1° Seminario Internacional de Gestión Fiscal para Resultados con foco en los Estados brasileños BID – COGEF Washington, DC Presentado por: Márcio Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT La Crisis Económica Mundial, Principales Avances, Tendencias y Retos de las Administraciones Tributarias de América Latina
CIAT Organización 34 Países Miembros plenos y 04 Miembros Asociados 29 - Americanos: Norte, Central, del Sur y Caribe 6 - Europa 2 - África 1 - Asia
Asambleas Generales
Conferencias Técnicas
5
AG CIAT - Guatemala 2008
AG CIAT - Bolivia 2004
Publicaciones de Asambleas Generales
Publicaciones de Conferencias Técnicas
Grupos de Trabajo CIAT
Manual de Ética y Juego de Herramientas
“Workshop” sobre Ética
Grupo de Trabajo en Inteligencia Fiscal
Publicaciones en Inteligencia Fiscal
Seminarios en Inteligencia Fiscal
Taller de Factura Electrónica en las AT
Actividades del CIAT 2010
Impacto de la crisis en la recaudación tributaria de los países de América Latina Impacto de la crisis en la recaudación tributaria de los países de América Latina
La marca característica es la pobreza y la desigualdad Tributamos poco y mal o mal; La composición de la carga tributaria está orientada a los impuestos indirectos. Continúa la tendencia a la reducción de los impuestos al comercio exterior. El impacto de la tributación en el combate a la desigualdad es muy reducido. Lo que ya conocíamos antes de la crisis
Tributos de potestad de los Gobiernos Centrales 1/ Participación porcentaje por tipo de tributo 1/ Se excluyen las contribuciones sociales, así constituyan ingresos del Gobierno Central.
Tributos de potestad de los Gobiernos Centrales 1/ 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales 1/ Se excluyen las contribuciones sociales, así constituyan ingresos del Gobierno Central.
Tributos de potestad de los Gobiernos Centrales 1/ 2009 Contribución a las variaciones porcentuales reales interanuales 1/ Se excluyen las contribuciones sociales, así constituyan ingresos del Gobierno Central.
Derechos de importación, 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales
Derechos de importación, 2009 Importancia relativa para los Gobiernos Centrales Participación porcentaje dentro de la recaudación País Panamá14.2 Paraguay10.7 Ecuador8.6 Rep. Dominicana8.3 Guatemala6.5 Colombia5.9 Honduras5.4 El Salvador5.3 Costa Rica5.2 Uruguay5.0 Nicaragua3.9 Bolivia3.9 Brasil3.4 Argentina3.3 México2.7 Perú2.5 Chile1.2 Elab.: CIAT
IVA, 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales
IVA, 2009 Importancia relativa para los Gobiernos Centrales Participación porcentaje dentro de la recaudación País Chile52.8 Uruguay50.7 Paraguay48.1 Guatemala48.1 El Salvador47.9 Perú45.3 Ecuador42.6 Nicaragua40.3 Colombia39.9 Argentina38.1 Honduras37.8 Costa Rica36.7 México36.2 Rep. Dominicana31.9 Bolivia29.0 Panamá20.3 Elab.: CIAT
Coeficientes de productividad del IVA Recaudación (como porcentaje del PBI) por cada punto de la alícuota País Cambio Paraguay Subió Bolivia Bajó Ecuador Estable Nicaragua Bajó Uruguay Bajó El Salvador Bajó Panamá Estable Honduras Bajó Guatemala Bajó Chile Bajó Costa Rica Bajó Argentina Bajó Colombia Bajó Perú Bajó República Dominicana Bajó México Bajó Elab.: CIAT
IVA, Demanda interna y Consumo privado, 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales
Remesas familiares En millones de US$ País Cambio Brasil2,889.82,808.82,912.62,223.8Bajó Colombia3,889.64,492.64,842.23,952.3Bajó Costa Rica Bajó México25, , , ,790.8Bajó Honduras2,328.62,580.72,807.52,475.7Bajó Ecuador2,927.63,087.82,821.62,495.1Bajó Panamá Bajó El Salvador3,470.93,695.23,787.63,465.0Bajó Guatemala3,679.74,206.84,419.44,088.7Bajó Bolivia569.51,020.51,097.21,018.4Bajó Argentina Bajó Perú1,837.52,130.82,437.32,281.8Bajó Nicaragua Bajó República Dominicana2,737.83,045.73,221.53,041.5Bajó Paraguay Subió Elab.: CIAT
Imp. sobre la Renta, Util. y Gan. de Cap., 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales
Tasas de Evasión Impuesto a la Renta de Personas Jurídicas País (año) Recaudación Teórica IRPJ Recaudación Efectiva IRPJ Tasa de evasión (%) (en porcentajes del PIB) Argentina (2005)8,04,049,7 Chile (2003)4,82,548,8 El Salvador (2005)4,32,151,0 Ecuador (2005)6,82,465,3 Guatemala (2006)7,62,862,8 Perú)10,24,951,3 México)3,21,746,2 Fuente: Evasión y Equidad en América Latina/ CEPAL, GTZ.
