Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10000 SOPLAO KM.
Advertisements

Dirección IP - Características
Protocolos de Inter-red
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Redes de computadores e Internet
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
De los hubs a las VLAN.
Problemas de práctica.
Enrutamiento y Direccionamiento
UAM Química Física. Cinética-1
Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet.
Capa de Transporte.
Fragmentación práctico 0: Se envía un paquete de H1 a H2 de 1300 bits (1320 en total con encabezamiento) P P P24600 P IdDespFinalBits.
Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004.
DIRECCIONAMIENTO IP Un routero encaminador no es más que un ordenador con varias direcciones IP, una para cada red, que permita el tráfico de paquetes.
Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores
TELEFONÍA IP.
29/03/2017 ROUTING IP Herramientas Basicas Redes Convergentes.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
La empresa que beneficia a todos. Asamblea Sectoriales 2009.
Direccionamiento IP Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet (2º ESI) Profesor: Miguel A. González Ruz.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Datagram IP, Fragmentación
Redes I Unidad 6.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Sistema de Comunicación
¡Primero mira fijo a la bruja!
Taller de Alfarería Macetería
Direccionamiento IP Y Subredes.
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
DIRECCIONAMIENTO IP.
MODELO TCP/IP.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
Guadalupe Real Calle 2 entre Carreras 53 y 54 Sur – Cali Estrato 4.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Ley Aduanera 2010 Titulo 1 Titulo 2 Disposiciones Generales
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
EtherNet con C200HG. CARACTERISTICAS DE LAS LAN 1.- Se instala en áreas pequeñas: un sólo edificio o un grupo pequeño de edificios. 2.- La red consiste.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Sebastián Barbieri IP - ICMP Comunicación de Datos II Ingeniería en Sistemas – Facultad Cs. Exactas Universidad Nacional de Centro de la Prov. de Bs. As.
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Protocolo IP v.6 Susana Lores Rubira.
Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio (wifi).

Introducción1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como apoyo.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo.
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al.
1 Introducción Temas Multiplexación Estadística Comunicación entre procesos Arquitectura de la Red Métricas de desempeño.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo.
Introducción 1-1 Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al.
Protocolos del modelo TCP/IP
Introducción a la conmutación LAN.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Transcripción de la presentación:

Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet y ISPs 1.6 Retardos & pérdidas en redes de paquetes conmutados 1.7 Capas de protocolos, Modelo de servicio 1.8 Historia (lectura personal)

Introducción1-2 ¿Cómo ocurren las pérdidas y retardo? Los paquetes son encolados en la memoria de router Tasa de arribo de paquetes excede la capacidad de salida del enlace Los paquetes son encolados, y esperan por su turno A B Paquete siendo transmitido (retardo) Paquetes encolados (retardo) Memoria libre (disponible): arribo de paquetes descartes (pérdidas) si no hay espacio

Introducción1-3 Cuatro fuentes de retardo de paquetes 1. procesamiento en el nodo: m Chequeo de bits de error m Determinar el enlace de salida 2. encolamiento m Tiempo esperado antes de transmisión m Depende del nivel de congestión del router A B propagación transmisión Procesamiento en nodo encolamiento

Introducción1-4 Retardo en redes de paquetes conmutados 3. Retardo de transmisión: m R=ancho de banda del enlace (bps) m L=largo del paquete (bits) m Tiempo de envío = L/R 4. Retardo de propagación: m d = largo del enlace físico m s = rapidez de propagación en medio (~2x10 8 m/sec) m Retardo de propagación = d/s A B propagación transmisión procesamiento en nodo encolamiento Nota: s y R son cantidades muy diferentes!

Introducción1-5 Caravana como analogía Autos de propagan a 100 km/hr Peaje demora 12 s para atender un auto (tiempo de transmisión) Auto~bit; caravana~ paquete Q: ¿En cuánto tiempo la caravana llega al 2do peaje? Tiempo para pasar la caravana por el 1er peaje = 12*10 = 120 s Tiempo de propagación del último auto hasta 2do peaje: 100km/(100km/h)= 1 h A: 62 minutos peaje Caravana de 10 autos 100 km

Introducción1-6 Caravana como analogía (más) Ahora los autos se propagan a 1000 km/h Peaje ahora demora 1 min en atender un auto. Q: ¿Llegarás autos al 2do peaje antes que todos paguen le primero? Sí! Después de 7 min, 1er llega al 2do peaje y el 3er auto aún está en 1er peaje. 1er bit de un paquete puede llegar al 2do router antes que el paquete es completamente transmitido en 1er router! m Esta situación en muy común en Ethernet. peaje Caravana de 10 autos 100 km

Introducción1-7 Retardo en el nodo d proc = retardo de procesamiento m Típicamente unos pocos microsegundos o menos d cola = retardo en cola m Depende de la congestión d trans = retardo de transmisión m = L/R, significante en enlaces de baja velocidad d prop = retardo de propagación m De pocos microsegundos a cientos de milisegundos

Introducción1-8 Retardo de encolamiento (revisitado) R=bandwidth del enlace (bps) L=largo del paquete (bits) a=tasa promedio de arribo de paquetes Intensidad de tráfico = La/R La/R ~ 0: => pequeño retardo de encolamiento La/R -> 1: retardo se hace grande La/R > 1: más trabajo llega que el posible de servir, retardo promedio tiende a infinito!

