Los comentarios en Internet sobre las marcas influyen en la opinión del 60% de los mexicanos Camarillo Reyes Santa Isabel Clara Hernández Beatriz Palacios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Advertisements

Educación para todos con calidad global Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Prospectiva E-learning Ubicuidad + Geo localización Acacias,
Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos.
Soluciones Móviles SolucionesWebMovil.com ofrece sitios web para móviles rentables y de gran calidad que ayudan a su negocio conectarse con millones de.
Online Business Optimization Uso Inteligente de Mediciones en Internet para mejorar sus resultados.
Estudio de satisfacción de MADRID.ES
Estrategia de Marketing de los Servicios: e-Marketing
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o.
¿Estrategias sociales? Conozca Prodigy MSN. Definiendo el marketing social Interactuar con su audiencia mientras ellos interactúan con otras personas.
Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos
¿ Qué es la Computación en Nube ?
El origen de los juegos en red se produjo en 1993 con la expansión de Internet. Uno de los primeros en dar la posibilidad de jugar online fue el mítico.
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
EL CONTEXTO Revolución en las comunicaciones personales. Crecimiento exponencial de la Mensajería Instantánea (IM). Un mercado cada vez más maduro, con.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
PANORAMA DE LA PRENSA ONLINE COMO SOPORTE PUBLICITARIO Yago Castillo Director Comercial Internet CMVocento -Cádiz, Noviembre 2007.
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Millward Brown Integrantes: López Pavón Laura Verónica Lucio Salinas Carla Patricia Nute Marín.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
ANEXO TELCEL. PATROCINADORES OFICIALES DE LA SELECCIÓN - MEXICANOS Se valora mucho que los patrocinadores de la selección sean marcas nacionales; en este.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
Tecnología 3G.
Herramientas digitales para la educación
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
México PRESENTAN ANÁLISIS: ALMA DELIA AVILA CARRILLO EDGAR BRICIO PEREZ JIMENEZ.
E STUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Hermida Rodríguez Juan José.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Que es un dispositivo móvil
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Información de la Empresa
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
NUEVAS VÍAS PARA LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: PUBLICIDAD EN EL MÓVIL Javier Durán.
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
Tu tarjeta de presentación en papel está pasada de moda...
Giorgio Armani smartphone de Samsung Samsung definitivamente quiere seguir a la vanguardia o en la competencia directa con Nokia por el resultado del mejor.
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
Internauta En una combinación de los términos Internet y del griego nautes (Navegante ) En esencia es una persona que domina el internet y accede a información.
Estado actual del consumo de Internet y tipos de usuarios Contexto Internacional y nacional Prof. David Covarrubias Departamento de Desarrollo Social Universidad.
Hábitos del uso del internet AMIPCI José Arturo Salinas Martínez.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet EQUIPO 2 Ernesto García Bernal Elia Saraí López Flores José Fernández Delgado Rigoberto González Cortez Minerva.
1 El internet es adquirido ya en todas partes: en la oficina, en eventos, en restaurantes, etc. Gracias al Smartphone. Ambos sexos están de 50% a 50% de.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Miguel Angel Rodríguez Flores- Amatitàn, Jal. 1 Diplomado IAVA- Miguel Angel Rodríguez Flores.
Presentación por Stephen García Garibay se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Stephen García Garibay | Mayo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Voto Informado 2015: Avances Preliminares Avances Preliminares Mtro.
CUARTO MEDIO DE COMUNICACIÓN:
QUÉ CHÉVERE 2 UNIDAD 1A LA TECNOLOGÍA. PRIMERA PARTE p. 2-3.
Recursos Digitales Isamar Magdalena Cruz Cortés Grupo C10 Catedrático: Carlos A. Rodríguez Salazar.
Estudio de consumo de medio entre internautas mexicanos Avalos Morán Cynthia Elizabeth Chavez Sánchez Ericka Sánchez Hernández Miguel Angel IAB, Televisa.com,
Web 1.0 VS web 2.0 cuadro comparativo.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
VIDEO Y REFLEXIÓN.
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
 El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton. Mientras que en algunas referencias, se refieren a Lloyd.
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Transcripción de la presentación:

Los comentarios en Internet sobre las marcas influyen en la opinión del 60% de los mexicanos Camarillo Reyes Santa Isabel Clara Hernández Beatriz Palacios Rodríguez Evelyn

¿Quién es IAB? IAB (Interactive Advertising Bureau) Asociación sin fines de lucro fundada en 1996 en Estados Unidos con presencia en 30 países. Principal organismo a nivel global que representa a la industria de la publicidad interactiva IAB México cuenta a la fecha con más de 170 empresas asociadas Objetivo Fomentar la utilización y maximizar la efectividad de la publicidad digital a través de múltiples plataformas.

Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos Quinta edición IAB México y Millward Brown, contando este año con la participación de Televisa.com como patrocinador Más dispositivos para conectarse a Internet durante más tiempo y para hacer más cosas A las personas les gusta expresar su opinión en Internet- Responsabilidad de las marcas.

Resultados 1156 entrevistas durante Octubre y Noviembre de 2012 a través de un panel de internautas. Mayor conexión y movilidad Promedio 4 dispositivos Laptop Teléfono celular Computadora escritorio Consola de Videojuegos

El 50% tiene un smartphone, el 19% una tablet y el 25% una televisión con conexión a Internet. Mayor conexión y movilidad Lo dispositivos móviles en conjunto representa 70%,

Las personas se conectan en 3 lugares diferentes regularmente

Los mexicanos navegan en Internet 4 horas 13 minutos en promedio al día, casi igual que el año anterior, pero lo hacen más Información Chatear y mandar mensajes Publicar información en redes sociales Múltiples actividades en línea

Las redes sociales son el segundo sitio donde se busca más información en línea, el 77% de los usuarios las utiliza con ese fin, un 20% más que el año anterior. Muchos mexicanos comparten: Redes Sociales

El 77% de los mexicanos se detiene a ver la publicidad en línea El 89% busca información de las marcas que le interesan. Para el 54% la publicidad en Internet le permite tener un contacto más cercano con las marcas El 25% prefiere poner atención a la publicidad en Internet después de las 6pm y el 22% a cualquier hora del día. El 63% se entera de un nuevo producto a través de la publicidad en Internet El 61% en el caso de comentarios en redes sociales Relación con las marcas

ACERCA REDES SOCIALESMARCAS

CONSIDERACIONES FINALES Tiempo Relación: mexicanos -internet. Comunicación: parte integral de las estrategias de comunicación y publicidad de las marcas.

Las acciones comunicativas precisan hacer uso de las nuevas tecnologías y del internet.

Lo relevante de este estudio: destaca que a las personas les gusta expresar su opinión en InternetRETROALIMENTACIÓN-Áreas de oportunidad. Libertad de expresión Pluralidad inclusión/exclusión Usuarios piden una respuesta por plataformas digitales.

Pasamos de la realidad física- realidad virtual Evolución entre la forma de interactuar con los otros en las plataformas digitales. Modificar la forma en la que nos comunicamos Atención parcialAtención parcial discontinuadiscontinua Crear nuevos contenidos

La presencia en un medio refuerza el accionar en otro. Colectividad Vs Individualismo

GRACIAS