Operaciones con diferentes vencimientos Managua, 24-28 de enero de 2010 Simon T Gray, FMI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCEDES GARCIA.
Advertisements

MERCEDES GARCIA.
Tema 6. El comercio internacional
Al crecimiento de la empresa
SISTEMA FINANCIERO ARGENTINOA: La ley de Convertibilidad establece La paridad 1U$S = 1 $. Las reservas de libre disponibilidad deben respaldar.
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
CLASIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES CAMBIARIOS
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
Relación del Tesoro con el Banco Central
TEMA 5. La economía monetaria
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
La Balanza de Pagos.
Tema IX: El Sector Monetario
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
BANCOS.
La política monetaria El banco central:
Licda. Laura Montero
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
El Mercado Sistema Financiero El Sistema Financiero.
EJERCICIO DE CÁLCULO Y ASIGNACIÓN DE LOS SIFMI PARA GUATEMALA SEGÚN EL SCN 2008 AÑO: 2009 A PRECIOS CORRIENTES Guatemala, junio 2011.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
ESTADOS FINANCIEROS.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco medida de cambio (dinero)
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (FEDECREDITO) El Salvador DICIEMBRE 2007.
Financiación, ayudas y subvenciones para la empresa Índice del libro.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. Análisis Económico ¿Cuál es la inversión mínima requerida para iniciar operaciones? ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
CAPTAC Managua,24-28 de enero de 2011 Requisitos de encaje Simon T Gray, IMF.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva oficiales (capítulo 2 de las Pautas) FMI – Departamento de Estadística CAPTAC-RD.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Seminario Regional sobre Operaciones Monetarias CAPTAC-DR y FMI Pronóstico y Gestión de la Liquidez Julio A. Santaella Managua, Nicaragua 27 de enero de.
Módulo 4: financiamiento internacional La deuda externa Los mercados de deuda Los bonos Estructuras Indicadores Las calificadoras de riesgo crediticio.
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
CAPTAC Managua, de enero de 2011 Flexibilización cuantitativa Simon Gray, IMF DMSDR1S
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Operaciones de Manejo de Pasivos Parte I Panamá, Marzo 2011.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Deloitte screen small Jan 2010 ©2010 Deloitte Touche Tohmatsu Limited. All rights reserved. NIC 7 Sección 7 Estado de flujos de efectivo.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
CAPTAC Managua, de enero de 2011 Respuesta del banco central a la crisis mundial Simon Gray, MI DMSDR1S
EL EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 18 FINANZA INTERNACIONAL.
 Los manuales definen a la inflación como “un proceso de suba continuada en el nivel general de precios de la economía”.  Deflación: por el contrario,
CUENTA DE CAPITAL INTEGRANTES:  Estefanía Álvarez  Erika Villegas PONTIFICIA UNIVERSIDADCATÓLICA DEL ECUADRO-SEDE AMBATO Macroeconomía.
Estado de la Deuda Pública El Salvador 1. Fuente: Ministerio de Hacienda y BCR. SPNF: Saldo de la Deuda (Millones y % del PIB) 2.
PPPAméricas 2016 De millones a trillones: cómo el Grupo BID utiliza bonos verdes y otros mecanismos alternativos de financiamiento para apoyar las Alianzas.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Introducción al Análisis de Riesgo y su papel en la GD William Baghdassarian.
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
Casos específicos en el MBP6
CAPTAC Managua, de enero de 2011 Tasas de interés de corto plazo, gestión de la liquidez y desafíos planteado por la crisis reciente Simon Gray,
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
Transcripción de la presentación:

Operaciones con diferentes vencimientos Managua, de enero de 2010 Simon T Gray, FMI

La mayoría de los bancos centrales realizan transacciones con sus socios del mercado con más de un vencimiento. Dicho generalmente, el patrón normal es: – Servicios permanentes: en un día – OMA con la tasa dictada por la política: hasta 14 días – OMA a tasa de mercado: plazo más amplio

Razonamiento para los servicios permanentes De manera ideal, el banco central maneja la liquidez (los encajes) por medio de OMA, de manera que los servicios permanentes, particularmente los de crédito, no se emplean con frecuencia. Si hace uso del servicio permanente de crédito generalmente es en el muy corto plazo, ya que se aplican tasas de interés a manera de penalización. El crédito de prestamista de último recurso es diferente. Se ofrece a discreción del banco central, pero cuando se otorga es probable que se necesite durante un período de tiempo más largo. Como uso idiosincrático de los servicios permanentes, el prestamista de último recurso no se debe alimentar a las tasas de mercado; el uso sistémico de los servicios permanentes, por ejemplo en una crisis, tendrá impacto sobre otras tasas.

Razonamiento para las OMA con tasa establecida de acuerdo con una política Los bancos centrales generalmente revisan la postura de su política de manera mensual (y hasta trimestralmente). Si las operaciones que se encuentran en la tasa dictada por la política o cerca de ella tienen un vencimiento que es por mucho posterior a la siguiente reunión para establecer la política, el impacto de los cambios en la tasa dictada por la política podría verse debilitado; y los bancos podrían arbitrar la decisión. Por eso, las OMA con tasas dictadas por la política normalmente son de corto plazo; y el volumen de las OMA realizadas con la tasa dictada por la política debe ser suficientemente grande para tener un impacto sobre otras tasas de mercado. [Si el banco central emplea operaciones directas de divisas no hay vencimiento.]

