Espiritualidad en tiempo de crisis El testimonio de Edith Stein
Introducción: Crisis y sentido de la vida Las situaciones difíciles nos ponen a la prueba También es cuestionada nuestra fe Necesidad de encontrar un sentido Peligro de la pasividad, el pesimismo, la pérdida de esperanza…. Necesidad de aprender constantemente a «amar la vida»
EL PARADIGMA DE EDITH STEIN: «o la incansable búsqueda de la verdad» LA CRISIS EN LA ADOLESCENCIA: Plantearse el valor de lo que se vive Para qué estamos en el mundo «estamos en el mundo para servir a la humanidad» «estaba destinada a algo grande»
Tensión de búsqueda como sentido dinamizador de la «crisis» Perdida de sentido de lo que tenía sentido Escaso entusiasmo por vivir Motivación: necesidad de respuestas Ni la ciencia ni la humanidad tienen respuestas Una ventana que se abre
El Sentido surge en el sin-sentido Sucesión de fracasos profesionales y afectivos Se cierran las puertas a su realización personal Desilusión política En la noche más oscura surge una luz «Nuevo nacimiento» «doy un sí a la vida con más decisión que nunca»
Vivir el SENTIDO en el sin-sentido de la Historia Tiempos de grave crisis económica Consecuencias para la vida de Edith Triunfo de Hitler: antisemitismo Persecución de su pueblo Pérdida de su trabajo «una grande y misericordiosa Providencia» El sin-sentido de la Cruz como SENTIDO Auschwitz: «ahora nos es dado experimentar como se puede vivir sostenidas interiormente»
Una palabra, un reto: conclusiones UNA ESPIRITUALIDAD PARA TIEMPO DE CRISIS: «vivenciarse a sí mismo como persona» en su dignidad inalienable. «Saberse sostenido» «única cosa necesaria: el verdadero sentido filial»