Contratos internacionales Carolina D. Iud. Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Internacional Privado Obligaciones y contratos.
Advertisements

TESIS VI: DERECHO COMERCIAL
POSTÍTULO EN DERECHO DEL TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO.
Responsabilidad Civil
CONTRATO DE UTILIZACION DE BUQUE Es el aprovechamiento de un buque y en virtud del cual una de las partes, a cambio de una contraprestación, adquiere el.
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE ARTICULO Antes de comenzar la carga, el cargador debe suministrar por escrito al transportador una declaración de embarque.
EL CONVENIO ARBITRAL 1. Es un acuerdo por el que las partes deciden someter a arbitraje todas las controversias o ciertas controversias que hayan surgido.
Las fronteras de la legislación en prevención. La norma aplicable en materia de prevención en el caso de desplazamiento temporal de trabajadores Principio.
Roger Rubio Guerrero Orden público y Arbitrabilidad.
La perspectiva de necesidades y derechos y la salud de la niñez
La elección del derecho islámico como ley aplicable a los contratos de comercio internacional en Europa Casablanca, noviembre 2006 Alejandro Carballo Leyda.
Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
Universidad Autónoma San Francisco
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
Acuerdo arbitral.
SISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA Profesora Liliana Etel Rapallini 2015.
TEMA 4: LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS
Acto Jurídico Alejandro Abarca Apablaza 5 de Mayo.
CONTRATOS CC 1137 Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos.
DISPOSICIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Elementos de los contratos
PROCEDIMIENTO ECONOMICO COACTIVO. El procedimiento económico coactivo, también conocido como el procedimiento administrativo de ejecución, este consiste.
CONTRATOS INTERNACIONALES
Derecho Internacional Privado
Jurisdicción internacional argentina en materia de contratos.
TEMA 6 LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA El hecho imponible.
Necesidades de licenciamiento de usos digitales en el ámbito universitario Prof. Dr. Juan Francisco Ortega Díaz Universidad de Los Andes
COMENTARIOS AL PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY BOLETÍN ¿HACIA UNA REAL PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN CHILE? RENZO ARATA MORI PROFESOR FACULTAD.
Normas de la OIT sobre los salarios Convenios núm. 94, 95, 131 y 173 Martine Humblet Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Personas humanas 2613: La persona humana tiene: a)domicilio, en el Estado en que reside con la intención de establecerse en él; b)Residencia habitual,
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS FINANCIEROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 1.
IMPACTO DEL CCyC EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Comisión de Trabajo y Previsión Social
EL DERECHO DEL CONSUMO FRENTE AL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Rodrigo M. Pellejero.
Derecho Privado II Causa fin y causa motivo. El Plazo. Dr. Pablo O. Quirós 1.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
LA COMPETENCIA PERSONAL DEL ESTADO: NACIONALIDAD Y EXTRANJERIA
COMPETENCIA INTERNACIONAL JURISDICCION: potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado COMPETENCIA: medida en que se distribuye la jurisdicción En lo internacional,
JURISDICCIÓN COMPETENTE EN LA HIDROVÍA Fernando Aguirre Ramírez Fernando Aguirre Ramírez.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
USO DE MARCAS COMO PALABRAS CLAVE (KEYWORDS) Su análisis y perspectiva bajo el Derecho Argentino Javier Alejandro Papaño.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
Instituto de Derecho del Consumidor CPACF -- Protección del consumidor bancario La competencia territorial Instituto de Derecho del Consumidor CPACF --
El tiempo de trabajo Presentación de los Convenios núm. 1, 30,14, 106, 132 y 171 Shingo Miyake Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMERCIALES.
 Las obligaciones pueden clasificarse según sus elementos, por lo que existen diferentes clases de obligaciones atendiendo:  A) El vínculo,  B) El.
TEMA 1 El Derecho Financiero. Concepto y contenido.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
I MPUESTO A LA R ENTA Y TEORÍAS QUE DETERMINAN SU AFECTACIÓN RAUL G. VILLALOBOS TAPIA Marzo
El Contrato por Obra Consideraciones Joaquín Cabrera Segura
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
El Contrato de Compra Venta Internacional Universidad Castro Carazo Dirección de Administración de Aduanas Elemento de Valoración I Lic. Bryan Chacón.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Tutorial para la realización de casos prácticos de Derecho internacional privado Universidad de Oviedo
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES
Personas Jurídicas DIP Actuación Internacional de las Personas Jurídicas PERSONAS JURÍDICAS QUE HAN SIDO CONSTITUIDAS EN UN ESTADO Y PRETENDEN REALIZAR.
UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NECOCHEA, 24 DE FEBRERO DE 2016 Código Civil y Comercial de la Nación.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
Competencia judicial territorial en materia de familia La Perpetuatio iuridictionis: ¿una franca violación al Interés Superior de los y adolescentes?
Naturaleza Jurídica y Aspectos Generales del Seguro de Cumplimiento. Mayo 2016 Andrés E. Ordóñez O.
JORNADA TÉCNICA CÓMO ELABORAR UNA
¿Cómo usar el Material de clase?
UNIDAD XI CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS (VIENA – 1.980). Ratificada por Ley
Transcripción de la presentación:

