ESPECIALIZACION EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA JORGE IVÁN ZULETA ORREGO Docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

Profesor : Rodrigo Sanchez H.
EL DINERO Y SUS FUNCIONES
INGENIERÍA ECONÓMICA.
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
Componentes de la Tasa de Interés
LA FUNCION FINANZAS.
Decisiones de Inversión Matemática financiera
IMPORTANCIA DEL DINERO EN EL SISTEMA ECONÓMICO.
TEMA 8 El dinero y el sistema financiero
EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
El dinero y los bancos comerciales
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
Topicos Avanzados de Ingeniería
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
Ing. Danmelys Perozo Blog: Twitter:
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Dinero, inflación y tipo de cambio
MATERIAL DE APOYO.
Valor tiempo del dinero
DERECHO BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
Ingeniería Económica Profesor Dante Pesce 2008.
Macroeconomía.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Evaluación Económica.
Macroeconomía.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
El dinero: origen y tipos de dinero.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
Tema IX: El Sector Monetario
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Matemáticas Financieras CONTABILIDAD SISTEMATIZADA.
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
 60% EXAMEN  10% PARTICIPACIONES Y TAREAS  30% TRABAJO  RESPETO  DISCIPLINA  NO CELULAR  CALCULADORA.
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
¿Matemáticas Financieras?
Interés Simple.
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla, para que un bien pueda ser calificado como dinero se deben.
DINERO El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla que el trueque. Por tanto, para que un bien pueda.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.
El mercado de activos, el dinero y los precios
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
Las Matemáticas Financieras son una disciplina que tiene por objeto el estudio de un importante cuerpo de fenómenos de la actividad económica conocidos.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIZACION EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA JORGE IVÁN ZULETA ORREGO Docente

COMPONENTES Actividad Económica General El Dinero en la Economía Matemáticas Financieras La Función Financiera en la Empresa Análisis Financiero El Sistema Financiero colombiano

EL PROBLEMA ECONÓMICO La existencia de la escasez, nos plantea un problema económico. La economía es una ciencia eminentemente social, que estudia cómo las personas, deciden o escogen racionalmente las formas de utilización de los recursos escasos entre las distintas alternativas para su uso.

EL PROBLEMA ECONÓMICO Como resultado final de estas decisiones, se determina el nivel y los tipos de actividad y organización económica. 1. Qué producir 2. Cómo Producir 3. Para Quién Producir FORMACIÓN DE UN SISTEMA ECONÓMICO

EL PROBLEMA ECONÓMICO FORMACIÓN DE UN SISTEMA ECONÓMICO Diagrama de flujo de bienes, recursos y servicios entre las empresas y las familias CONCEPTO

El DINERO EN LA ECONOMÍA El dinero es un elemento fundamental para el desarrollo de la actividad económica. Este elemento adquiere enorme importancia para las decisiones que sobre producción, distribución y consumo, hacen quienes participan en la actividad económica.

El DINERO EN LA ECONOMÍA Dinero-Mercancia: Alguien tiene lo que usted busca, alguien busca lo que usted tiene. Para servir como instrumento de cambio en cualquier lugar y tiempo, debían elementos de aceptación universal, así como perdurar y conservar su valor. Origen del Dinero

El DINERO EN LA ECONOMÍA Dinero-Metal: Los metales preciosos, sobre todo el oro y la plata, desplazaron las otras formas de dinero mercancía y se constituyeron en el instrumento monetario por excelencia. Origen del Dinero

El DINERO EN LA ECONOMÍA Dinero Papel: A diferencia del oro y la plata, los billetes no tenían un valor por sí mismos, sino por lo que representaban o lo que con ellos se podía adquirir. Origen del Dinero HISTORIA

El DINERO EN LA ECONOMÍA El Crédito y Dinero Bancario: Se podría hacer algo con ese dinero guardado? Origen del Dinero

El DINERO EN LA ECONOMÍA Qué es el dinero: Es un medio de pago de total liquidez. Está constituido por efectivo (Billetes y Monedas), emitido y puesto en circulación por la banca central, y por el dinero bancario correspondiente a los depósitos en bancos comerciales. Naturaleza del Dinero

El DINERO EN LA ECONOMÍA Cuáles son las funciones del dinero: 1.Servir como medio de cambio. 2.Servir como unidad de cuenta para hacer comparaciones de valor. 3.Servir como depósito de valor. Naturaleza del Dinero Mantener dinero en el bolsillo a través del tiempo, corresponde a mantener vigente el poder adquisitivo INFLACION

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Preferiría usted recibir $ oo hoy, o recibirlos dentro de un año? Inflación. Inflación. Oportunidad. Oportunidad. Riesgo Riesgo

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Lo reclamado por un inversionista, como cantidad diferencial a cambio de no disponer de su dinero ahora a cambio de hacerlo dentro de un período determinado de tiempo, se denomina INTERES El monto variará, de acuerdo a las expectativas y el riesgo.

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Expresado como un porcentaje, este interés suele llamarse TASA MINIMA REQUERIDA DE RETORNO ó TASA MINIMA REQUERIDA DE RENDIMIENTO. (TMRR) Cuando sobre un préstamo el interés que se reconoce es igual a la tasa que se cobra por periodo, multiplicada por el número de periodos, se dice que se está cobrando un interés SIMPLE.

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Bajo la modalidad de interés compuesto, se supone que los intereses causados durante cada período, pasan a conformar un nuevo capital sobre el cual se causarán los intereses del período siguiente.

CLASES DE TASAS DE INTERES TASA DE INTERES NOMINAL Se aplica directamente a operaciones de interés simple. Es susceptible de proporcionalizarse (dividirse o multiplicarse) para ser expresada en otra unidad de tiempo menor o mayor al periodo de cálculo mencionado en la transacción y poder aplicarla a los cálculos de interés requeridos.

LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA El Objetivo Básico Financiero

CUALES SON LAS FUNCIONES EXISTENTES EN UNA EMPRESA

CUAL ES EL OBJETIVO BÁSICO FINANCIERO MAXIMIZAR UTILIDADES?

CUAL ES EL PAPEL DEL GERENTE FINANCIERO

QUÉ ES MÁS IMPORTANTE LA LIQUIDEZ O LA RENTABILIDAD