MPS – Ministério de Previsión Social Brasil LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN LOS SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES EN BRASIL Departamento de Políticas de Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión.
Trabajo y economía Indicadores básicos
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Esmilda Vergara de Ponce Sub-Directora de Estadística y Censo Panamá Experiencias en la construcción de las estadísticas con enfoque de género y su vinculación.
ENCUENTRO SURAMERICANO DE SEGUIMIENTO AL ESTUDIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ASUNCION, PARAGUAY
PREVISIÓN SOCIAL Y EL DESAFÍO DE AMPLIAR LA PROTECCIÓN SOCIAL: EL CASO BRASILEÑO MONTEVIDEO, 2005 MPS – Ministerio de Previsión Social SPS – Secretaría.
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Bogotá, Diciembre 1 de 2010 ESTRATEGIA DE ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES EN UNIDADES DE TRABAJO INFORMAL SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD.
Las regiones de Chile y su gente
Registro y Notificación de Enfermedades Profesionales y Vigilancia de la Salud en las Américas Los Retos en América Latina Carlos Aníbal Rodríguez.
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Global Forum on Gender December 10-12, 2007 Diretoria de Pesquisas Coordenação de População e Indicadores Sociais The gender perspective in the Brazilian.
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Taller sobre el Monitoreo de los ODM en América Latina
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
Lima, Noviembre 2010 SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS.
Inés Bustillo Directora Oficina de la CEPAL en Washington Tercera Reunión de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social 6 abril 2010 – OEA – Washington.
La Medición de la Pobreza en Brasil y Indicadores de Género
Instituto Nacional de Estadística - Bolivia
TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO Y LA PROTECCION SOCIAL Víctor E. Tokman Santiago, septiembre 28 de 2005.
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
INDICADORES EDUCATIVOS
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Indicadores sociales desagregados por raza y políticas públicas
Ana Lucia Saboia Sessión: Esdadísticas de población negra/afrodescendiente en America Latina en los censos de 2010 IX Encuentro Internacional de Esdatística.
Ley de formalización y del primer empleo
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
IV FORO ANDINO DE SALUD Y ECONOMÍA Y IV TALLER DE CUENTAS DE SALUD DE PAÍSES SURAMENRICANOS CASE - OMS/OPS - CEPAL – MSPS/COL AVANCES RECIENTES EN CUENTAS.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Tendencias en Salud. Elaborado para : Mortalidad  Tasa de mortalidad total y por tramo etario y género.
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Avances en el proceso de negociación relativo a la formación, certificación y regulación profesional de los trabajadores técnicos en salud en el ámbito.
Desafios a Previdencia Social na Argentina Dr. Walter O. Arrighi Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la.
Héctor Jaramillo Gutiérrez
Estadísticas de Género en Brasil Zélia Magalhães Bianchini Directora Substituta de Encuestas VII Encuentro Internacional de Estadísticas.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
¿Qué sabemos de los chilenos? Mariana Schkolnik Directora Nacional del INE Mayo, 2010.
Ministerio de Salud y Protección Social
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
POLÍTICA Y GOBERNANZA La EPJA Pós - CONFINTEA VI Mayo/2011 Ministerio de Educación de Brasil.
Lara Gama Analista – División de Indicadores Sociales Aguascalientes, Ags., México Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2008 Diretoria.
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Fuentes para el estudio de la población
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
Evaluación censal Costa Rica censo 2000 Gilbert Brenes Camacho Centro Centroamericano de Población CCP, UCR Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Transcripción de la presentación:

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN LOS SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES EN BRASIL Departamento de Políticas de Salud y Seguridad Ocupacional BRASIL, OCTOBRE DE 2008

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y MERCADO DE TRABAJO

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Evolución de la población total según los censos demográficos y proyección: Brasil 1950 / 2001 Fuente: IBGE, Censos Demográficos 1950 – Proyección de la población del Brasil por sexo y edad para el período – Revisión 2004 (*) Naciones Unidas División de Población. Prospecto de Población Mundial. Revisión de 2005

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil BRASIL: PIRÁMIDE DE EDADES Fuente: IBGE BRASIL: Pirámide de Edades Absoluta BRASIL 2000 Hombres Mujeres Población

