Para otros usos de este término, véase teatro (desambiguación).teatro (desambiguación) El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar')

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Teatro.
Advertisements

El teatro Equipo Vimartic.
Teatro Griego Cristina Esteban Pincha en Stich .
EL TEATRO.
Grecia Teatro Filosofía.
TEATRO DE EPIDAURO Andrea Rivera 3ºB(E.S.O.).
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
Sus orígenes, su historia y sus características a través del tiempo.
MASCARAS LA HISTORIA….
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Vamos bailar Vamos a bailar Degas – Ensayo de Ballet.
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
Lenguaje y Comunicación
GENEALOGÍA DEL TEATRO PRIMER AÑO MEDIO Género dramático El género dramático es uno de los tres grandes géneros literarios y comprende aquellas.
El sentido de la belleza y el arte
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
EL TEATRO.
ORIGEN DEL GÉNERO DRAMÁTICO
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
Trabajo Práctico Manuel San José 1ºA.
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
Los Géneros Literarios
REPRESENTACIÓN TEATRAL EN TU COMUNIDAD
Unidad uno: El Drama Objetivos: -Conocer las características del Género Dramático: Definición y Antecedentes históricos. -Reflexionar.
Destino trágico y su importancia
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Literatura griega.
Teatro.
. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA APLICACION DE TECNOLOGIAS EN PROYECTOS EDUCATIVOS PRESENTACIÓN (Ejercicios Prácticos, Actividad 15) ALUMNO: FERNANDO ACOSTA.
LA MUSICA.
LA MUSICA La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
Tragedia Griega.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Introdujo un segundo actor y redujo a doce el número de componentes del coro. Escribió Los persas, Siete contra Tebas y Prometeo encadenado. No solo hizo.
La comedia La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las.
HERENCIA CULTURAL Y TÉCNICA DE OTRAS ARTES AL CINE.
 El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las.
Fiestas y Ritos Por los cuales comenzó el teatro..
Taller de Lectura y Redacción II
Trabajo del teatro antiguo Gadalupe, Melina E., Dalia y Ayelen.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DRAMÁTICA GRIEGA.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
El teatro.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Género Dramático Actividades de aprendizaje.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
Género dramático. ¿QUÉ SIGNIFICA “DRAMA”? Palabra que proviene del griego “DRAO”= “HACER, ACTUAR, OBRAR”. Origen: En Grecia, siglo V a.C. se hacían grandiosas.
Elementos del Teatro (Drama). Etimología La palabra teatro viene del griego y significa “lugar de espectáculo”. De manera que, básicamente, teatro se.
 El teatro se dividía en partes de la cuales las mas destacadas eran:  Skene  Orchestra  Koilon.
Los actores Los actores Los actores Los actores El coro El coroEl coroEl coro Créditos Créditos Créditos.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
NORBERTO MUÑOZ ATONDO TECNOLOGIA 1 RODOLFO GAXIOLA GASTELUM ACTUACION Miércoles 4 de Diciembre del 2013.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
En la antigua Grecia se realizaban festividades en homenaje a Dionisos, el dios del vino. En el curso de estas celebraciones, el coro y el público intercambiaban.
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWRDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. NIVEL SEGUNDO PROFESORA EDMED SILVA RIVERA OBJETIVOS. OBJETIVOS.
Marelis Arocho National University College Online.
EL TEATRO Archaina Janet, Arnal Gimena. c cc caracteristicas de teatro de florencio sanchez De una manera general se puede afirmar que Florencio Sánchez.
El carro de Tespis El carro de tespis.
La escena teatral Uriel S. , Iair G. y Daniel E..
¿QUE ES EL CORO?.
Obra de teatro.
Los orígenes del teatro
INTEGRANTES -KATHERINE CHÁVEZ -KELY OROZCO -NIDIA PACA
La tragedia.
EL TEATRO.
EL ORIGEN DEL TEATRO. VIDEO DE INTRODUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