Introducción1-9 Retardo Real en Internet y routes 1 cs-gw ( ) 1 ms 1 ms 2 ms 2 border1-rt-fa5-1-0.gw.umass.edu ( ) 1 ms 1 ms 2 ms 3 cht-vbns.gw.umass.edu ( ) 6 ms 5 ms 5 ms 4 jn1-at wor.vbns.net ( ) 16 ms 11 ms 13 ms 5 jn1-so wae.vbns.net ( ) 21 ms 18 ms 18 ms 6 abilene-vbns.abilene.ucaid.edu ( ) 22 ms 18 ms 22 ms 7 nycm-wash.abilene.ucaid.edu ( ) 22 ms 22 ms 22 ms ( ) 104 ms 109 ms 106 ms 9 de2-1.de1.de.geant.net ( ) 109 ms 102 ms 104 ms 10 de.fr1.fr.geant.net ( ) 113 ms 121 ms 114 ms 11 renater-gw.fr1.fr.geant.net ( ) 112 ms 114 ms 112 ms 12 nio-n2.cssi.renater.fr ( ) 111 ms 114 ms 116 ms 13 nice.cssi.renater.fr ( ) 123 ms 125 ms 124 ms 14 r3t2-nice.cssi.renater.fr ( ) 126 ms 126 ms 124 ms 15 eurecom-valbonne.r3t2.ft.net ( ) 135 ms 128 ms 133 ms ( ) 126 ms 128 ms 126 ms 17 * * * 18 * * * 19 fantasia.eurecom.fr ( ) 132 ms 128 ms 136 ms traceroute: gaia.cs.umass.edu a 3 medidas de retardo desde gaia.cs.umass.edu a cs-gw.cs.umass.edu * Significa no respuesta (prueba perdida, router no responde) Enlace trans-oceanico (En windows usar > tracert

Introducción1-10 Retardo Real en Internet y routes traceroute: pcagv.elo.utfsm.cl a 16:12:16~$ traceroute traceroute to arachne.berkeley.edu ( ), 30 hops max, 38 byte packets 1 elo-gw.elo.utfsm.cl ( ) ms ms ms 2 nacional-gw.usm.cl ( ) ms ms ms 3 internet-gw.usm.cl ( ) ms ms ms 4 border-gw.usm.cl ( ) ms ms ms 5 telefonica-nacional.usm.cl ( ) ms ms ms 6 * * * 7 * * * 8 * * * 9 P11-2-grtmiabr1.red.telefonica-wholesale.net ( ) ms ms ms 10 So grtmiana2.red.telefonica-wholesale.net ( ) ms ms ms 11 So grtdaleq1.red.telefonica-wholesale.net ( ) ms ms ms 12 So grtpaopx1.red.telefonica-wholesale.net ( ) ms So grtpaopx1.red.telefonica-wholesale.net ( ) ms So grtpaopx1.red.telefonica- wholesale.net ( ) ms 13 * * * 14 dc-svl-dc1--sfo-px1-ge.cenic.net ( ) ms ms ms 15 ucb--svl-dc1-egm.cenic.net ( ) ms ms ms 16 vlan188.inr-202-doecev.Berkeley.EDU ( ) ms ms ms 17 g5-2.inr-210-srb.Berkeley.EDU ( ) ms ms ms 18 arachne.Berkeley.EDU ( ) ms ms ms

Introducción1-11 Pérdida de paquetes Buffer de procesamiento en enlace tiene capacidad finita Cuando un paquete llega a una cola llena, paquete es descartado (pérdido) Paquetes perdidos pueden ser retransmitidos por nodo previo, por el computador fuente, o no retransmitido.

Introducción1-12 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet y ISPs 1.6 Retardos & pérdidas en redes de paquetes conmutados 1.7 Capas de protocolos, Modelo de servicio 1.8 Historia (lectura personal)

Introducción1-13 Capas de Protocolos Las redes son complejas! Muchos pedazos: m hosts m routers m Enlaces de varios medios m aplicaciones m protocolos m hardware, software Pregunta: Hay alguna esperanza de organizar la estructura de la red? O al menos nuestra discusión de la red?

Introducción1-14 Organización de un vuelo Una serie de pasos pasaje (compra) maletas (chequeo) puertas (subida) Pista despegue navegación del avión pasaje (recupera gasto) maletas (retiro) puerta (bajada) Pista de aterrizaje Navegación del avión

Introducción1-15 ¿por qué capas? Nos enfrentamos a sistemas complejos: Estrutura explícita permite identificación y relación de la partes complejas del sistema m modelo de referencia de capas para análisis y discusión Modularización facilita mantención, actualización del sistema m Cambio de la implementación de la capa de servicio es transparente al resto del sistema m e.g., cambio en procedimiento puerta no afecta al resto ¿Son consideradas las capas dañinas?

Introducción1-16 Pila de protocolos en Internet (protocol stack) aplicación: compuesto por las aplicaciones de red m FTP, SMTP, STTP transporte: transferencia de datos host-host m TCP, UDP red: ruteo de datagramas desde fuente a destino m IP, protocolos de ruteo enlace: transferencia de datos entre elementos vecinos en la red m PPP, Ethernet físico: transporte de bits en el cable Aplicación Transporte Red Enlace Físico

Introducción1-17 Capas, mensajes, segmentos, datagramas y tramas Unidades de información intercambiadas por las distintas capas: Mensajes de nivel aplicación, segmentos de la capa transporte, datagramas en capa red y tramas en capa enlace de datos. Cada capa agrega su propio encabezado. Conmutadores de paquetes

Introducción1-18 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet y ISPs 1.6 Retardos & pérdidas en redes de paquetes conmutados 1.7 Capas de protocolos, Modelo de servicio 1.8 Historia (lectura personal)

Introducción1-19 Introducción: Resumen Vista global de Internet Qué es un protocolo? Periferia de la red, su nucleo, redes de acceso m Conmutación de paquetes versus conmutación de circuitos Estructura de Internet/ISP desempeño: pérdidas, retardo Modelo de servicio de capas historia Ahora ustedes tienen: contexto, visión general de la red Más detalles en profundidad por venir!