Tasas de Evasión Impuesto a la Renta de Personas Jurídicas País (año) Recaudación Teórica IRPJ Recaudación Efectiva IRPJ Tasa de evasión (%) (en porcentajes del PIB) Argentina (2005)3,31,649,7 Chile (2003)3,31,846,0 El Salvador (2005)2,71,736,3 Ecuador (2005)1,80,858,1 Guatemala (2006)1,10,369,9 Perú (2006)1,81,232,6 México (2004)3,82,338,0 Fuente: Evasión y Equidad en América Latina/ CEPAL, GTZ.
PaísTramosTasa mínimaTasa máxima Argentina79%35% Brasil57.5%27.5% Chile85%40% Colombia419%33% Ecuador95%35% México81.92%28% Perú315%30% Uruguay610%25% Panamá67.3%27.3% Rentas laborales Alícuotas, Ejercicio fiscal 2009
Mínimos no imponibles (MNI), Ejercicio fiscal 2009 ValorIndex.Trib.En M.N.T.C Prom.MNI en US$ México 5, Argentina 10, ,695.3 Uruguay84.01, , ,235.7 Rep. Dominicana 290, ,056.3 Perú7.03, , ,251.7 Ecuador 8,570.0 Brasil 17, ,621.4 Panamá9,000.0 Chile ,356.05, ,647.6 Colombia1, , ,901,670.02, ,953.9 Elab.: CIAT
Impuestos Selectivos sobre el Consumo (ISC), 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales
ISC sobre Combustibles, 2009 Importancia dentro del ISC Total País Paraguay73.2 Guatemala66.5 Costa Rica64.1 Honduras62.3 Argentina59.8 Bolivia59.7 Chile55.2 Perú53.1 Nicaragua51.8 Rep. Dominicana51.0 Panamá47.7 Uruguay41.0 Brasil13.6 Elab.: CIAT
Otros tributos, 2009 Variaciones porcentuales reales interanuales País Impuestos al Patrimonio Impuesto sobre Transacciones Financieras Paraguay Colombia El Salvador Honduras Rep. Dominicana México Brasil Costa Rica-3.6- Panamá6.5- Argentina Uruguay10.3- Bolivia Guatemala14.3- Ecuador Perú Chile-- Elab.: CIAT
Tributos de potestad de los Gobiernos Centrales 1/ Como porcentajes del PIB 1/ Se excluyen las contribuciones sociales, así constituyan ingresos del Gobierno Central.
Ingresos Tributarios de los Gobiernos Generales 2009 Como porcentajes del PIB
IVA en AL-6 Resultados al 1er. Trimestre de 2010 Variaciones porcentuales reales interanuales
IVA Centroamérica Resultados al 1er. Trimestre de 2010 Variaciones porcentuales reales interanuales
Imp. sobre la Renta, Util. y Gan. de Cap. en AL-6 Resultados al 1er. Trimestre de 2010 Variaciones porcentuales reales interanuales
Imp. sobre la Renta, Util. y Gan. de Cap. en Centroamérica Resultados al 1er. Trimestre de 2010 Variaciones porcentuales reales interanuales
Tributos de potestad de los Gobiernos Centrales de América Latina 1/ Proyecciones para / Se excluyen las contribuciones sociales, así constituyan ingresos del Gobierno Central.
Informalidad - Entre el 8 y el 30% del PIB en los países de altos ingresos y en América Latina alrededor del 40%. Planificación Tributaria Agresiva - complicados esquemas que abusan de las normas legales, en su interpretación, para aprovechar los vacíos del sistema tributario. Abuso de los Paraísos Fiscales - evasión y elisión por medio de paraísos tributarios y jurisdicciones con ‘fuerte” secreto bancario. Fraude - solicitudes fraudulentas de devolución, particularmente del IVA, producto de abuso de créditos y débitos del IVA. En la Unión Europea el denominado “fraude carrusel de IVA” es un ejemplo ilustrativo. Deuda tributaria - debilidades en el pago y administración del cobro provoca crecimiento del stock de la deuda tributaria, con riesgo de amnistías como mecanismo erróneo de abordarlo. Persistentes abusos tributarios afectan fuertemente la recaudación
46 RETOS FUTUROS – de Política Tributaria Necesidad generalizada en AL de mayor equidad y suficiencia de la tributación, ampliando las bases de los ID, en general, y potenciando el IRPF, en particular. La reducción de gastos tributarios puede mejorar la suficiencia y la distribución de la carga tributaria. Es importante subrayar el papel estratégico de las AT, evitando soluciones simplistas para enfrentar la crisis, como una reducción de sus recursos, que pueda afectar su eficiencia, eficacia y efectividad.
RETOS FUTUROS RETOS FUTUROS Tributación Internacional: Acuerdos para Evitar la Doble Tributación; Intercambio de Informaciones, Secreto Bancario; La Tributación de los Precios de Transferencias; La Transparencia Internacional Disminuir Controversias 47
Atributos mínimos necesarios para una administración tributaria sana y eficaz. compromisos de resultados; autonomía de gestión; mecanismos de control; integridad e imparcialidad; continuidad de una administración tributaria apropiada; y confianza de los contribuyentes.