Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Español 4. Haz una lista…. La Ciudad de México Cozumel Cancún Chichen Itzá Cabo San Lucas Otras….
Advertisements

Unidad Didáctica La Prehistoria
Los primeros pobladores
Antropología Económica y la economía de los pueblos originarios
¿CUÁNTAS RAZAS HAY EN EL MUNDO? Una pregunta por favor.
Cómo vivían los primeros seres humanos
Los Bosquimanos del Kalahari, también llamados “San” ó Bushman.
La Prehistoria.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
El Antiguo Egipto.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Cultura Pigmea Vanessa García Herrera Marcos Santana Santana
La Sociedad en la prehistoria
El poblamiento de América
NAMIBIA.
Las religiones del mundo
El desierto de Kalahari y los bosquimanos
Institución Educativa Internacional
PALEOLITICO ALVARO,JORGE Y PABLO.
Sudáfrica es un país de una notable variedad de regiones. Está ubicada en el extremo sur del continente Africano y se extiende desde el Trópico de Capricornio.
Colegio de los SSCC Providencia
El desierto Kalahari Y bosquimanos.
TRIBUS INDIGENAS. Todas las Tribus Indígenas que hoy, iniciado el siglo XXI mantienen su supervivencia y la del Planeta tierra, siguen sobreviviendo y.
El Pingüino.
Usos del suelo en Uruguay a lo largo del tiempo
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
Los animales Por Esmeralda..
Los rinocerontes.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
KALAHARI Y LOS BOSQUIMANOS.
BIOMAS EL DESIERTO Juan, Víctor y Alberto.
LOS ESQUIMALES..
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
El territorio de Castilla y León en la Edad Antigua
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo
Países del mar Rojo. Los países de este grupo son: Egipto, Sudán y Etiopía. En Egipto, casi todo el territorio es desértico y sus habitantes viven en.
Teorías del poblamiento Americano
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
PAÍSES DEL SUR DE ÁFRICA
Pueblos originarios de Chile
Por Andrés Sastre Oliver
LA PREHISTORIA.
Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
CENTRO SUR-AGRICULTORES PICUNCHES-MAPUCHES-HUILLICHES
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
PAÍSES DEL SAHEL Los países del Sahel son: Mauritania, Mali, Burkina Faso, Niger y Chad. Algunos consideran que Sudán y Etiopía , que hemos visto en los.
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
Clase de ciencias naturales
La biodiversidad del Perú y su importancia estratégica
Presentación Zona Central y Sur
Los aborígenes australianos
Los samis M ª Nieves Gil Tomé 2º Bach. B
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Período Paleolítico al Período Neolítico
Elaborado por Ledis Laura Quintana
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Click para avanzar Limita al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botswana, y al sudeste y al sur con.
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES Integrantes del grupo: -Enrico Martella -Valentín Tobal Tobal Argentina Indígena.
Hecho por Franco Martini, Ezequiel Castiglione, Franco Cassanello y Marcos Ezcurra.
. LAS TRIBUS AFRICANAS MAS CURIOSAS. 1. HIMBA 2. BOSQUIMANOS El 13 de diciembre de 2006 los bosquimanos consiguieron una sentencia histórica: el Tribunal.
Transcripción de la presentación:

Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo

Son gente de estatura pequeña, de piel color crema con tendencia al amarillo y cabellos muy finos. Como otras sociedades de cazadores-recolectores comparten algunos rasgos generales, tales como el agrupamiento en clanes pequeños o medianos basados en relaciones de parentesco. Mantienen una conducta solidaria y de reciprocidad, particularmente con la comida, pese a su escasez. Los hombres y las mujeres realizan tareas diferentes; normalmente los hombres cazan y las mujeres recolectan. Viven en un hábitat duro e inhóspito y sus viviendas, construidas por las mujeres, son toscas estructuras que se utilizan sólo en forma temporaria.

Antiguamente denominados bosquimanos por los colonos blancos, los sans habitan el desierto de Kalahari en el sur de África. Durante miles de años han vivido en el territorio seco y cálido de este desierto rojo. La recolección de plantas y frutos silvestres, y la caza de animales les permite subsistir como nómadas en la escasa vegetación de la región.

Los bosquimanos constituyen el único pueblo que hoy puede hablarnos de nuestro pasado más remoto. Los antropólogos reconocen en ellos a la cultura viviente más antigua conocida, anterior a la aparición de la población negra africana. Acosados por fuertes intereses económicos para que abandonen sus territorios, se les ha llegado a interrumpir el suministro de agua, se les limita la caza -único medio de supervivencia- y se los discrima por considerarlos una raza inferior. Aunque su dispersión territorial fue enorme (llegaron a ocupar áreas desde Tanzania hasta Uganda, Etiopía o Sudán), hoy están relegados al desierto de Kalahari, de donde se los pretende expulsar para destinar el área al lucrativo negocio del turismo y la explotación dimantífera.