Colegio de Abogados de Minas y Petróleos Tema: Arbitramento en Petróleos Juan Manuel Garrido Diaz 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

Conflictos colectivos de trabajo
Arbitraje internacional como instancia para resolver las controversias derivadas de los contratos internacionales 9 de julio de 2009 Karin Helmlinger,
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
Perspectivas del Arbitraje Comercial Internacional en Chile y Brasil
CLAUDIA MARCELA CONTRERAS PEÑA
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
RECONOCIMIENTO ADUANERO
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
Acción contencioso administrativa
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
Gobierno Corporativo y Arbitraje
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
INtroduction Identificación del Problema
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
Ramas de Derecho Procesal
CURSO FORMACIÓN DE MEDIADORES Y CONCILIADORES DIRIGIDO: Abierto a todo público- mayor de edad. E1 presente curso se encuentra avalado por la DINARAC del.
LECCION XXIV Métodos jurisdiccionales de solución de conflictos Derecho Internacional Público DERECHO UNA Sexto Semestre 2ª Seccion.
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
PROCESO ARBITRAL. CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES FUTUROS CREDITOS PERU SA.
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
CLA 2014 «Cuestiones actuales de arbitrabilidad objetiva en América Latina» Dr. Paul F. Arrighi Mayo 2014.
TRIBUNAL DE ARBITRAJE GENERAL BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA.
Algunas reflexiones críticas a la ley No de arbitraje y la intervención judicial Samuel Arias Arzeno.
Resolución alternativa de conflictos
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
Lady Chumbes Villavicencio
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
Lima, Octubre de 2013 Roger Rubio Guerrero Secretario Genera l.
Dyalá Jiménez Arbitraje Internacional
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Acuerdo arbitral.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
Licenciatura en Administración Pública
LOS MASC.
Eugenio Hernández-Bretón
El Estado y la Posible Oferta Unilateral de Arbitraje Bernardo Weininger.
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
EL ARBITRAJE CON EL ESTADO: EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Oscar Herrera Giurfa.
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
Administración De Empresas Materia: Legislación Laboral Actividad 2:
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
Solución de controversias en la etapa de Ejecución Contractual
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Servicios de Arbitraje
¿El uso de los medios electrónicos en el proceso contencioso administrativo para efectos de notificaciones afecta los postulados del principio a la igualdad.
 Las últimas décadas han conocido a nivel mundial importantes modificaciones en el volumen y en las características del comercio internacional.  Gracias.
Universidad Santa María INTEGRANTES Lcda.Ortega Rosa Abg.PIñero Pablo Abg.López Carla Lcda.López Zulay Abg.Chirinos Bethsy.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Abogados de Minas y Petróleos Tema: Arbitramento en Petróleos Juan Manuel Garrido Diaz 2009

I. Pacto Arbitral

NATURALEZA DEL PACTO ARBITRAL Es un acto jurídico bilateral de naturaleza contractual, constituida por la voluntad de los contratantes destinada a producir un efecto jurídico: otorgar una jurisdicción especial a los árbitros para que diriman las controversias presentes o futuras, quedando derogada la jurisdicción ordinaria. Las formas específicas del pacto arbitral son: Cláusula compromisoria y compromiso.

EFECTOS DEL PACTO ARBITRAL El pacto arbitral (cláusula compromisoria y compromiso) implica la renuncia a hacer valer las pretensiones ante la jurisdicción ordinaria.

Clases de Arbitraje Art. 116 Decreto 1818/98 Independiente Institucional Legal

II. Sentencia C-1038/2002 Corte Constitucional

III. Aspectos críticos y prácticos del pacto arbitral

Si el pacto no dice nada: Citación a las partes para su designación. Si no hay acuerdo se acude al Juez Si el pacto se refiere a designación de común acuerdo, se cita a las partes. Si no se ponen de acuerdo y no hay formula subsidiaria de designación, se acude al Juez. Si no se ponen de acuerdo y hay fórmula subsidiaria, se acude a ésta. Si el pacto dice que los nombra el Centro de Arbitraje, éste procede a designarlos. 1. VERIFICACIÓN DEL MECANISMO DE NOMBRAMIENTO DE LOS ÁRBITROS

2. ELABORACIÓN DE LA CLÁUSULA ARBITRAL “surja de” Toda controversia que “surja de” la ejecución, liquidación, interpretación y terminación del contrato. “se refiera a” Toda controversia que “se refiera a” la ejecución, liquidación, interpretación y terminación del contrato. “en relación con” Toda controversia que “en relación con” la ejecución, liquidación, interpretación y terminación del contrato. “respecto de” Toda controversia que “respecto de” la ejecución, liquidación, interpretación y terminación del contrato. “en cuanto a” Toda controversia que “en cuanto a” la ejecución, liquidación interpretación, y terminación del contrato. “bajo” Toda controversia que “bajo” la ejecución, liquidación, interpretación y terminación del contrato.

