A RTESANÍA TEXTIL : H ACIA EL DESARROLLO DE LAS ARTESANAS DEL C USCO M APEO DE LA CADENA COMERCIAL DE LA ARTESANÍA EN P ITUMARCA JULIO 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTO A USTED LA PROPUESTA DEL PROGRAMA EMPRENDEDORES CON FUTURO.
Advertisements

Programa Jueves 17 17:00 Presentación de las representantes de la Primavera (Jardín Borda) Inicio de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Viernes.
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
MERCADOS DE PRODUCTORES
Financiamiento de Cadenas de Valor
Historia de Awayu AIGACAA AIGACAA COPROCA AWAYU
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
La participación en la Red, de empresarios de quintas restaurantes reconocidas en el mercado local. Zonas de esparcimiento: naturales y acondicionadas,
PROMPERU GOBIERNO REGIONAL DIRCETUR Centro Guamán Poma de Ayala
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS ARTESANALES (CHULLOS)
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTOS ARTESANALES (CHULLOS)
VISIÓN “SUMAC PALLAY, es una organización fortalecida empresarialmente, auto sostenido, transparente y con capacidad de gestión que han firmado convenios.
EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL
Promoción online del turismo interno
Educación y Equidad: Propuestas Concretas Unión Social de Empresarios Cristianos, USEC Septiembre 2006.
LOS SERVICIOS EL COMERCIO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL CON IDENTIDAD CULTURAL VALLE DEL COLCA
EL ESFUERZO DEL SECTOR PRIVADO: INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
Esta es la Guía paso a paso para participantes del: V Festival Internacional de Cuentacuentos Rompenubes en Montemayor de Pililla ¿estás Preparado?
Activos culturales, identidad territorial y desarrollo rural
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Mapeo del Mercado de Fibra
Tema 6: Un mundo de máquinas
La concepción del Programa de Alimentos Neuquén como provincia de producción a baja escala y de calidad. Con desarrollo turístico importante y mayor potencial.
Placa Apertura.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Artesanía como actividad promovida en el departamento
Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Ventajas de los textiles peruanos
El propósito de este informe, que saldrá mensualmente, es tener una base de referencia de cuánto está creciendo el pasto en la región, tomando una serie.
C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL EN LA T RIPLE F RONTERA Lic. Juana Yasnikowski Monte Caseros, Corrientes Argentina 23 de mayo de 2012.
Fortalecimiento de la cadena de valor de las Artesanas no tradicionales de San José Poaquil, Chimaltenango, Guatemala.
Centro de Interpretación de la Cultura y Naturaleza de Uaxactún.
El turismo es un subsector ligado al transporte, tanto el turismo internacional como el turismo nacional aportan un 10% de PIB español. De hecho, el déficit.
Investigación acción: Principales hallazgos y retos para una comercialización campesina con soberanía.
ORGANIZAN Ministerio de Trabajo Ministerio de Educación Municipalidades Provinciales y Distritales del Perú Alcaldes Unidos por la Recuperación Cívica.
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
6ta. Fiesta Provincial de la Carreta y los 101 Chivos Carpintería – San Luis.
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
NEGOCIOS INCLUSIVOS: COHESIÓN SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPLEABILIDAD.
ABASTECIMIENTO EXTERNO DE CUYES CUIDAD DE CUSCO IMPORTANCIA RELATIVA ALTA – Arequipa MEDIA – Apurímac BAJA - Puno.
La producción artesanal, el comercio y el capitalismo
Nombre: Comité de Auto gestión Turística de Yepocapa. Ubicación: 4to cantón, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango Fecha de Fundación: Marzo de 2013 Tipo de.
CUSCO (DISTRIBUIDORES DE HILOS MICHELL E INCA TOPS VITRINA DEL MUNICIPIO (PITUMARCA) CITE SICUANI ALBERGUES MACHURACAY TAMBO. CENTROS ARTESANALES DE CUSCO.
China como Mercado: Tendencias de la nueva estructura poblacional.
A RTESANÍA TEXTIL : H ACIA EL DESARROLLO DE LAS ARTESANAS DEL C USCO M APEO DE LA CADENA COMERCIAL DE LA ARTESANÍA EN P ITUMARCA JULIO 2012.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Cooperativa apícola “COPAP Ltada
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO
GOBIERNOS LOCALES.
Tema 3: El sector servicios
U N ANÁLISIS DE CADENAS PRODUCTIVAS C USCO, S EP
Impactos del turismo Socio-cultural
P U R I R I Y N I N EL CAMINAR DE AQUELINA Y SU ASOCIACION DE ARTESANAS ECOLOGICAS SOLIDARIAS «RUWAQ MAQUI» AQUELINA Y SU ASOCIACION DE ARTESANAS ECOLOGICAS.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
CONASORGO Generando Alimentos de Calidad;
TURISMO RURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
Canales de distribucion
ECONOMIA CREATIVA Es el sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento. Abarca: -La Industria cultural y creativa Arte,
COMERCIO ELECTRÓNICO Facilitadora: DIANA CORONADO Alumna: ALICIA ISELA GARZA CANO A 04 de Septiembre de 2013.
Made in Italy Avanza en el mercado global
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
CADENAS DE VALOR EN TURISMO VIVENCIAL
El Turismo como inductor del desarrollo, de la inclusión social y de la integración regional Beneficios de la economía local Aumentando los beneficios.
Sistemas de información de mercados y las estrategias de comercialización.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
Transcripción de la presentación:

