EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM. 2009 Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la Epidemiología
Advertisements

 Lic. Marleny Loayza Guillén LA EPIDEMIOLOGIA.  La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes,
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Daniela Lizette Torres Delgado.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Odds Ratio, Riesgo Relativo, Número Necesario a Tratar Dr. Rafael Chacón Fuentes Módulo Epidemiología de las Infecciones Nosocomiales y Bioestadística.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión lV. (826) 263
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estrategias Curriculares
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Salud Pública ¿Qué es y qué hace? Dr. Gerardo Garcia
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
CONCEPTOS GENERALES DE SALUD ANIMAL Y EPIDEMIOLOGIA
Epidemiología clínica
CATEDRA EPIDEMIOLOGIA DRA. LIZBETH SILVA GUAYASAMIN.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Presentación del grupo Arjé
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Epidemiología clínica
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Historia de la Epidemiología
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace. Dr
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Vigilancia Epidemiológica
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CAMPO NESTHER ADOLFO OSEGUERA
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Epidemiología clínica
Historia de la Epidemiología
verbos metodología de la investigación
EPIDEMIOLOGÍA CLASE 10 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGÍCOS. Tipos de Estudios epidemiológicos Permiten determinar las causas de una enfermedad o los factores de.
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
Ciencias Auxiliares. La Salud Pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin las cuales la explicación y.
¿Qué es la Epidemiología. ¿De qué se ocupa
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
EPI: ARRIBA DEMOS: PUEBLO LOGOS: ESTUDIO O TRATADO
ENTORNO LABORAL II AIDA ROJAS FAJARDO
Historia de la Epidemiología
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Historia natural de la enfermedad
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
CURSO deEPIDEMIOLOGÍA. ¿Qué es la epidemiología?  Mac Mahon (1970)“…el estudio de la distribución de la enfermedad y de los determinantes de su prevalencia.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Epidemiologia en la administración de servicios de salud
Método epidemiológico
 La epidemiología, palabra derivada del griego  Epi (sobre)  Demos (pueblo) y  Logos (ciencia)
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez

EPIDEMIOLOGÍA TEMARIO PROMOCIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EPIDEMILOGÍA CONCLUSIÓN

PROMOCIÓN 100 % de trabajos prácticos especiales aprobados 100% de evaluaciones parciales Aprobados. 85 % de asistencia a clases PROMOCIÓN AL 30 DE JUNIO 2009

NO PROMOCIÓN AL 30 DE JUNIO 2009 Recuperar el 100 % de los Parciales DESAPROBADOS. Cumpliendo los requisitos anteriores PROMOCIONAN después del 30 de junio Por lo tanto deben anotarse en el primer llamado Noviembre-Diciembre De lo contrario no podrán tener la nota en el legajo

ALUMNOS QUE NO ALCANZARON LA PROMOCIÓN RINDEN ESCRITO Y ORAL en los respectivos turnos

Nombre y Apellido/s DNI mail Fecha: Firma

EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFIA 2009 DR - JJC

SALUD PÚBLICA “ La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria social que le asegura cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud ”

SALUD PÚBLICA

EPIDEMIOLOGÍA Estado de salud de la población: Industrialización, Edad, Sexo, distribución de la riqueza y el poder... Ocurrencias de enfermedades especificas, invalidez y daños a la Salud dentro de una Población es conocido como Epidemiología

EPIDEMIOLOGÍA La epidemiología es la parte de la medicina que se dedica al estudio de la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas EPIDEMIOLOGÍA Clínica Estadística Med. Social Ecológico

EPIDEMIOLOGÍA Método Epidemiológico: Método Científico aplicado a los problemas de Salud y Enfermedad de la Población. Procedimiento ordenado, metódico y bosquejado de indagación y cotejo, para luego detallar, determinar, evaluar e inferir tales indagaciones y cotejos con fines definidos. LA SALUD DE LA POBLACIÓN

EPIDEMIOLOGÍA Epidemiología y Prevención: Identificar Causas de Enfermedad para poder Prevenir. Identificar Factores de Riesgo para aplicar estrategias de intervención.

EPIDEMIOLOGÍA Para que estudiar epidemiología? 1- Identificar problemas de salud en una comunidad. 2- Describir la historia natural de las enfermedades. 3- Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad o su etiología. 4- Aclarar los posibles mecanismos de transmisión de una enfermedad.

EPIDEMIOLOGÍA 5- Predecir tendencias del comportamiento de una enfermedad. 6- Conocer si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable. 7- Conocer cuál es la estrategia de intervención más adecuada.

EPIDEMIOLOGÍA

8- Probar la eficacia de las estrategias de intervención. 9- Conocer la magnitud del beneficio de aplicar las estrategias de intervención de la enfermedad sobre la población

EPIDEMIOLOGÍA 9- Evaluar los programas de intervención. 10- La medicina moderna, especialmente la medicina basada en la evidencia, esta basada en los métodos de la epidemiología

EPIDEMIOLOGÍA Por lo tanto podemos decir que la Epidemiologia surge como una ciencia Socio-Ecológica encargada de estudiar y examinar las condiciones y fenómenos de Salud y enfermedad de los grupos humanos, a fin de establecer las Causas, los mecanismos y los procedimientos tendientes a fomentar y ascender el estado de Salud de las poblaciones... Herramienta inteligente para la comprensión de la Salud como un TODO.

GRACIAS