Para otros usos de este término, véase teatro (desambiguación).teatro (desambiguación) El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.arte escénicogestosescenografíamúsicagénero literarioobras concebidas para un escenario27 de marzo En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima. La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad. Este carácter de manifestación sagrada resulta un factor común a la aparición del teatro en todas las civilizaciones.óperaballetópera chinapantomimapinturas rupestres África El teatro africano, entre tradición e historia, se está encauzando actualmente por nuevas vías. Todo predispone en África al teatro. El sentido del ritmo y de la mímica, la afición por la palabra y la verborrea son cualidades que todos los africanos comparten en mayor o menor medida y que hacen de ellos actores natos. La vida cotidiana de los africanos transcurre al ritmo de variadas ceremonias, rituales o religiosas, concebidas y vividas generalmente como verdaderos espectáculos. No obstante, aunque África ha conocido desde siempre este tipo de ceremonias, cabe preguntarse si se trataba realmente de teatro; a los ojos de muchos, estos espectáculos están demasiado cargados de significado religioso para que puedan considerarse como tal. Otros estiman que los tipos de teatro africanos guardan cierto parecido, como en otros tiempos la tragedia griega, como un preteatro que nunca llegara totalmente a ser teatro si no se desacraliza. La fuerza y las posibilidades de supervivencia del teatro negro residirán, por lo tanto, en su capacidad para conservar su especificidad. en el África independiente está tomando forma un nuevo teatro.tradiciónÁfricaritmo mímicaverborreaactoresdesacraliza Nuevo Teatro: Se trata de un teatro comprometido, incluso militante, concebido para defender la identidad de un pueblo que ha logrado su independencia.militanteidentidadpuebloindependencia Teatro de Vanguardia: Se orienta actualmente hacia una investigación sobre el papel de actor, próxima a la de Jerzy Grotowski y su teatro laboratorio. Así, en Libreville, Gabón, se formó en 1970 un teatro vanguardista que realizó dos espectáculos que dejaron una huella perdurable en las jóvenes generaciones de comediantes. Otra vía de investigación es el teatro de silencio, creado por François Rosira, cuyo fin era realizar espectáculos en los que el canto, el recitado, la música y el baile se complementen en perfecta armonía.Jerzy Grotowski LibrevilleGabónvanguardistaFrançois Rosiracantorecitado Antiguo Egipto En Antiguo Egipto, a mediados del segundo milenio antes de la edad cristiana, se representaban ya dramas acerca de la muerte y resurrección de Osiris. Se comienza el teatro por medio de máscaras y dramatizaciones con ellas. Las raíces en ritos órficos y en los festivales celebrados para Dioniso, donde se llevaban a cabo las escenificaciones de la vida de los dioses acompañadas de danzas y cantos (Ditirambos). Más tarde comenzaron las primeras representaciones ya propiamente dramáticas, ejecutadas en las plazas de los pueblos por compañías que incluían solo un actor y un coro. A fines del Siglo VI a.C alcanzó extraordinaria celebridad el legendario poeta e intérprete Tespis, en cuyo honor la frase el carro de Tespis alude, aún hoy, al conjunto del mundo del teatro.Antiguo EgiptoOsirisDionisoDitirambosSiglo VI a.CTespis El teatro griego surge tras la evolución de las artes y ceremonias griegas como la fiesta de la vendimia (ofrecida a Dionisios) donde los jóvenes iban danzando y cantando hacia el templo del dios, a ofrecerle las mejores vides. Luego un joven que resaltó entre el grupo de jóvenes se transformó en el Corifeo o maestro del coro, quien dirigió al grupo. Con el tiempo aparecieron el bardo y el rapsoda, que eran recitadores.Corifeobardorapsoda En el curso del siglo V a. C., durante la edad clásica de Grecia, se establecieron los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia, y los dramaturgos Esquilo y Sófocles añadieron respectivamente un segundo y tercer actor a la acción, lo que dio a ésta una complejidad que hacía necesaria la creación de mayores escenarios. Para ello se erigieron grandes teatros de piedra, entre los que cabe citar el aún conservado de Epidauro en el siglo V a. C., capaz de albergar unas personas, y el de Dioniso, en Atenas, en el siglo IV A.C. Su construcción se realizaba mediante el aprovechamiento de las faldas de una colina, donde se disponían en forma semicircular las gradas que rodeaban la orquestra, espacio circular en el que se efectuaba la mayor parte de de la representación. Tras la orquestra se levantaba una edificación llamada skené, escena, destinada a que los actores cambiaran su vestimenta. Delante de ella se levantaba una pared columnada, el proscenio, que podía sostener superficies pintadas que evocaban el lugar de la acción. Estos decorados, junto con las túnicas y máscaras empleadas por los actores y algunas máquinas rudimentarias, constituían todo el aparato escénico.siglo V a. C.GreciaEsquilo SófoclesEpidauroDionisoAtenas