DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. El poder de los Austrias.
IMPERIALISMO EUROPEO.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
EL IMPERIALISMO.
Intervención extranjera, Imperio Y República.
JESUS ANTONIO LOPEZ BUSTAMANTE
Liberalismo y nacionalismo
BLOQUE II DEFINES LAS DIFICULTADES INTERNAS Y EXTERNAS PARA CONSOLIDAR A MÉXICO COMO PAÍS.
México Independiente Los primeros intentos de organización y el Imperio de Iturbide ( )
Departamento de Educación Cristiana
Escuela Dominical IGLESIA ESMIRNA.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/NACIÓN
Bloque 2 Define las dificultades internas y externas para consolidar a México como país.
Europa mediterránea y oriental
Constitución de 1824.
México antes de la guerra contra Estados Unidos
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
PROFESOR: MARCOS ISMAEL ARENAS ESPAÑA
HISTORIA DE LA IGLESIA EN PERMANTE ESTADO DE MISIÓN
La Reforma Protestante
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
Las religiones del mundo
ES LA VIDA DEL SER HUMANO
Hecho Por: Julianna Sierra
ESCUELA DOMINICAL. HISTORIA ECLESIÁSTICA II PERIODO MODERNO.
COLEGIO DE BACHILLERES
La Reforma Protestante:
La descolonización de África
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
La España de los Reyes Católicos ( )
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
Mapa de Europa a mediados del
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
Padre Miguel Hidalgo ( )
IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO
LA REFORMA: DE LA UNIDAD DE LA FE HACIA EL PLURALISMO RELIGIOSO
Independencia
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Guerra de Independencia
 En el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia.
El siglo de la dominación inglesa.
PANORAMA DEL PERIODO.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO NACION
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
DRA. ELISA GUTIÉRREZ GORDILLO
COLONIALISMO EUROPEO. REPARTO DEL MUNDO..
Musica Oracion de un Niño
Contexto de los Siglos de Oro
La Reforma Protestante
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
Causas, desarrollo y consecuencias
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IVº PDH2 UNIDAD TEMÁTICA: INDAGACIÓN,ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS.
Reino Unido El Reino Unido se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Al sur está separado de Francia por el Canal de la Mancha y al oeste.
Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA Escuela Dominical DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA

Historia Eclesiástica II ESCUELA DOMINICAL

Periodo Moderno (s. XIX) HISTORIA ECLESIÁSTICA ii

Avances de la cristiandad PERIODO MODERNO (S. XIX)

Avances de la cristiandad La Pax Britannica El Imperio Británico se extiende por todo el Globo y, junto con la modernidad y la lengua inglesa, lleva biblias a los territorios colonizados. Sus posesiones se encuentran en los cinco continentes: Canadá y el Caribe en América, Sudáfrica y Nigeria en África, India en Asia, Australia y Nueva Zelanda en Oceanía, e Irlanda y Gran Bretaña en Europa. David Livingstone se convierte en el misionero más prolífico del siglo XIX.

Cristianismo en México Independencia (1810-1821) Morelos declara en los Sentimientos de la Nación que la religión católica es la única en América sin tolerancia de otra (Constitución de 1814). Tanto Hidalgo como Morelos son procesados por el Santo Oficio y acusados de herejes contumaces y lectores de Martín Lutero. Son clausuradas las puertas de la Inquisición en la Nueva España.

Cristianismo en México Primer Imperio (1821-1823) El último virrey, don Juan O’Donojú, promueve la masonería en el país. Agustín de Iturbide y Ana Huarte son coronados emperadores de México en la catedral metropolitana con la presencia del arzobispo primado y los obispos de Guadalajara, Puebla, Durango y Oaxaca. Se mantiene la intolerancia religiosa expresada en la Constitución de 1814.

Cristianismo en México 1ª República Federal (1824-1833) Se promulga la primera constitución federal mexicana y la religión católica sigue siendo la única con apoyo del Estado y del ejército. Joel R. Poinsett funda la logia yorkina. La Sociedad Bíblica Americana manda un primer embarco con biblias. Valentín Gómez Farías se lanza contra la Iglesia y la educación católica en el país desde la vicepresidencia.

Cristianismo en México República Central (1833-1855) Santa Anna deroga las reformas de Gómez Farías ante la petición de los conservadores. Las Siete Leyes sustituyen a la Constitución de 1824. Texas se independiza, entre otras cosas, por la intolerancia religiosa y la obligatoriedad del Catolicismo. México pierde California, Arizona y Nuevo México en la guerra de 1847.

Cristianismo en México 2ª República Federal (1855-1862) Los liberales radicales deponen finalmente a Santa Anna. Comienza la promulgación de las Leyes de Reforma en el país. Constitución de 1857: libertad de culto para los ciudadanos mexicanos. Llegan las primeras denominaciones protestantes al país: episcopalianos, luteranos y bautistas. Estalla la Guerra de Reforma.

Cristianismo en México Segundo Imperio (1863-1867) Los conservadores toman una medida desesperada frente a la Reforma. Maximiliano, perteneciente a la dinastía católica de los Habsburgo, acepta la corona de México. Sorpresivamente, el príncipe austriaco de corte progresista, mantiene la política del Estado laico liberal. Los conservadores y los franceses abandonan a Maximiliano.

Cristianismo en México República Restaurada (1867-1884) Los liberales derrotan finalmente a los conservadores y consolidan su poder en la presidencia. El gobierno federal cierra los seminarios católicos. Llegan a territorio mexicano más denominaciones protestantes: cuáqueros, congregacionalistas, presbiterianos, metodistas, iglesias reformadas y mormones.

Cristianismo en México Porfiriato (1884-1910) Porfirio Díaz se adueña de la presidencia de la República. El gobierno porfirista se reconcilia con la Iglesia Católica y el Vaticano. Llegan a México los adventistas, la Iglesia de Dios, los testigos de Jehová, los hermanos libres y los nazarenos. De acuerdo a Jean Pierre Bastian, los grupos no católicos (protestantes) participan en el derrocamiento de Díaz.

Avances de la cristiandad Cristianos en África En la Conferencia de Berlín, las potencias europeas se reparten el continente africano. El Catolicismo es predicado por Portugal, Francia, Bélgica e Italia. El Protestantismo es difundido por Inglaterra, Alemania y Holanda. El norte musulmán presenta la resistencia más férrea al Cristianismo. El único país en no ser colonizado por los europeos es Etiopía, quien conserva una forma de Cristianismo muy primitivo.

Avances de la cristiandad Rusia y la Ortodoxia oriental Rusia alcanza el nivel de las potencias europeas occidentales. Su territorio se extiende por el Este europeo y por el centro de Asia. La Iglesia Ortodoxa ayuda en la rusificación de dichos territorios. Los monasterios ortodoxos experimentan un avivamiento espiritual denominado starchestvo. Rusia se encarga de debilitar al Imperio Otomano fortaleciendo la Ortodoxia en los Balcanes.