NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
LAS NIC Y NIIF.
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Eveline Estrella Zambrano Sara Alvear Montesdeoca
Escuela Primaria Frida Kahlo Calderón
Bienvenidos a Nuestra escuela Comenius. Trabajos realizados por los niños NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y.
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
ELABORADO POR : LIC. PATRICIA M. CALLE FLORES
La dignidad humana y sus implicancias éticas.

 La contaduría es una disciplina que recopila, transmite conocimientos relacionados con la información financiera, auxiliándose de varias ramas Desde.
ENCUESTAS DE TENDENCIAS EN LA ESCUELA CEDID CIUDAD BOLÌVAR NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Luego,
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Los Principios Morales en la reproducción de programas de Informática
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Unidad #5 Entorno de Power Point.
Habitat minero Piedra Franca NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Luego, haga clic en el icono Insertar.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
CONTABILIDAD “ La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica”
NICSP 16 – PROPIEDADES DE INVERSION
Visión Estratégica del Negocio de Servicio.
LA PROFESIÓN CONTABLE.
Fundamentos de Auditoria
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA VALDEZ RENTERIA YAEL SARAHI MATERIA: CONTABILIDAD PROFA: M. ANTONIA MALDONADO CRUZ GRUPO:6530.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Porque en toda partida debe haber equilibrio y simetría
Paula Ávila Alicia Barrasa María Melchor Ana Molina Nuria Ortiz
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Fundamentos de Auditoria
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
1 Trabajo Practico: Profesor: Martín Quadro Materia: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 22/08/2014 Concepciones erróneas sobre la Contabilidad.
CONTABILIDAD.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Historia Sobre contabilidad
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
 A través de la historia la contabilidad ha tenido un gran papel en el desarrollo de las empresas y de las actividades económicas en todo el mundo, desde.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Introducción a la Contabilidad
Hipervínculos Tema II.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Instituto Superior de Educación - ISE
Alumno: Gabriel Quiñonez #31 Profesora: Guzmary Días Sección: 9no “B” Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
Presentado por: Lic. Eduardo Alonso. Introducción La honestidad u honradez es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
UNIVERSIDAD REMINGTON
Conceptos de Contabilidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA CONTABILIDAD I LA PARTIDA DOBLE.
ACTIVIDADES SITUADAS APRENDIZAJE MOVIL INDAGACION FOTOGRAFICA.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Transcripción de la presentación:

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. La Honestidad y el Contador Público Autorizado Facilitador: Abdy Martínez Materia: Comunicación y Tecnología Educativa Presentado por: Laury Sáenz ( ) Fecha de entre: 27 de febrero de 2016

Historia de la Contabilidad y asuntos relevantes Tuvo sus inicios en la Edad media y del primer autor que se tiene noticia es Benedetto Cotrugli quien estableció el método de partida doble Luca Pacioli es considerado el padre de la Contabilidad y fue quien mencionó los primeros registros de la forma T o principio de dualidad La Contabilidad nació cuando el hombre se dio cuenta que su memoria no era suficiente para guardar toda la información financiera necesaria

Elementos relevantes dentro de la Contabilidad Desde el año 6,000 a.c. ya existían elementos necesarios para la contabilidad contable, En Grecia, Egipto y en los Valles de Mesopotamia llevaban registros y operaciones financieras de las empresas privadas y públicas en tablillas de barro. Sin embargo, se ha ido profesionalizando a medida que se han emitido normativas específicas para la llevanza de los libros contables en el derecho mercantil de los países

La Honestidad y el Contador Público Autorizado La Honestidad: Es el valor de decir siempre la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y honrado. (Real Academia Española de la lengua) ¿Cómo se relaciona?

La Honestidad y el Contador Público Autorizado HonestidadÉtica Contador Público Autorizado Aahhh! Según lo indicado anteriormente, quiere decir que…..

La Honestidad y el Contador Público Autorizado Es necesario que todo CPA sea cuente con honestidad, disciplina, ética y honradez, ya que la profesión por tratarse de dar Fé Pública lo exige, además de mantener en todo momento los valores obtenidos durante toda nuestra formación.