3. MODELO DE CLÁUSULA COMPROMISORIA SEGÚN LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ “Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, se resolverá por un Tribunal de Arbitramento, que se sujetará al reglamento del Centro de Arbitraje y conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, de acuerdo con las siguientes reglas:

a)El tribunal estará integrado por tres (3) árbitros designados por las partes de común acuerdo. En caso de que no fuere posible la designación total o parcial de común acuerdo, los árbitros serán nombrados por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, a solicitud de cualquiera de las partes. a)El Tribunal funcionara en la ciudad de Bogotá y decidirá en derecho”.

IV. Diferencias entre el Reglamento del CACCB y el Procedimiento legal (Decreto 1818/98)

V. Diferencia de tarifas del Reglamento del CACCB y el Decreto 4089/ 2007

CÁLCULO DE TARIFAS DE ARBITRAJE CCB 18/02/ :57 CUANTÍA $ ,00 Tarifa RCCB $ ,00 Número de Árbitros 3 Honorario por Arbitro $ ,00 Total $ ,00 Secretario $ ,00 Gastos de Administración $ ,00 IVA [16% de Honorarios Árbitro(s), Secretario y Gastos de Administración] $ ,00 Gastos de Protocolización [2,7x1000 del valor caso] $ ,00 Total Régimen Simplificado [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Protocolización "Sin Iva" + Gastos de Administración con "Iva incluido"] $ ,00 Total Régimen Común [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Administración con "Iva incluido" + Gastos de Protocolización "Sin Iva"] $ ,00 US $5 M TRM (16 FEB/09) =$ 2.509,50

TARIFAS ARBITRAMENTO LEGAL (DECRETO 4089 DE 2007) Cuantía$ ,00 6% Cuantía$ ,00 Tarifa C/Arbitro$ ,0025,00%o máximo legal Tarifa Secretario$ ,0012,50%o máximo legal Tarifa C. Arbitraje$ ,0012,50%o máximo legal Total$ ,00 Suma de Gastos del Tribunal y protocolización es liquidada aparte y es discrecional por parte del Tribunal Nota: Honorarios de árbitros no pueden ser superiores a SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de secretarios no pueden ser superiores a 900 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de Centro de Arbitraje no pueden ser superiores a 550 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 TRM (16 FEB/09) =$ 2.509,50 US $5 M

US$10 M CÁLCULO DE TARIFAS DE ARBITRAJE CCB 18/02/ :57 CUANTÍA $ ,00 Tarifa RCCB $ ,00 Número de Árbitros 3 Honorario por Arbitro $ ,00 Total $ ,00 Secretario $ ,00 Gastos de Administración $ ,00 IVA [16% de Honorarios Árbitro(s), Secretario y Gastos de Administración] $ ,00 Gastos de Protocolización [2,7x1000 del valor caso] $ ,00 Total Régimen Simplificado [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Protocolización "Sin Iva" + Gastos de Administración con "Iva incluido"] $ ,00 Total Régimen Común [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Administración con "Iva incluido" + Gastos de Protocolización "Sin Iva"] $ ,00

TARIFAS ARBITRAMENTO LEGAL (DECRETO 4089 DE 2007) Cuantía $ ,00 6% Cuantía$ ,00 Tarifa C/Arbitro$ ,0025,00%o máximo legal Tarifa Secretario$ ,0012,50%o máximo legal Tarifa C. Arbitraje$ ,0012,50%o máximo legal Total$ ,00 Suma de Gastos del Tribunal y protocolización es liquidada aparte y es discrecional por parte del Tribunal Nota: Honorarios de árbitros no pueden ser superiores a SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de secretarios no pueden ser superiores a 900 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de Centro de Arbitraje no pueden ser superiores a 550 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 US$10 M

US$15 M CÁLCULO DE TARIFAS DE ARBITRAJE CCB 18/02/ :57 CUANTÍA $ ,00 Tarifa RCCB $ ,00 Número de Árbitros 3 Honorario por Arbitro $ ,00 Total $ ,00 Secretario $ ,00 Gastos de Administración $ ,00 IVA [16% de Honorarios Árbitro(s), Secretario y Gastos de Administración] $ ,00 Gastos de Protocolización [2,7x1000 del valor caso] $ ,00 Total Régimen Simplificado [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Protocolización "Sin Iva" + Gastos de Administración con "Iva incluido"] $ ,00 Total Régimen Común [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Administración con "Iva incluido" + Gastos de Protocolización "Sin Iva"] $ ,00

