1 ESTADO ACTUAL SOBRE LA DETECCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de Guatemala
Advertisements

Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y LAS NECESIDADES DE INVESTIGACION Y EVALUACION III Informe SEIS Pamplona, l2 de diciembre 2000 José L. Conde Olasagasti.
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología: Identificación y documentación de embarques de organismos vivos modificados.
ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Taller regional de GRULAC de formación para formadores sobre.
El papel de los oficiales de aduanas en la implementación del Protocolo Taller regional de GRULAC de formación para formadores sobre la identificación.
“EL ESTADO ACTUAL Y LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN LA IDENTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS EN COLOMBIA” ADRIANA CASTAÑO HERNANDEZ.
Gonzalo Pardo Hernández
Estado Actual de la Bioseguridad en República Dominicana
Aspectos a tener en cuenta: EVALUACIÓN DE RIESGO (Anexo 3 del Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad.
Sistema Integrado de Gestion
Analisis Forense de evidencias
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
Actividades del OIRSA en MSF en Centroamérica
Laboratorio de Genética LABORATORIOS INSTITUCIONALES EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR INSTITUCIÓN ANÁLISISALCANCE DE LA ACREDITACDIÓN CAPACITACIÓN CONTACTO.
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual, Comercio y Transferencia de Tecnología NORMAS TÉCNICAS PERUANAS PARA LA REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS.
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
REGULACION DE COFEPRIS A LA INDUSTRIA DE AEROSOLES
Su Secretaría Ejecutiva
AVANCES EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO DE SEPSIS
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
Políticas de Propiedad Intelectual y Bioseguridad en Biotecnología: Una propuesta regional dentro del marco internacional.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN ALIMENTOS (P RODUCTOS DE LA PESCA ). N ORMA O FICIAL M EXICANA NOM-242-SSA P RODUCTOS Y.
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FITOTERAPEUTICOS
Cooperación Técnica IICA – CVP María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur.
1 Antecedentes de la Exportación de Productos de la Pesca a la Unión Europea.
CONTROL SISS DE LABORATORIOS Ricardo Cristi L. División de Fiscalización Superintendencia de Servicios Sanitarios Dic 2010.
VII FORO CENTROAMERICANO POR LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR TALLER NACIONAL Tema: Prácticas evaluativas, Acreditación y Planes de Mejora: un.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Diseño e implementación de las bases de la RED. Introducción.
GRUPO DE DISCUSIÓN DE BIOSEGURIDAD
Licda. Johanna Acuña Loría.
Detección de OGM en la Cadena Agroalimentaria Alumnos: Alegre, Rumesilda Eliana Dabrio, Alfredo Gauto, Silvana Monzón Dabrio, Agustina Silva, Carolina.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Acreditación de Soluciones Propias
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
BIOSEGURIDAD. PERSPECTIVAS Los aspectos de Bioseguridad abarcan perspectivas distintas, ya se trate del desarme, diversidad biológica, sanidad vegetal,
Confiabilidad Analítica
Entrega de Servicios de TI1Copyright 2008 Tecnotrend SC Entrega de Servicios de TI.
Sistemas Internacionales de Evaluación de Calidad de Salud y su Evolución en Chile Marisol Concha B, Dr. PH.
III REUNION GTZ/OPS CIT´S DE LATINOAMERICA Y EL ACRIBE RED TOXICOLOGICA MEXICANA Red Toxicológica Mexicana RETOMEX Proyecto CEPIS/GTZ Area de toxicología.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
FAO/WHO Codex Training Package – Module 3.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL.
Elisa E. de J. Sedas Larios 15 y 16 de Julio de 2015
Marco económico y social de los COP’s: el costo para la sociedad en México Israel Núñez CANACINTRA Julio 16 de 2015.
José Roberto Alegría Coto
Usos agropecuarios Usos farmacéuticos
QUE SOMOS? Órgano de Validación Procesos Planteamientos Resultados Organo de proposición Políticas Públicas Focos Rojos.
Informe de avance de ejecución del programa de actividades ( ) Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información y de las.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Alfredo de los Reyes Castelo Presidente del Comité Técnico.
Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros.
La Industria Cárnica de México y la Porcicultura.
Instituto de Salud Pública de Chile Ley de Fortalecimiento de la Gestión del ISP Comisión Salud Senado 31 de Mayo de 2016.
1 Ventajas de la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio de Análisis Toxicológico. Experiencia en el CEQUIMTOX Dra. Nelly Mañay.
Transcripción de la presentación:

1 ESTADO ACTUAL SOBRE LA DETECCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura México, Distrito Federal Noviembre de 2009

2 Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos Evaluación de inocuidad de organismos genéticamente modificados destinados al uso o consumo humano, procesamiento de alimentos, biorremediación y salud pública. Laboratorio Nacional de Referencia (CCAYAC) Análisis de organismos genéticamente modificados destinados al uso o consumo humano. (detección, identificación, cuantificación en maíz y arroz).

3 Applied Biosystems HT Fast Real- Time PCR Systems. Copyright. 7900HT Fast Real-Time PCR System LightCycler 2.0 LightCycler 2.0. Roche Diagnostics ® Comisión de control analítico y ampliación de cobertura, Laboratorio nacional de referencia Infraestructura Laboratorio acreditado con la NMX :2006. Equipos de PCR en tiempo real. Espectrofotómetro UV- Vis. Equipos varios para Biología Molecular Áreas específicas para extracción, PCR y amplificación Campanas de bioseguridad II y de flujo laminar

4 Dificultades y desafíos encontrados Prioridades y necesidades específicas en la creación de capacidad 1.- Capacitación (estadística, validación, metodologías aplicables a diferentes matrices). 2.- Acceso a referencias internacionales (estándares ISO). 3.- Disponibilidad de sondas o primers. Armonización en los métodos de detección. Disponibilidad de controles. Secuencias de sondas o primers para eventos específicos. Tiempos de entrega de sondas.

5 Gracias