1 EL TIEMPO POSTERIOR A LA CREACION PRETORIANA DE LA FIGURA Eduardo Pablo Jiménez Copyright 1996-99 © Dale Carnegie & Associates,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tribunal Constitucional
Advertisements

MEDIOS Acto Adm. propiamente dicho.
Los convenios estatutarios
Seminario – Taller para el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades consulares en la protección de los derechos laborales de las personas.
Fuentes estatales de Derecho del Trabajo
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
ACERCA DE LAS DISCAPACIDADES SOCIALES Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La dignidad de la persona bien puede.
Este mundo que ofrece el banquete a todos
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
Retroactividad de la leyes
Exclusividad del proceso
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Facilitador: Lic. Bogard Macero Integrantes:
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. ¿Porqué un taller? Taller de Estudios Laborales - TEL.
La jurisdicción constitucional en Colombia
Derecho Internacional Humanitario
DE LA VISIÓN MILITARISTA DEL MUNDO, AL PRETORIANISMO ¿Vivió alguna vez América Latina una democracia consolidada?
ACERCA DE LAS DISCAPACIDADES SOCIALES Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La dignidad de la persona bien puede.
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
CONTROL DIFUSO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO
Amparo contra amparo Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
Interpretación Constitucional
Nociones de derecho educativo
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LA TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO Eduardo Pablo Jiménez.
JURISPRUDENCIA, PRECEDENTE VINCULANTE Dr Fernando Delgado Alvizuri
Ramas de Derecho Procesal
Fuentes del derecho penal
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
Universidad Central Omar Ahumada Mora Fundamentos del Derecho Administrativo 1.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
Derecho Constitucional I
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Las Fuentes del Derecho
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO
VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL DERECHO
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Dr. ELOY ESPINOSA-SALDAÑA BARERRA.
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
Los niños y adolescentes Argentinos del nuevo milenio y sus derechos constitucionales Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Este mundo que.
EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA El caso colombiano
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
EJES DE LA REFORMA EN MATERIA DE AMPARO
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
DR. BORIS BARRIOS GONZÁLEZ Profesor de Maestría en Derecho Procesal Constitucional, de la Universidad Interamericana de Panamá.
DERECHO Y PODER POLÍTICO
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
1 LA CREACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PROCESO DE AMPARO Eduardo Pablo Jiménez Copyright © Dale Carnegie & Associates,
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO DE CAPACITACION JURIDICA JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Docente: Dr. Omar Sar Lima – Marzo de 2012.
¿CIMAD O CIAD? UNIDAD ACCIONES RECTORAS, CNREE 2014.
Justicia Constitucional 101
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Tema: Trabajo ex aula Unidad III Auditoría Forense Asignatura:
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Edwin Figueroa Gutarra
MARIAJOSE GUERRERO GUERRERO PROGRMA DE DERECHO UNIVERSIDAD MARIANA PERIODO ACADEMICO ENERO – JUNIO 2012.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
Garantías Constitucionales. EEEEn un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales,
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL.
EXPOSITOR:DR. VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA DOCTOR EN DERECHO CATEDRÁTICO DE DERECHO PENAL JUEZ SUPREMO TITULAR DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EL CÓDIGO.
Transcripción de la presentación:

1 EL TIEMPO POSTERIOR A LA CREACION PRETORIANA DE LA FIGURA Eduardo Pablo Jiménez Copyright © Dale Carnegie & Associates, Inc.

2 Derivaciones principales de los precedentes Los precedentes Siri y Kot implicaron el inicio de unsdesarrollo jurisprudencial cuya línea garantizadora tuvo una real vía ascendente, hasta el dictado de la Ley , en el año 1966, con la que se reglamentó la figura

3 Durante la vigencia de la Ley Surge de la doctrina de los casos Outon y luego Mate Larangeira Mendes (CSJN, 7/12/67, LL ) que serían los jueces quienes ameritarían en cada caso, y frente a los planteos concretos, si era dable expedirse sobre las eventuales inconstitucionalidades planteadas

4 Algunas conclusiones Creemos que aún maltratado y vapuleado en ciertas circunstancias por su operador principal – la CSJN – el proceso de amparo puede hoy ser rescatado como el instrumento decisivo para garantizar el derecho de la Constitución y su fuerza normativa, en beneficio de los habitantes de nuestro suelo.-

5 Algunas conclusiones El reto de hoy, pasa por vincular a esta modalidad del garantismo constitucional con las reglas de eficacia y efectividad que el sistema impone a sus operadores políticos y jurídicos, ya que nuestra República deberá consolidar su estructura de garantías en forma amplia, dando a todas las vias procesales, y en particular a éstas, de tutela inmediata de derechos humanos, la apertura necesaria de legitimación y los efectos que en el área de los órganos políticos y de la jurisdicción, muestran rendimientos favorables