TARIFAS ARBITRAMENTO LEGAL (DECRETO 4089 DE 2007) Cuantía$ ,00 6% Cuantía$ ,00 Tarifa C/Arbitro$ ,0025,00%o máximo legal Tarifa Secretario$ ,0012,50%o máximo legal Tarifa C. Arbitraje$ ,0012,50%o máximo legal Total$ ,00 Suma de Gastos del Tribunal y protocolización es liquidada aparte y es discrecional por parte del Tribunal Nota: Honorarios de árbitros no pueden ser superiores a SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de secretarios no pueden ser superiores a 900 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de Centro de Arbitraje no pueden ser superiores a 550 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 US$15 M

US$20 M CÁLCULO DE TARIFAS DE ARBITRAJE CCB 18/02/ :08 CUANTÍA $ ,00 Tarifa RCCB $ ,00 Número de Árbitros 3 Honorario por Arbitro $ ,00 Total $ ,00 Secretario $ ,00 Gastos de Administración $ ,00 IVA [16% de Honorarios Árbitro(s), Secretario y Gastos de Administración] $ ,00 Gastos de Protocolización [2,7x1000 del valor caso] $ ,00 Total Régimen Simplificado [Honorarios de Árbitro(s), Secretario y Gastos de Protocolización "Sin Iva" + Gastos de Administración con "Iva incluido"] $ ,00 Total Régimen Común [Honorarios de Abitro(s), Secretario y Gastos de Administración con "Iva incluido" + Gastos de Protocolización "Sin Iva"] $ ,00

TARIFAS ARBITRAMENTO LEGAL (DECRETO 4089 DE 2007) Cuantía$ ,00 6% Cuantía$ ,00 Tarifa C/Arbitro$ ,0025,00%o máximo legal Tarifa Secretario$ ,0012,50%o máximo legal Tarifa C. Arbitraje$ ,0012,50%o máximo legal Total$ ,00 Suma de Gastos del Tribunal y protocolización es liquidada aparte y es discrecional por parte del Tribunal Nota: Honorarios de árbitros no pueden ser superiores a SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de secretarios no pueden ser superiores a 900 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 Honorarios de Centro de Arbitraje no pueden ser superiores a 550 SMLMV, es decir a la suma de$ ,00 US$20 M

VI. Arbitramentos con Ecopetrol Temas objeto de Arbitramento

1. Temas objeto de arbitramento con Ecopetrol Obligación de Ecopetrol de reembolsar el 50% de los costos de perforación y terminación de los pozos…todos ellos declarados como productores, los que fueron perforados y completados a costo de la Asociada (Compromiso Arbitral). Demandante: La Asociada Demandado: Ecopetrol

2. Temas objeto de arbitramento con Ecopetrol Interpretación integral de contrato sobre el significado de Campo Comercial y Campo No Comercial de Solo Riesgo. Alcance y naturaleza del Solo Riesgo Actividades de exploración están restringidas a determinada formación. Por fuera de la formación se debe tramitar una nueva solicitud de comercialidad Definición sobre los costos en que efectivamente ha incurrido la Asociada en el Campo. Una vez definidos los costos incurridos por la Asociada, determinar cuales son deducibles y cuales son reembolsables al 200% según el contrato Indicar el momento a partir del cual la Asociada se reembolso el 200% de los costos reembolsables del Campo (Compromiso Arbitral). Demandante: Ecopetrol Demandado: La Asociada

3. Temas objeto de arbitramento con Ecopetrol Reembolso de los Costos Directos de exploración de las pruebas extensas de producción en los contratos 70/30 Naturaleza de la cláusula 3.5 del Anexo B del Contrato de Asociación. Reconocimiento del costo de abandono de los pozos secos Filosofía de los Contratos de Asociación provenientes de la Ronda 2000 (Compromiso Arbitral). Demandante: Ecopetrol Demandado: La Asociada

4. Temas objeto de arbitramento con Ecopetrol Discusión sobre la fecha de expiración del periodo de explotación del contrato de Asociación. (Compromiso Arbitral). Demandante: La Asociada Demandado: Ecopetrol

VII. Pacto Compromisorio: Modelo de Otrosi

OTRO SI AL CONTRATO DE ASOCIACION Pacto Compromisorio Partes: Consideraciones: ….

Naturaleza legal del arbitraje (no institucional). Limitación de los honorarios de los árbitros y de secretario. Dificultad en la designación de árbitros. Inconvenientes en las pruebas.

VIII. La acción de tutela frente al arbitramento: Incidencia en materia de petróleos

1.Sentencia SU 174/2007. Mag. Ponente: Manuel Jose Cepeda. 2.Sentencia T-058/2009. Mag. Ponente: Jaime Araujo

IX. Pasos para tramitar ante la justicia arbitral los conflictos derivados de Contratos de Asociación suscritos con Ecopetrol

X. Conclusiones

Muchas gracias!