1 ère S 1
El conflicto A. Cronologia El Frente Popular gana las elecciones
18 de Julio de 1936 Manuel Azana Francisco Franco Pronunciamiento del general Franco
B.Bandos El partido Franquista El partido republicano Durante tres años, dos campos se oponen :
Los Nacionalistas Los Republicanos C. Rivalidades ideológicas
A. En la comida Las repercusiones El hambre y las epidemias hicieron aproximadamente víctimas. Cartel de Propaganda La realidad en imagen El racionamiento no conseguía saciar !
B. En la salud Las enfermedades derivadas de la falta de medicamentos y la insalubridad
C. En las escuelas La escuela suele ser un lugar donde se aprende, enseña y recrea pero... Los jóvenes son simples receptores de mensajes ideológicos. La juventud es instrumentalizada Educación de las niñas a convertirse en una buena madre
A. El aislamiento Los jóvenes y la guerra Niños sin padres Los niños sentados en los escombros de una casa Es el horror y la miseria …
B. El adoctrinamiento Niños entrenándose a fusilarseJoven empezando la guerra La inocencia sacrificada
C. El exilio "LA RETIRADA" Entre , medio millón de republicanos salen de España ( con jóvenes) para refugiarse en Francia y otros países.
Esta guerra civil hizo entre muertes. Este es un balance muy importante. Dejando a cientos de niños en la calle abandonados. Franco logró vencer a sus opositores (los republicanos) mediante el empleo de un propaganda masiva. Balance