Arquitectura de la Bauhaus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
Advertisements

Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
Le Corbusier.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
Walter Gropius y La Bauhaus
Estilo Internacional.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
ARQUITECTURA FUNCIONALISTA
Arquitectura Racionalista
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2010
BAUHAUS
Carrera: Diseño Gráfico Módulo: Comunicación Gráfica Escuela de Comunicación Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello 2009 Docentes: Evelyn.
Investigando el diseño
Bauhaus – Movimiento Moderno Lucia Taulé. UTN, Noviembre 2011
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2009
Bauhaus Información.
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ LA INFLUENCIA DE LAS CULTURAS EXTRANJERAS.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
WALTER GROPIUS Y LA BAUHAUS. Arquitecto alemán nacido el 18 de mayo en la ciudad de Berlín. Estudia en Berlín y Munich y desde 1911 se da a conocer como.
Conclusión BAUHAUS.
J OSEF A LBERT Integrantes:Alejandra Zambrano Catalina Llona.
Bauhaus Cuna del Arte Mundial. No fue si no hasta 1919, después de que Walter Gropius fundara la Bauhaus, que se pudo identificar la innovadora producción.
Arquitectura Funcionalista.
Bauhaus Información.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
Mies Van Der Rohe Miguel Pérez Martínez 4ºB. Ludwig Mies van der Rohe naci ó el 27 de marzo de 1886 en la ciudad de Aquisgr á n (Alemania), hijo de Michael.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Max Bill Nombres : Nicolás Gatica Cristóbal Oñate Curso : IV° B
José Eduardo Guerrero Medrano
La Bauhaus y la nueva tipografía
BAUHAUSE. Comienzan con las devastadoras consecuencias que la creciente industrialización, primero en Inglaterra y mas tarde también en Alemania, tuvo.
Academia Literaria de Loyola
Información Bauhaus. Historia de la Bauhause Desde el punto de vista de la historia de la cultura, la Bauhaus no es en modo alguno un fenómeno aislado.
Por: Gabriela Iraheta Ana Rogel.
Facultad De Arquitectura UANL
Dependiendo del análisis que nos interese hacer, establecemos determinados paradigmas de análisis, y estos paradigmas pueden estar influenciados por diferentes.
Escuela De Bauhaus.  Fue la escuela de DISEÑO, ARTE Y ARQUITECTURA fundada en 1919 por W ALTER G ROPIUS en Weimar (Alemania).
Realismo Arquitectónico
IMPRESIONISMO.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Que es la caligrafía? Es un arte para escribir empleando en ella varios y bellos signos, abarca desde creaciones hasta magnificas obras de arte en donde.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
Autobiografía Escolar Alumna: María Victoria García Núñez Profesoras: Eugenia Cobos, Emilia Méndez Materia: Trabajo de Campo II Profesorado Joaquín V.
La visita 2. La imagen adopta técnicas del cine En el cine, y después de la nueva literatura aparecieron múltiples planos y ángulos.
LEONHARD EULER. Leonhard Paul Euler Fue un respetado matemático y físico. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
ANÁLISIS DE LAS FORMAS TEMA 3. 3º ESO DISEÑO: RAFAEL QUINTERO.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
Arquitectura siglo XX CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
HISTORIA DEL ARTE Arquitectura del s. XIX y XX. Repaso 1. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes frases: La torre Eiffel se construyó con motivo.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Julio Cesar González García 8vo Cuatrimestre.  Walter Gropius ( ) de 31 años, fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán. Substituyo a Henri.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Das staatliches bauhaus La casa del estado para la construcción.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
LA ESTATUA DE DARWIN.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
La Bauhaus. Desintegración de la Bauhaus. Walter Gropius nombró sucesor …
"La Escuela Bauhaus" se asentó en tres ciudades: 1919 – 1925: Weimar 1925 – 1932: Dessau 1932 – 1934: Berlín Estuvo manejada por tres Directores:
“La plena conciencia de mis responsabilidades como arquitecto, fundada en mis propia reflexiones, se determinó en mí, como resultado de la primera guerra.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933.

NOMBRE El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau de la construcción", y Haus, "casa“. A pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros años de su existencia.

RELACIÓN CON EL DISEÑO La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.

Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la escuela sufrió por el acosante crecimiento del Nacional Socialismo, debido a que la ideología Bauhaus era vista como socialista internacionalista y judía. Los Nazis cerraron la escuela. Muchos de los integrantes de la misma, entre ellos el mismo Walter Gropius, refugiados, se instalan finalmente en Estados Unidos para seguir con sus ideales. "La Escuela Bauhaus" tuvo su sede en tres ciudades: 1919 – 1925: Weimar 1925 – 1932: Dessau 1932 – 1934: Berlín Estuvo organizada por tres directores: 1919 – 1927: Walter Gropius 1927 – 1930: Hannes Meyer 1930 – 1933: Ludwig Mies van der Rohe

La Bauhaus y la nueva tipografía Según Philip B.Meggs, la Bauhaus generó un nuevo estilo tipográfico en su escuela de diseño de Alemania, Bauhaus (1919-1933). Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de Sans - serif y Bayer diseñó un tipo universal que redujo el alfabeto a formas limpias, simples y construidas en forma racional.

