autor : Magdalena Pueyrredon Consultaline.com
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
Marco Legal en el Cono Sur en relación al Cambio Climático Ariza, Petersen & Asociados A b o g a d o s.
“Por la Unión y la Fortaleza de las Empresas de México” PRESENTACIÓN Y PLAN DE TRABAJO Lic. Juan de Dios Barba Nava COMISIÓN DE PROMOCIÓN DE.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Introducción Negociación El concepto Negociación puede tener ciertas diferencias de acuerdo al enfoque o al área de análisis e interés de cada autor. Sin.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
DERECHO INTERNACIONAL
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
INTEGRANTES: *BAIRON VERA *KLEBER MATAMOROS *DANDY SUAREZ.
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
Grupo Acción Digital Los temas de la Agenda Digital Coordinación Gubernamental TICs Agosto 2003.
Certificados de Origen
ACERCA DE LOS ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES ·: un punto de vista africano de los desafíos, las políticas futuras y las estrategias de la Aduana por Chiza.
 Progresividad  Sostenibilidad  Certeza Jurídica.
ENSAYO - JEIMYS Con el desarrollo de la economía a través del tiempo, nuestras sociedades han implementado diferentes instrumentos para poder agilizar.
DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
TRABAJO FINAL Nancy Zambrano. Sitios Web del Comercio Electrónico
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
DERECHO INFORMÁTICO III. GOBIERNO DIGITAL Y CIBERJUSTICIA
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA y LA LEY 1314 DE JULIO 13 DE 2009.
COMPETITIVIDAD.
Antecedentes Económicos del Estudio Legal
Neoinstitucionalismo, 19 de mayo 2015
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Evaluación del impacto de medidas anti corrupción
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
SON AQUELLOS QUE NO ESTAN BAJO EL CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN SINO QUE AFECTAN SU ESTRUCTURA Y DESARROLLO FACTORES EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES.
 Marketing Internacional se refiere al marketing de los productos de una firma en un país extranjero.  El Marketing Internacional es mas difícil para.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Proyecto emprendimiento Hecho por: Mariana Moreno Luisa Fernanda Bedoya 8ºB.
Realizar investigaciones para influir en políticas.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Juan Andrés Avellán V. Director de Asuntos Legales WISeKey, SA Algunos Problemas Prácticos de la Regulación sobre Comercio Electrónico - las Firmas Electrónicas como Ejemplo

Algunos Problemas de la Proyección del Concepto de Firma al Medio Electrónico Perspectiva Social y EconómicaPerspectiva Social y Económica PerspectivaTecnológicaPerspectivaTecnológica Perspectiva Legal y de Políticas PúblicasPerspectiva Legal y de Políticas Públicas

Perspectiva Social y Económica Es difícil legislar sobre firmas electrónicas sin la existencia de prácticas estables Es difícil legislar sobre firmas electrónicas sin la existencia de prácticas estables El concepto de firma ha sido objeto de cambios en el medio electrónico El concepto de firma ha sido objeto de cambios en el medio electrónico El costo de las tecnologías ha disminuido progresivamente pero aún es muy costoso para muchos. El costo de las tecnologías ha disminuido progresivamente pero aún es muy costoso para muchos.

Perspectiva Tecnológica La confiabilidad relativa de la tecnologíaLa confiabilidad relativa de la tecnología La asociación de firmas electrónicas con entes específicos y la complejidad de los sistemas para lograrla.La asociación de firmas electrónicas con entes específicos y la complejidad de los sistemas para lograrla. La diversidad tecnológica y la rapidez del cambio tecnológicoLa diversidad tecnológica y la rapidez del cambio tecnológico

Perspectiva Jurídica y de Políticas Públicas (1) El problema de la identificación de normas tradicionales que obstaculizarían el uso de firmas electrónicasEl problema de la identificación de normas tradicionales que obstaculizarían el uso de firmas electrónicas El problema de la validez trans-jurisdiccional de las firmas electrónicasEl problema de la validez trans-jurisdiccional de las firmas electrónicas La transición de temas otrora jurídicos a normas tecnológicas (e.g. estándares)La transición de temas otrora jurídicos a normas tecnológicas (e.g. estándares) Transición de temas otrora jurídicos a normas tecnológicas como los estándaresTransición de temas otrora jurídicos a normas tecnológicas como los estándares

Perspectiva Jurídica y de Políticas Públicas (2) Peculiaridades de sistemas y ordenamientos jurídicos específicosPeculiaridades de sistemas y ordenamientos jurídicos específicos Mantenimiento de la estabilidad del ordenamiento jurídico y de la certeza jurídicaMantenimiento de la estabilidad del ordenamiento jurídico y de la certeza jurídica La Promoción del comercio electrónico y la certeza jurídicaLa Promoción del comercio electrónico y la certeza jurídica

La No-Regulación o la Eliminación de Regulación Existente El problema de tecnologías mundiales y los estándares internacionales como solución.El problema de tecnologías mundiales y los estándares internacionales como solución. El problema de ciertas áreas de orden públicoEl problema de ciertas áreas de orden público El tema y las peculiaridades de cada jurisdicción parecen ser factores importantes en la determinación de la actividad reguladora futura.El tema y las peculiaridades de cada jurisdicción parecen ser factores importantes en la determinación de la actividad reguladora futura.

Conclusión: ¿Necesidad de Regulación en Nuevas Áreas? Las normas sobre firmas electrónicas - ¿hacia dónde van?Las normas sobre firmas electrónicas - ¿hacia dónde van? –Tipo de Norma – Áreas que requieren trato especial La ausencia de una base de regulación en algunas jurisdicciones para darle frente a las nuevas circunstancias mundiales - ¿¡Regular!?La ausencia de una base de regulación en algunas jurisdicciones para darle frente a las nuevas circunstancias mundiales - ¿¡Regular!?