Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERU WEB:
Advertisements

INDICADORES EDUCATIVOS
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
La Reforma Educativa en Paraguay
Nutricionista Dietista
Desnutrición en México
Desde hoy y hasta el 30 de noviembre se estará desarrollando en el país el IX Censo Nacional de Población y Vivienda Este es un ejercicio nacional.
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
* Estadísticas continuas * Relevamientos ad hoc
IDH y su distribución.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
DESIGUALDADES E INEQUIDADES DE GENERACION Y SU RELACION CON LA SALUD Ana Güezmes, Asesora regional en salud sexual y reproductiva Oficina regional para.
Salud Sexual y Reproductiva Algunos Indicadores Internacionales
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
CENSO ÑUÑOA 2002 POBLACIÓN – HOGARES - VIVIENDA INFORME SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE DE 2003 FUENTE: INE.
Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MÓDULO USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO MÉXICO 2007 Nubia Pagnotta.
Desnutrición crónica infantil e Intervenciones Efectivas DGSYE – Dic Vice Ministerio de Políticas y Evaluación Social Dirección General de Seguimiento.
Elaboró : Silvia Jiménez G.
Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
Indicadores sensibles al género Febrero Indicadores sensibles al género “Lo que se cuantifica, importa.” Los indicadores son las varas de medir.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Estadísticas de Género en Uruguay México 2006 Ec. Alicia Melgar.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Resultados Definitivos A nivel Provincial y Departamental.
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL/UNFPA/GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
La UNESCO estima que en 2008 a nivel mundial había 796 millones de personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, por lo que la tasa de analfabetismo.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
PRESENTACIÓN I HITO UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 03 DE OCTUBRE DEL 2012 Objetivos.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Desnutrición Pobreza Falta de información Escolaridad de la madre Mala alimentación.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el MERCOSUR: estado de situación y perspectivas Logros Argentina.
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
Un nuevo enfoque para la inclusión
Gestión de Desempeño Social y Asistencia Técnica Oikocredit – Región Sudamérica Norte Lima, Abril 2013 Variaciones en el Puntaje de PPI – 2nd round Movimiento.
Características población con Discapacidad en Costa Rica
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
XXIX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La ENHOGAR: un mecanismo de respuesta oportuna a las demandas de información urgente.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección, trabajo infantil y Mortalidad en la.
Persona de 12 años y más de edad miembro del hogar seleccionada con el método de la Tabla de Kish.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.
XXXII Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional Salud reproductiva y bienestar subjetivo de las mujeres dominicanas Germania Estévez,
VIH SIDA, comportamiento sexual, consumo de tabaco y alcohol en mujeres de 15 a 49 años Lic. Salomón Hernández Conocimientos y percepciones.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
Informe de Pobreza en el distrito especial de Buenaventura: Una caracterización a partir de información del Sisbén.
D ESNUTRICIÓN EN M ÉXICO Elizabeth Ortega García.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR-2013 La discapacidad en la República Dominicana: Volúmenes, niveles de prevalencia.
PANEL SOCIODEMOGRAFICO.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La información estadística al servicio.
Atributos de las viviendas y hogares dominicanos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 24 de abril de 2014.
Transcripción de la presentación:

Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015

ENHOGAR-MICS 2014 La ENHOGAR-MICS 2014 fue llevada a cabo por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el 2014, como parte del programa global de Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS). El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) brindo apoyo técnico y proporciono asistencia financiera. El propósito fundamental de esta investigación es monitorear el progreso de los ODM y darle seguimientos a la situación de los hogares, las mujeres y los niños y niñas menores de cinco anos de edad.

ENHOGAR-MICS 2014: Temas abordados La vivienda y sus atributos básicos Atributos de la mujer Aspectos sobre la niñez Características de la población Características del hogar

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de las viviendas, según materiales predominantes en las paredes, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de las viviendas, según materiales predominantes en el piso, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de viviendas con piso de tierra, según región y zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de las viviendas, según materiales predominantes en el techo, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares, según número de miembros que lo componen, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de los hogares, según fuente de abastecimiento de agua para beber, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de los hogares, según tipo de combustible utilizado para cocinar, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares que usan combustible sólido para cocinar, según región y zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución porcentual de los hogares, según tipo servicio sanitario utilizado, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares residentes en viviendas sin servicio sanitario, según región y zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según quintil de riqueza, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas en edad de entrar a la escuela primaria que asisten a la escuela primaria o secundaria (tasa neta de asistencia) y porcentaje que no asiste a la escuela, según educación de la madre, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas en edad de entrar a la escuela secundaria que asisten a la escuela secundaria o superior(tasa neta de asistencia) y porcentaje que no asiste a la escuela, según educación de la madre, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas que entran al primer grado de la escuela primaria que eventualmente alcanzan el último grado de la escuela, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Índice de paridad de género de escuela primaria y secundaria, según región de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Índice de paridad de género de escuela primaria y secundaria, según quintil de riqueza, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares con computadoras y porcentaje de personas de 5 años y más con computadoras, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan computadoras, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 12 años y más que usan computadoras, según año, 2005,2007,2011 y 2014, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares con acceso a servicio de Internet, según zona de residencia ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de hogares con acceso a servicio de Internet, según año, 2005,2007, , ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan Internet, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 12 años y más que usan Internet, según año,2005,2007, , ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan Internet, según sexo, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentajes de personas de 5 años y más que usan Internet a nivel mundial, por nivel de desarrollo de los países y la República Dominicana, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan Internet, según grupos de edades, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan Internet, según grupo quintílico de riqueza, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje hogares que tienen teléfono fijo, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 5 años y más que usan teléfono celular, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014