Los escribas y fariseos se habían acostumbrado a mirar al futuro y no acertaban a descubrir el milagro del presente. Y… mucha gente esperaba un Mesías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÚPLICA DEL JUSTO QUE CONFÍA EN EL SEÑOR.
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
Meditación sobre algunos salmos
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
La unidad temática, el estilo y la repetición del mismo estribillo a intervalos regulares (41. 6, 12; 42. 5) indican que los Salmos 41 y 42 forman.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat La manifestación del Mesías no se debe a especulaciones humanas, sino a la iniciativa divina. Juan 1,
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
ACOGER, ABRAZAR, ASUMIR, INTEGRAR Y MIRAR CON AMOR NUESTRA REALIDAD
DOMINGO 12 del T.O ¿Quién decís que soy Yo? Música Grupo de Liturgia
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Fiesta de Cristo Rey Ciclo B Parroquia San José de Pumarín.
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO AMARÁS A DIOS AMARÁS A TU PRÓJIMO.
Texto: José Antonio Pagola Música: maranatha; Las primeras generaciones cristianas vivieron obsesionadas por la pronta venida de Jesús. El resucitado.
José Antonio Pagola José Antonio Pagola
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
se engalana el día de su boda.
San Agustín
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Evangelio según San Juan
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Tarde te Amé San Agustín.
Cambio de diapositivas automático
Evangelio según San Lucas
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
Señor mío y Dios mío.
6º Domingo de Pascua 6 º D o m i n g o d e P a s c u a Ciclo C C i c l o C.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Tanto amor.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Música: “Estrella de David“ (Adviento) Arvo Pärt Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014 Cicle B.
Yo soy el Pan que da la Vida. Quien viene a mí no tendrá nunca hambre y quien cree en mi no tendrá nunca sed. (Evangelio de Juan) Jesús, el Pan que da.
DESCANSA EN EL GOZO ETERNO
Aleluya Domingo 3 PASCUA.
PASCUA DOMINGO 5 PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN OVIEDO Regina.
Evangelio según San Lucas
Juan 4:23-24 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los VERDADEROS adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores.
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Mateo
Salmo 41 Deseo del Señor Pase manual.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Segundo domingo de Adviento –B-
RECOMENZAR Deseo del Templo Automático Hazme justicia, oh Dios, defiende mi causa contra gente sin piedad,
32 DURANTE EL AÑO Ciclo B Parroquia San José de Pumarín.
Ciclo A XXX Domingo Tiempo Ordinario 26 de octubre de 2014 Sitges, Barcelona. Música griega: Eleni Karaindrou.
Biblia y realidad Amor a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
Se vuelve a llenar gratis
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina Automático.
Súplica del justo que confía en el Señor Salmo 12 Pase automático.
ADVIENTO tiempo de ESPERANZA con MARIA
BUSCAR A DIOS JUNTOS.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y,
Te quiero encontrar, mi buen Señor. Me quiero entregar y adorar.
Sesión 4: El refugio del estímulo de Dios
Ciclo A Quinto domingo de PASCUA Quinto domingo de PASCUA Domingo 24 de abril de 2005 Dia 27 de abril. Festividad de la Virgen de Montserrat en Cataluña.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Transcripción de la presentación:

Los escribas y fariseos se habían acostumbrado a mirar al futuro y no acertaban a descubrir el milagro del presente. Y… mucha gente esperaba un Mesías fulgurante y extraordinario. fulgurante y extraordinario.

“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo” (Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo B

“ ”existía antes que yo”, aunque

« se hizo pequeño, pasando por uno de tantos »

“En medio de vosotros hay uno que no conocéis” hay uno que no conocéis”

Se nos anuncia que aún es posible la esperanza de vivir el gran encuentro. Aunque nosotros ignoremos cómo es el rostro del Señor.

Juan no era la luz: era tan sólo “testigo de la luz”.

“En medio de vosotros ¿hay uno que no conocéis?” ¿hay uno que no conocéis?”

¿Cómo vivimos los cristianos de hoy? ¿Cómo vivimos los cristianos de hoy? ¿Seguimos despiertos? ¿Se mantiene viva nuestra fe o se ha ido apagando en la indiferencia y la mediocridad? ¿Se mantiene viva nuestra fe o se ha ido apagando en la indiferencia y la mediocridad? ¿Dónde buscamos?

¿No vemos que la Iglesia necesita un corazón nuevo? ¿No sentimos la necesidad de sacudirnos la apatía?

¿No hemos de recuperar el rostro vivo de Jesús, que atrae, llama, interpela y despierta?

[Recordando a san Agustín]: ¿No se nos puede reprochar haber vivido junto a la fuente mientras moríamos de sed, mientras moríamos de sed, y haber conocido tan tarde la Hermosura siempre antigua y siempre nueva?

Del Salmo 41

Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío;

tiene Sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios?

Las lágrimas son mi pan noche y día. mientras todo el día me repiten: "¿Dónde está tu Dios?"

Recuerdo otros tiempos, y desahogo mi alma conmigo: cómo marchaba a la cabeza del grupo, hacia la casa de Dios, entre cantos de júbilo y alabanza, en el bullicio de la fiesta.

De día el Señor me hará misericordia, de noche cantaré la alabanza del Dios de mi vida.

Diré a Dios: "Roca mía, ¿por qué me olvidas? ¿Por qué voy andando, sombrío, hostigado por mi enemigo?"

¿Por qué te acongojas, alma mía, por qué te me turbas? Espera en Dios que volverás a alabarlo: "Salud de mi rostro, Dios mío".