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil BRASIL: Pirámide de Edades Absoluta BRASIL 2000 Hombres Mujeres Población Fuente: IBGE

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil BRASIL: Pirámide de Edades Absoluta BRASIL 2000 Hombres Mujeres Población Fuente: IBGE

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Fuente: IBGE. Directoria de Encuestas. Coordinación de la Población e Indicadores Sociales. Proyección de la población del Brasil por sexo y edad Revisión 2004 Participación relativa (%) de la población en los grandes grupos etarios en la población total Brasil: 1980 /2050

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Reciente Evolución del Mercado de Trabajo

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Participación de los Empleados con Libreta de Trabajo Firmada En el total de los ocupados – Brasil Metropolitano* y no Metropolitano Fuente: PNAD/IBGE – Varios años. Elaboración: SPS/MPS. * Solamente las Regiones Metropolitanas de Recife, Salvador, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, São Paulo y Porto Alegre. El mercado de trabajo formal en el País mostró retracción, a lo largo de los años 90, especialmente en las Regiones Metropolitanas. En el Brasil no-metropolitano, hubo una relativa estabilidad en el mercado de trabajo formal. A partir del principio de los años 2000, sin embargo, el empleo formal muestra reacción – tanto en las Regiones Metropolitanas cuanto en el Brasil no-metropolitano. Ese movimiento de formalización, a pesar de ser expresivo, difícilmente será suficiente para garantizar el equilibrio del RGPS (en el corto plazo y en el largo plazo) Participación de los Trabajadores con libreta Firmada en los ocupados – Brasil metropolitano Participación de los Trabajadores con libreta Firmada en los ocupados – Brasil no metropolitano

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Fuente: PNAD, Elab. Lauro Ramos y Carlos H. Corseuil (IPEA) Escolaridad en el Mercado de Trabajo: Calidad de la fuerza de Trabajo y Avances en la Educación

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil La Meta de Aumento de la Cobertura de Protección Social de la Agenda Hemisférica del Trabajo Decente

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil La Meta de Expansión de la Cobertura de la Protección Social Fuente: PNAD/IBGE – Varios años y proyecciones conforme escenarios de aumento de cobertura. Elaboración: SPS/MPS. * Personas con edad entre 16 y 59 años, independientemente de criterio de renta, Protección Social de los Ocupados entre 16 y 59 años - Escenario Escenario 3: 75,82 millones de trabajadores Escenario 2: 69,38 millones de trabajadores Escenario 1: 62,28 millones de trabajadores

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil INDICADORES DE GESTIÓN DE LA PREVISIÓN SOCIAL

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Fuente: Boletín Estadístico de la Previsión Social - BEPS Elaboración: MPS/SPS Evolución Mensual do Estoque (Emisión) de Auxilio-Enfermedad (de la Previsión Social y de Accidentes) – Enero 2003 a Julio En Millares

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Evolución Mensual del Estoque de Auxilio-Enfermedad Enero 2003 a Julio En Millares Fuente: Boletín Estadístico de la Previsión Social - BEPS Elaboración: MPS/ A pesar de que los registros administrativos apunten para una relativa estabilidad del estoque de auxilio-enfermedad de la previsión social (acentuada en los últimos meses, de Ene/08 a jul/08), el estoque de auxilio-enfermedad de accidentes presentó una tendencia de expansión en el mismo período. Este movimiento ocurrió fundamentalmente en razón de los efectos de la entrada en vigor del NETP (abr/2007). Auxilio – Enfermedad de la Previsión Social Auxilio – Enfermedad de Accidentes

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Evolución de la Cantidad de Beneficios Emitidos por la Previsión Social – en millones de beneficios – 2000 a 2007 (Diciembre); 2008 (Julio) Millones de Beneficios Fuente: Anuario Estadístico de la Previsión Social - AEPS; Boletín Estadístico de la Previsión Social – BEPS. Elaboración: MPS/SPS Obs.: Los beneficios asistenciales, a pesar de ser operacionalizados por el INSS, están bajo la responsabilidad del Ministerio del Desenvolvimiento Social y Combate al Hambre

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil Edad Media para la Concesión de Beneficios – Tendencias

MPS – Ministério de Previsión Social Brasil

Brasil

Brasil

Brasil MUCHAS GRACIAS