ABORDAJE Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL I. Vinculación Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Advertisements

HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
Biotecnología.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
RESIDUOS ORGÁNICOS Son biodegradables; se los utiliza para la fertilización de cultivos. Las plantas depuradoras de aguas residuales son indispensables.
COLONIA ÑANDUBAY -SANTA SYLVINA- INICIO: Diciembre
Producción Agricultura Orgánica en Colombia
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Historia: ChemCorp Sp. z o.o. es una empresa dinámica y en desarrollo en la industria química. El primer segmento de nuestro negocio es la distribución.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Mapa de Oportunidades de Negocio
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
“La Bioeconomía desde una institución pública de CyT”
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Buenas prácticas porcícolas
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
La desafiante Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en México
Producción Orgánica Avances y Resultados
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Capacitaciones en BPA y manejo de Biofábrica
Comisión de Huella Hídrica de Alimentos
Planeación del desarrollo sustentable
¿VITICULTURA EN EL CHACO???
Consultoría Especializada
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
Las actividades del sector secundario
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
Municipalidad Distrital de Kimbiri Gestión División de Gestión, Evaluación y Fiscalización Ambiental.
Siempre se visualiza el logo de la Gestión
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Agricultura sustentable
Papel del MVZ en el desarrollo rural
Estrategia para la gestión de residuos electrónicos en Costa Rica
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
Elementos destacados de agricultura
“Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos” SAGARPA A las instituciones,
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
Proyecto Competitividad Rural
ESTIMULOS ECONOMICOS DENTRO DEL CODIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TAMAULIPAS 5-FEBRERO-2009.
INTA Centro Regional Chaco – Formosa EEA Colonia Benítez
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La.
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Inga. Luisa Cifuentes Aguilar
Transcripción de la presentación:

ABORDAJE Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

I. Vinculación Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico II. Mejora de la organización productiva con atención a las problemáticas de sustentabilidad e impacto ambiental III. Proyectos Sistémicos de articulación público-privada de articulación público-privada Acciones transversales

Vinculación Universidad – Empresa – Sistema Científico Tecnológico

Cooperativa Textil Artesanal Cooperativa Textil Artesanal Producción de rebozos finos Producción de rebozos finos Fundada en 1963 con 30 socios Fundada en 1963 con 30 socios Más de 50 años de experiencia en el ramo textil Más de 50 años de experiencia en el ramo textil SECTOR ARTESANAL

Proceso Productivo: Tinción de fibras Tinción de fibras Contaminación del agua Contaminación del agua Desagüe a la cuenca Desagüe a la cuenca Problemática

Capacitación Capacitación Análisis de las aguas residuales Análisis de las aguas residuales Validación contra normas ambientales Validación contra normas ambientales Micro planta de tratamiento de aguas Micro planta de tratamiento de aguas Abordaje y gestión

Comercialización: Empaques plásticos Empaques plásticos Degradación lenta Degradación lenta Contaminación ambiental Contaminación ambiental Problemática

Vinculación Empresa-Universidad Vinculación Empresa-Universidad Licenciatura en Diseño Licenciatura en Diseño Diseño de 23 empaques de cartón Diseño de 23 empaques de cartón Papel reciclado Papel reciclado Abordaje y gestión

Fertilización excesiva: Alto grado de saturación de suelos Alto grado de saturación de suelos Contaminación de mantos freáticos Contaminación de mantos freáticos Contaminación de la cuenca Contaminación de la cuenca SECTOR HORTICOLA Problemática

Análisis de suelos MRX Recomendación edafológica Fertilización orgánica Centro CONACYT Abordaje y gestión Manejo sustentable de suelos

28 parcelas hortícolas del territorio Participación tripartita Manejo sustentable de suelos

Sistemas de riego tradicionales: Uso excesivo de agua Uso excesivo de agua Alto consumo de energía (extracción) Alto consumo de energía (extracción) Abatimiento de mantos freáticos Abatimiento de mantos freáticos Problemática

 4 misiones con expertos alemanes  32 MiPyMEs participantes Abordaje y gestión

Optimización del recurso hídrico Riego por goteo Riego por goteo Fertirrigación Fertirrigación Reducción de malezas Reducción de malezas Disminución de plagas y enfermedades Disminución de plagas y enfermedades Abordaje y gestión

Producción a cielo abierto Organización y limpieza

Agricultura protegida Organización y limpieza

 Diseño experimental  10 variedades de fresa  3 parcelas demostrativas  3 niveles de tecnología PROFRESA PROFRESA

i. Cielo abierto y riego tradicional ii. Riego por goteo y fertirrigación iii. Agricultura protegida

Resultados A mayor nivel de tecnología, mayor rendimiento Nivel i 18 Tn/Ha Nivel i 18 Tn/Ha Nivel ii32 Tn/Ha Nivel ii32 Tn/Ha Nivel iii40 Tn/Ha

Agregar valor a la producción Agregar valor a la producción Investigación de mercados Investigación de mercados Capacitación en procesamiento Capacitación en procesamiento Apoyo al ingreso familiar Apoyo al ingreso familiar Mermeladas Mermeladas Cristalizados Cristalizados Vinos Vinos

Un tema pendiente… Un tema pendiente… Reciclaje de plásticos agrícolas Reciclaje de plásticos agrícolas

i.Producción ensilados ii.Producción de composta iii.Generación de energía (biodigestores) iv.Tratamiento de aguas residuales Sistema integrado de manejo de residuos pecuarios SECTOR CARNICO