Contratos internacionales Carolina D. Iud

Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior de los tratados internacionales Principales fuentes internacionales: tratados de Montevideo Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías, Viena 1980, Convención de Nueva York sobre prescripción en materia de compraventa internacional de mercaderías, Convención de La Haya sobre los contratos de intermediación y representación, diversos convenios en materia de transporte aéreo y marítimo, Protocolo de Buenos Aires sobre Jurisdicción internacional en materia contractual Principales fuentes internas: Código Civil y Comercial de la Nación, ley 20094

Jurisdicción internacional en materia contractual Fuente interna

Jurisdicción internacional: autonomía de la voluntad Art del CCCN “Jurisdicción. No existiendo acuerdo válido de elección de foro, son competentes (…) Art del CCCN “Acuerdos de elección de foro”

Acuerdos de elección de foro (arts. 2605/2607) Principales características de la regulación: Materia patrimonial e internacional Ausencia de jurisdicción internacional argentina exclusiva Ausencia de prohibición de prórroga (ej. art. 614 ley “ En los contratos de fletamento total o parcial, o de transporte de carga general o de bultos aislados en un buque cualquiera, o de personas y, en general, en todo contrato en que el transportador asuma la obligación de entregar los efectos en destino, es nula toda otra cláusula que establezca otra jurisdicción que la de los tribunales argentinos”) Forma expresa o tácita Carácter exclusivo, salvo pacto en contrario Posibilidad de cambio

Jurisdicción internacional: sistema subsidiario (art. 2650) En defecto de acuerdo de acuerdo de elección válido foros concurrentes Domicilio o residencia habitual del demandado. Solución en caso de pluralidad de demandados. Lugar de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales Lugar donde se ubica una agencia, sucursal o representación siempre que hubiere participado en la negociación o celebración del contrato

Derecho aplicable en materia contractual Fuente interna

Autonomía de la voluntad (art. 2651) Autonomía de la voluntad conflictual y material Exclusión: contratos de consumo Aspectos alcanzados: validez intrínseca, naturaleza, efectos, derechos y obligaciones Aspectos no alcanzados: capacidad (art. 2616) y forma del contrato (art. 2649) Derechos elegibles expresa Elección tácita (de manera cierta y evidente de los términos del contrato o de las circunstancias del caso)

Autonomía de la voluntad Posibilidad de fraccionamiento Cambio del derecho elegido: oportunidad y efectos (no afectación de la validez del contrato ni los derechos de terceros) Exclusión del reenvío salvo pacto en contrario

Autonomía material Posibilidad de desplazar normas coactivas del derecho elegido (por voluntad de las partes/ por el funcionamiento del sistema subsidiario) Usos y prácticas comerciales generalmente aceptados, costumbres y principios del derecho internacional son aplicables cuando media incorporación

Límites y exclusiones Orden público internacional Normas internacionalmente imperativas argentinas La cuestión de las normas internacionalmente imperativas de los Estados que presenten vínculos económicos preponderantes con el caso Contratos hechos en Argentina para violar normas internacionalmente imperativas de un Estado extranjero

Sistema subsidiario (art. 2652) Leyes y usos del lugar del país del lugar de cumplimiento: si no estuviere designado o no surgiere de la naturaleza de la relación domicilio actual del deudor de la prestación más característica si no se puede determinar el lugar de cumplimiento leyes y usos del país del lugar de celebración Perfección de contratos entre ausentes

Cláusula escapatoria especial (art. 2653) No funciona en caso de ejercicio de autonomía de la voluntad Carácter excepcional Petición de parte Elementos objetivos y subjetivos Aplicación del derecho del Estado con el cual la relación presente los vínculos más estrechos

¡ Muchas gracias! Comentarios y sugerencias serán bienvenidos en