Enseñanza del bauhaus La pedagogía se dividía en tres partes: Primera parte:  Durante seis meses, el aprendiz se adaptaba a los talleres de la Bauhaus y descubría sus preferencias gracias a la convivencia con los artistas formaban parte de ella. Trabajaba con piedra, madera, metal, barro, vidrio, colorantes y tejidos, mientras se le enseñaba dibujo y modelado. En este tiempo, se aplicaba un curso obligatorio denominado Vorkurs, donde se investigaba los principales componentes del idioma visual en textura, color, forma, contorno y materiales. Esto llegó a conocerse más tarde como “Método Bauhaus”.

Segunda parte:  Entraba a los talleres y recibía una instrucción práctica y formal por tres años. Más adelante, pasaba su examen de artista. A través de esto, se elegían a los estudiantes más destacados. Tercera parte:  Los que fueron seleccionados recibían cursos prácticos en las fábricas y salían bajo el título de arquitecto. Pintura, escultura, diseño de muebles, carpintería, trabajo en hierro y cristal, tejido, alfarería, grafismo artístico, pintura mural, escenificación, danza, teatro, tipografía y la arquitectura eran los distintos tópicos que se impartían en la institución. Esta Escuela tuvo diversos profesores. Todos eran de distintas profesiones: pintores, escultores, arquitectos, urbanistas, tipógrafos, grabadores, tejedores y artesanos

ARQUITECTURA El edificio de la Bauhaus se despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. El edificio de la Bauhaus de Dessau, tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras.

La arquitectura se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos La arquitectura se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos.  Mark Lawliette comenzó esta revolución hacia la arquitectura. Él quiso expandir su arte a través de la prestigiosa escuela Bauhaus, siendo uno de los más importantes participantes de este maravilloso movimiento que cambió el modo de apreciación hacia la arquitectura de esa y nuestra época. En su mayoría de obras consta de formas triangulares y rectas que ayudan a apreciar la rigidez del carácter que impuso Lawliette. Sus colores son opcionales, pero generalmente se utilizan tonos marrones y rojos oscuros, aunque hay excepciones como por ejemplo en el famoso Jauquelyn, en el cual se utilizaron colores fuertes en los que predominaba el azul cielo y el magenta. Después de haber aportado tanto a este arte Lawliette murió de tuberculosis. En esa misma época se produjo un cambio drástico en la arquitectura, cambiando así de formas triangulares a ovaladas y rectangulares entre otros aspectos. Por ello hoy en día no es muy conocido el nombre de este gran artista que sin lugar a duda fue uno de los más importantes en este sector.

REPRESENTANTES DE LA BAUHAUS Walter Gropius: Llevó a cabo varios proyectos, incluyendo su obra maestra: El edificio de la Bauhaus en Dessau, en el cual predominio de ventanas horizontales, uno de los puntos de referencia de la arquitectura racionalista, esta obra comenzó en 1925 y fue inaugurado en diciembre de 1926. REPRESENTANTES DE LA BAUHAUS Los máximos representantes son Gropius y Miës van der Rohe. Otras obras que realizó fue la reconstrucción del Teatro Municipal de Jena junto con Meyer, la edificación de la Academia de Filosofíade laUniversidadde Erlangen, la Urbanización cercana a Karlsruhe, la Casa Sommerfeld en Berlín, el Monumento Memoria Víctimas Golpe Estado de Kapp, la Casa Auerbach en Jena, las Casas de los Maestros de la Bauhaus en Dessau, la Colonia Törten, la Oficina de Empleo, entre otros.

LUDWING MIES VAN DER ROHE En cuanto a Ludwing Mies van der Rohe, en 1929 -un año antes de tomar el cargo en la Escuela- había edificado su máxima obra: El Pabellón Nacional de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona. Se trataba de un salón protocolar con base en vidrio, travertino y distintos tipos de mármol con el fin de alojar la recepción oficial dirigida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades germanas. Otras de sus obras son: la Casa Tugendhat en Brno (actual República Checa), el Proyecto Club de golf en Krefeld (Alemania), el Proyecto Casa Gericke en Berlín, el Apartamento para Soltero, el edificio administrativo para la industria de la seda, la Silla de Barcelona y mucho más. Además, participó en la Exposición Berlinesa de Edificios celebrada en la capital alemana.

LA NUEVA BAUHAUS Gran parte de los integrantes de la Bauhaus marcharon hacia los Estados Unidos en donde se desarrolló una especie de continuación de la Bauhaus. László Moholy-Nagy fundó en Chicago en 1937 la New Bauhaus. De las nuevas encarnaciones de la escuela, esta sería la que respetaría más fielmente el plan de estudios original. En 1951 el arquitecto y escultor suizo Max Bill, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus original, funda en Ulm (República Federal Alemana) la Hochschule für Gestaltung(Escuela Superior de Proyectación), que recupera pronto la denominación de Bauhaus o, para diferenciarla de la inicial, Neues Bauhaus (Nueva Bauhaus), de la cual fue director entre 1954–1966 el pintor y diseñador argentino Tomás Maldonado, quien enfatizó aún más con el carácter científico y racionalista aplicado en las artes.

Conclusión La Bauhaus influyó poderosamente en la Arquitectura Moderna, a tal grado de marcar la pauta. Simultáneamente, se creó una nueva estética, sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Personalidades como Charles Édouard Jeanneret-Gris (conocido como Le Corbusier) y Frank Lloyd Wright fueron inspirados por este movimiento y plasmaron sus obras en Europa y EEUU. Estas dos personas, junto con Gropius y Mies van der Rohe son considerados como padres de la Arquitectura Moderna y sus hermosas edificaciones siguen asombrando al mundo entero hasta la fecha.