OMA con tasa de mercado: inyección Donde hay un déficit estructural de liquidez, los bancos centrales generalmente dan préstamos con vencimientos de hasta 3 meses, o compran directamente títulos con un vencimiento mayor (hasta 30 años o más). La meta es flexibilizar la carga administrativa de la refinanciación de corto plazo. Si se emplean vencimientos múltiples en las OMA con tasas de mercado ¿cuál es el propósito? ¿Otorgar financiación a plazo a instituciones de depósitos?

OMA a tasa de mercado: drenaje Si la meta es puramente mantener las tasas de corto plazo por encima de cierto nivel, podría bastar el interés sobre el encaje. Si la meta es limitar el uso de activos líquidos, un vencimiento a 7 días podría ser demasiado corto.

OMA a tasa de mercado: drenaje (2) Donde hay un superávit estructural de liquidez, el banco central podría drenar la liquidez para una gama amplia de vencimientos, pero en la mayoría de los casos no más de 12 meses. La liquidez se puede drenar por medio de depósitos a plazo (menos líquidos, así que no son populares a más largo plazo), reportos invertidos, la venta directa de títulos… El comercio en el mercado secundario debería reducir la necesidad de emisiones con vencimientos múltiples en el mercado primario Si se emplean emisiones del Banco Central, la transmisión se ve limitada si sólo los bancos las pueden comprar.

Costo de emisión Esterilizar el exceso de liquidez tiene un costo. Éste puede ser pagado por los bancos comerciales (si el superávit en el encaje no recibe remuneración); o por el banco central (si se paga interés por el encaje, depósitos a plazo, títulos emitidos); o por el gobierno (no es común: si el gobierno emite títulos con el objeto de gestionar la liquidez) Si la curva del rendimiento es muy marcada, los vencimientos de más largo plazo se ven más caros: compensación entre el costo elevado y una menor frecuencia de renovación.

Reglas generales Alrededor de la 3ª parte de los bancos centrales del mundo y todos los bancos centrales de CAPTAC emiten sus propios títulos. Si los títulos se emiten para esterilizar superávit de encajes, un volumen mayor de emisión tendrá la tendencia de dar vencimientos más largos como resultado. Si el dinero en circulación es menos del 50% de los pasivos, la rentabilidad de la banca central probablemente será incierta.

Los países del CAPTAC PaísVencimiento máximo en años Tipo de subasta Costa Rica10Precios múltiples Dominican Republic7Precios múltiples El Salvador8Precios múltiples Guatemala1Precios múltiples Honduras0.5Precios múltiples Nicaragua1Precios múltiples

Bancos centrales del CAPTAC que hacen emisiones Costa Rica Dominican Republic El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Dinero en circulación20%16%1%25%19%8% Saldos de bancos comerciales21%15%30%18%13%9% Saldos del gobierno10%7%11%9%0% Títulos emitidos54%44%32%21%37%11% Balance general100%

Otros países PaísVencimiento máximo en años Tipo de subasta Bolivia2Precios múltiples Chile20Uniforme Guyana1.5Múltiple Peru1Múltiple Uruguay10Uniforme Korea2Oferta a tasa fija Thailand3Múltiple

¿Riesgo en la refinanciación? ¿El banco central enfrenta riesgo de financiación? En un sistema cerrado no: los bancos no tienen alternativa. En un sistema abierto sí: los bancos pueden comprar divisas y drenar las reservas de divisas. CAPTAC: depende del sistema de tipo de cambio

Sistemas de tipo de cambio País Costa RicaParidad móvil República DominicanaEstabilizado de hecho contra el dólar de los EUA El SalvadorUsar el $ e los EUA GuatemalaFloatante; puede intervenir para reducir la volatilidad HondurasEstabilizado de hecho contra el dólar de los EUA NicaraguaAjuste a la paridad

Coordinación con el gobierno (1) Si el gobierno también está recibiendo préstamos en el mercado interno es necesario contar con alguna forma de cooperación. Recomendación estándar: el banco central toma un corto plazo (por ej. hasta 3 meses) y el gobierno el plazo más largo (3 o más meses) en el mercado primario. La emisión del banco central sigue a la del gobierno. El gobierno necesita financiación independientemente de la liquidez del mercado, mientras que el banco central necesita gestionar la liquidez (saldos del banco central) que pueda haber como excedente a la demanda.

Coordinación con el gobierno (2) Si el gobierno recibe préstamos en divisas podría ´repatriar´ su préstamo. Esto es más barato para el estado que si el gobierno toma préstamos en el exterior y el banco central esteriliza la liquidez excedente resultante (esto supone que el gobierno presta fuera, vende las divisas al banco central y gasta moneda local).

Repatriación de los préstamos Brasil, México (2005): los gobiernos tomaron la decisión de cambiar sus préstamos al mercado interno. Emisión del gobierno en fondos del mercado interno; adquisición de divisas del banco central para pagar los préstamos en el extranjero. Con el tiempo, las nuevas emisiones del gobierno pueden reemplazar las emisiones del banco central, reducir los costos generales para el estado, facilitar la aplicación de la política monetaria reduciendo la carga de la esterilización.

Puede demostrarse que cuando el impacto monetario de los préstamos con moneda extranjera se esteriliza completamente, será más caro que los préstamos internos para todos excepto unos pocos prestatarios. “Reconsideración de la financiación externa de los déficits de los presupuestos internos: la desmitificación de alguna sabiduría recibida” – FMI PDP/00/8 – Simon Gray y David Woo