INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Determinación de un Servicio
Advertisements

FOROMIC 2013, Guadalajara - México
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
LAN de computadores personales
Cómo hacer la conexión:
Tema 2 Redes de ordenadores.
CONTROL DE CALIDAD.
GESTION ADMINISTRATIVA
Desarrollo de Software
Setiembre 2009 Servicio Integrado de Sistemas.. Como identificar la necesidad de adquirir Software como Servicio para tu empresa?
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
Centro de Formación Profesional N° 405. MISIÓN Promover a los alumnos profesional y humanamente, preparándolos para desempeñar un trabajo que contribuya.
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
“Especificación de Requerimientos”
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
1 Incubadora de Empresas Tradicionales-CCA CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Las etapas de un proyecto
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
Marlon Navarro Álvarez. Universidad distrital TELEMETRÍA VEHICULAR VIA INTERNET.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
FOROMIC “Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo” GUAYAQUIL, ECUADOR Mercedes Canalda de Beras-Goico.
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Evaluación y Desarrollo de Proveedores. 2 Actores ► Dos actores principales Empresa “Cliente” Empresa “Proveedor”
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
Redes privadas virtuales. VPN.
PRESENTACIÓN PROYECTO
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA VIDEO CONFERENCIA MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
Información de la Empresa
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Cómo se construye una red Las redes de computadoras han venido a cambiar nuestra visión sobre cómo se trabaja dentro de las organizaciones y en la vida.
Seminario Empresarismo Social “Una nueva apuesta de ciudad” Seminario Empresarismo Social.
POLÍTICAS TIC. * Colombia pone en practica estas políticas a través del plan vive digital, es fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet que.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Luby Nelly Suárez Téllez Prospectiva de la Comunicación Especialización Comunicación Virtual. Universidad Manuela Beltrán.
Licda Josefina Arriola
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Diseño de la red inalámbrica de una Institución de Educación Superior. DIRECTORA MARÍA AURORA GIL GUERRERO EZEQUIEL DUARTE QUEVEDO.
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
Mantenimiento de redes vía Web Giovanni González Andrés Alejandro Torres.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad Tecnológica Ingeniería en Telecomunicaciones “Estudio de Factibilidad para la implementación de.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
Computación uno a uno  Jesús García  Victor Meraz  Luis Orozco
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
Transcripción de la presentación:

INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría Proyecto de conexión a veredas Leidy katherine Ríos Echavarría Diego Alejandro López Cárdenas Wilmer Álvarez Mejía Jorge Álvarez Gómez

Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar se ha determinado que en los alrededores del municipio de el retiro-Antioquia han surgido problemas de conexión a internet en las zonas mas alejadas del municipio el Retiro (en las veredas), este suceso impulsa a desarrollar un mecanismo con el cual se da solución a los problemas de conectividad en estas regiones alejadas del departamento El ideal es implementar un sistema de conexión a internet rápido y con mayor cobertura a través de una red estructurada de instalaciones alambricas e inalambricas.

Justificación del proyecto Diferentes entidades y personas se ven en dificultades al conectarse a la red en zonas alejadas, se busca facilitar la conexión ofreciendo un servicio de internet a las veredas donde es difícil que llegue la señal mejorando la calidad de vida ahorrando tiempo esfuerzo y difundiendo conocimientos y cultura en la comunidad

Objetivo general Satisfacer el acceso a internet eficaz en las veredas del Retiro Objetivos específicos Planear el programa para desarrollar las conexiones y la divulgación (CRONOGRAMA) Identificar en la obra, los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto (HERRAMIENTAS Y PERSONAL) Determinar la ISP prestadora de internet Capacitar y divulgar a los habitantes en el manejo y comodidades del servicio de internet Desarrollar un contexto ético para las actividades a realizar Instalar los servidores proveedores de internet Instalar las redes inalambricas Instalar las redes alambricas Efectuar la pruebas de conectividad (INFRASTRUCTURA) Conectar los usuarios finales a la red

Alcance Impacto Beneficiarios del proyecto Habitantes de las diversas veredas del retiro antioquia Impacto Social: Mejorar la calidad de la comunidad de las veredas del municipio el retiro en el departamento de Antioquia, mejoramiento y oportunidad de educación a los habitantes de las veredas del Retiro Antioquia Económico: Reducción de costos por transporte de los pobladores de las veredas del Retiro Ambiental: Se evita la deforestación al usar sistemas inalambricos que no requieren estructuras cableadas por todas las veredas del Retiro

Restricciones Poca acogida entre la población (Divulgación y publicidad) Deficiencia de recursos económicos en la población (convenios beneficios financieros con el cliente) Dificultad geográfica que imposibilite el alcance de la red (Mayor inversión en equipos de alta tecnología) Habitantes con poco conocimiento sobre el manejo de los equipos (Capacitaciones de manejo de equipos de computo e internet)

Resultados del proyecto: Servicio de internet mejorado Educación a la comunidad características funcionales del sistema Servicio de mantenimiento y reparación de computadores Servicio de instalación de voip Informes del resultado de los recursos requeridos

FASES DEL PROYECTO IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS DISEÑO DESARROLLO IMPLANTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

ACTIVIDADES A REALIZAR Seleccionar el área donde se va a desarrollar el proyecto Hacer Examen topográfico de la región Instalar el cableado y los dispositivos activos planificar y diseñar la estructura tecnológica a desarrollar Verificar la conexión de las redes en la zona planear calendario de capacitación a los habitantes de la región formalizar y aprobar legalmente el proyecto Diseñar la estructura de servicios adicionales realizar libro de proyectos Divulgar y hacer publicidad de las conexiones conexión a los usuarios finales Mantenimiento preventivo periódica de los equipos instalados