A RTESANÍA TEXTIL : H ACIA EL DESARROLLO DE LAS ARTESANAS DEL C USCO M APEO DE LA CADENA COMERCIAL DE LA ARTESANÍA EN P ITUMARCA JULIO 2012

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿C ÓMO FUNCIONA EL INTERCAMBIO COMERCIAL EN LAS ZONAS RURALES ? C ON LÓGICA DE M ERCADO C ON LÓGICA M ERCANTIL M UCHOS PRODUCTORES M UCHOS C ONSUMIDORES S/. E L CONCEPTO CLAVE ES LA ESCASEZ Y NADA MÁS Mucha información Poca información M UCHOS PRODUCTORES P OCOS C ONSUMIDORES S/. E L CONCEPTO CLAVE ES PODER DE NEGOCIACIÓN ¿Y DONDE QUEDAN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN ?

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿Q UÉ PODEMOS DECIR DE LAS ARTESANÍAS EN PARTICULAR DE LA TEXTIL ? L A TRADICIONAL L A NO TRADICIONAL Conservacionista, cultural, etc. Utilitaria, moderna, tendencial, etc. E N AMBOS CASOS NOS INTERESA EL CONSUMIDOR N ACIONAL E XTRANJERO Estacionalidad Moda local ¿Que pasa con el Peruano? Lo típico (recuerdos) Lo utilitario Lo que espero encontrar ?????

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿Q UÉ PASA CON EL CONSUMIDOR NACIONAL ? E L ADOLECENTE E L M AYOR Qué sabemos de los colegios con alumnos de alto poder adquisitivo Tenemos idea en cuanto se incremento el ingreso del poblador de clase media en los últimos 20 años De 8.5 mil US$ a 37 mil US$ O FICINISTAS ¿H AY PRENDAS PARA ELLOS ?

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿Q UÉ PASA CON EL CONSUMIDOR NACIONAL ?

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿Q UÉ PASA CON EL CONSUMIDOR EXTRANJERO ? ¿Q UÉ PIENSA AL VENIR A P ERÚ (C USCO )? Arqueología / Historia Bastante obvio Gastronomía CulturaCompras ¿Piensan lo mismo que nosotros cuando salimos de nuestras ciudades? (ejem. ojo mundo global) SI

A MODO DE I NTRODUCCIÓN : ¿Q UÉ PASA CON EL CONSUMIDOR EXTRANJERO ?

CUSCO (DISTRIBUIDORES DE HILOS MICHELL E INCA TOPS VITRINA DEL MUNICIPIO (PITUMARCA) CITE SICUANI ALBERGUES MACHURACAY TAMBO. CENTROS ARTESANALES DE CUSCO Y FERIAS DE PITUMARCA Y SICUANI 14 ASOCIACIONES (BENEFICIARIAS MUNI) ASOCIACIONES DE OSEFINA Y CHILLCA CHILCA ASOCIACIÓN AGROECOLÓGICA DE TURISMO Y ARTESANÍA /PALLAY LLIKLLA HILDORAS DE LA ASOCIACIÓN FIBRA DE PP EN FERIAS, EN SU COMUNIDAD, PITUMARCA Y SICUANI HILADORAS PROMPERU GOBIERNO REGIONAL DIRCETUR MUNICIPALIDAD DE PITUMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL A SODECO / W ORLD V ISION I MAGEN MUNI. PITUMARCA SANTA ELENA P ROVEEDOR EN C USCO (J UAN C ARLOS H UARCAYA ) ANANISO CCAPACCHAPI TURISTAS DE PASO Circuito Solidario de la Cadena Artesanal S/ MENSUALES S/ ANUALES S/ MES S/ MES

CUSCO (DISTRIBUIDORES DE HILOS MICHELL E INCA TOPS HILADORAS DE LA ASOCIACIÓN FIBRA DE PP EN FERIAS, EN SU COMUNIDAD, PITUMARCA Y SICUANI PROMPERU GOBIERNO REGIONAL DIRCETUR MUNICIPALIDAD DE PITUMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL A SODECO / W ORLD V ISION I MAGEN P ROVEEDOR EN C USCO (J UAN C ARLOS H UARCAYA ) Circuito Solidario de la Cadena Artesanal

CUSCO (DISTRIBUIDORES DE HILOS MICHELL E INCA TOPS HILADORAS DE LA ASOCIACIÓN FIBRA DE PP EN FERIAS, EN SU COMUNIDAD, PITUMARCA Y SICUANI PROMPERU GOBIERNO REGIONAL DIRCETUR MUNICIPALIDAD DE PITUMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL A SODECO / W ORLD V ISION I MAGEN P ROVEEDOR EN C USCO (J UAN C ARLOS H UARCAYA ) Circuito Solidario de la Cadena Artesanal MUNI. PITUMARCA HILADORAS 14 ASOCIACIONES (BENEFICIARIAS MUNI) ASOCIACIONES DE OSEFINA Y CHILLCA CHILCA SANTA ELENA ANANISO CCAPACCHAPI ASOCIACIÓN AGROECOLÓGICA DE TURISMO Y ARTESANÍA /PALLAY LLIKLLA VITRINA DEL MUNICIPIO (PITUMARCA) CITE SICUANI ALBERGUES S/ MENSUALES S/ ANUALES MACHURACAY TAMBO. CENTROS ARTESANALES DE CUSCO Y FERIAS DE PITUMARCA Y SICUANI TURISTAS DE PASO S/ MES