Instituto Tecnológico de Canarias Ensayo de carga mecánica (UNE-EN 12975-2:2006)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ESTUDIO DE IMPLANTACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO setiembre 2006.
Advertisements

GRANDES CENTRALES FOTOVOLTÁICAS. LOS HUERTOS SOLARES
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
Programa de participación ambiental desde tu casa
LA ENERGIA SOLAR Y SU IMPLANTACION EN MURCIA
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Protección del sistema La protección de la red comienza inmediatamente después de la instalación. Un sistema que cubra muchas necesidades, antes de.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Sistema de Alimentación Ininterrumpida UPS. ¿Que es un UPS? UPS (Unintrruptible Power Supply) es un UPS (Unintrruptible Power Supply) es un dispositivo.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
CARLOS PARICIO GASCÓN DAVID PUERTA GRACIA ALEJANDRO GONZÁLEZ GÁLVEZ
LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Alvarez J. Alvaro Senestrari Federico Zapico Julian.
SOLARAIR NUESTRO SISTEMA SURGE DE LA NECESIDAD DE APROVECHAR EL SOL PARA LA CALEFACCION POR UN SISTEMA DIRECTO AIRE- AIRE EVITANDO TENER QUE USAR LOS COLECTORES.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
CAPITULO 2 ESTUDIO TÉCNICO. ¿ Cómo esta formado un Sistema Fotovoltaico ? Un sistema fotovoltaico esta formado por un conjunto de equipos construidos.
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
Fuentes de energía Renovables
¿ QUE ES ? La TIERRA FÍSICA es una conexión de seguridad humana y patrimonial que se diseña en los equipos eléctricos y electrónicos para protegerlos.
SECUENCIA DE MONTAJE INSTALACION FOTOVOLTAICA SOBRE CUBIERTA.
La energía solar.
LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
Energía solar Fotovoltaica
Irina Marruecos Vergel nº3 María Pérez Ruiz nº7 Isidora Maturana nº17 Rocío Sierra Lorca nº18.
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN Integrantes: Barrios, Yessica Betancourt, Aldrid Gobea, Adrián Rivas, Ricardo Garcia, Edgardo Ministerio de educación.
Titulo: Sistema fotovoltaico instalado en la ESIME Unidad Académica Culhuacan “HIGUERA SOLAR” Nombre (s): José Manuel Juárez López, Samuel Carman Avendaño,
Energía solar fotovoltaica
LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LA EMPRESA MONTEALTO ORGANIZACIÓN Y ADMÓN DE EMPRESAS Curso 2008/2009 Cristina Ribiere Vita Lourdes Rodríguez Muñoz.
A. ¿QUIENES SOMOS? 1. LA EMPRESA Assyce Group tiene intereses e inversiones en varios países : A. ¿QUIENES SOMOS? 1. LA EMPRESA.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
La energía solar La energía solar es obtenida por el aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica La Experiencia de Solarpack Jon Segovia Socio Director Solarpack
Soluciones de Diseño Ecológico y Sustentable. CREST se especializa en solucionar sus necesidades en energía solar, eólica, almacenamiento, calentadores.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Energía Soncesolar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza.
ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?. Agenda  Introducción  Contexto  Energías Limpias, Renovables, No Convencionales  Hidráulica  Eólica.
Energía solar. Inicio Introducción. Energía alternativa. Energía proveniente del Sol. Tipos de aprovechamiento de la energía solar. -Energía solar térmica.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
TALLER DE INGENIERÍA MYL, S.L.P.. Empresa Actividad Clientes Trabajos Personal TALLER DE INGENIERÍA MYL, S.L.P. Calle J, Nave J-26, Parq. Empres. de Alvedro.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA Alumnos: Karen Micaela Peral Ruiz y Manuel Garrido Merino.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
PARQUE TECNOECOLOGICO DE USME – PTUS. Laboratorio de estudios ambientales de alta montaña.
Las energías en Argentina
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Tema 4 La producción de energía. Índice 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 3.La producción de energía eléctrica-Pág.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Trabajo práctico de CyT
Transductores de Presión Vistazo General, Función y Operación.
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA LOS EDIFICIOS Ing. Zurisaday Colonico.
GENERADOR CONDENSADOREVAPORADOR Bomba Válvula expansión ABSORBEDOR Torre Refrigeración Captador solar térmico (LiBr + H 2 O) 52% H2OH2O H2OH2O (LiBr.
¿Cómo se genera corriente eléctrica por medios eólicos?
ALEJANDRO&SERGIO GARIJO
Energía solar Energías Renovables:.
SIEMPRE CON LA MEJOR ENERGÍA Realizamos proyectos de instalaciones eléctricas, comerciales, industriales y domiciliarias.
INSTALACIÓN DE CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA DE 7 MW
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico de Canarias Ensayo de carga mecánica (UNE-EN :2006)

Instituto Tecnológico de Canarias

Mapa Solar de Canarias Comienzo a finales de estaciones

Instituto Tecnológico de Canarias ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Instituto Tecnológico de Canarias  Una instalación fotovoltaica convierte directamente la radiación solar en electricidad; contiene 3 componentes principales: el panel, el inversor y el transformador.  Las instalaciones pequeñas (menos de 100 KWp) se suelen montar en cubiertas de naves y otros edificios, las grandes (hasta varios megavatios de potencia) se ubican en terreno rústico (“parques solares”).  Una instalación de 100 kWp requiere unos m 2 de superficie, cuesta entre y euros y vende entre y euros al año. Energía Solar Fotovoltaica

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Instalación conectada a la red eléctrica ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Campo fotovoltaico (20º) Cableado entre módulos Inversor Interconexión eléctrica Protecciones y contador

Instituto Tecnológico de Canarias Rentabilidad La rentabilidad de una planta fotovotaica depende de seis factores: –La irradiación solar anual, generalmente alta en Canarias –La tarifa retributiva, un esquema nacional –El coste de instalación, principalmente el de los módulos –El nivel de apalancamiento financiero (endeudamiento) –La calidad de diseño, ejecución y mantenimiento de la instalación –El tamaño de la planta  El payback de la inversión se obtiene en unos 8-12 años Las condiciones son muy buenas para que una inversión en una instalación fotovoltaica sea rentable en Canarias

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Fácil instalación, sin necesidad de obra civil

Instituto Tecnológico de Canarias Una planta se puede integrar fácilmente en un edificio Fuente: ITC, PV Resources, Wisconsin, peopleandplanet.net, Herzog & De Meuron, Soltech

Instituto Tecnológico de Canarias Departamento de Energías Renovables Departamento de Servicios Institucionales en Industria y Energía División de Investigación y Desarrollo Tecnológico Muchas gracias por su atención