Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.  Da lectura a cada una de las siguientes situaciones y resuélvelas, para poder identificar los procedimientos que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condicional, bicondicional e implicación
Advertisements

Expresiones algebraicas Prof. Luis Mario de la Cruz Gallegos.
Ecuación general a ecuación ordinaria de la circunferencia. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
Propiedades de la derivada ejercicios. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
EXPRESIONES ALGEBRAÍCAS SE DIVIDEN POR TÉRMINOS + O - ENTERO FRACCIONARIO RACIONAL IRACIONAL.
C UNIDAD 1 Números racionales y potencias 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
ESCRITURA DE FECHAS, HORAS Y NÚMEROS INSTRUCTORA: Dorys Yalile Espinosa APRENDIZ: Cesar David Galeano Urango Elkin Darío Córdoba Villera.
Buscando una ganga ¿Qué pasó cuando Gloria fue de compras con Raúl y Tomás?
Nivelación de Matemática Unidad III PORCENTAJES. El porcentaje o tanto por ciento (%), es una aplicación de las proporciones. Es una forma de comparar.
Introduccio´nPorcentajeInter´es Matem´atica Financiera Porcentaje Ysela Ochoa Tapia Ysela Ochoa Tapia — Matem´atica Financiera1/13.
Proyecto preparado por Hernán Martínez Gordón Profesor de : Matemática.
0 1 La gráfica de un campo escalar en dos dimensiones es una superficie en tres dimensiones 2.
EQUIVALENCIA Y DIAGRAMA DE FLUJO EQUIPO 5. EQUIVALENCIA  En el análisis económico, “equivalencia” significa “el hecho de tener igual valor”.  Este concepto.
Métodos causales y métodos de un solo pedido
Situaciones a resolver de permutaciones.
Sucesiones y Series Preparado por: Vanessa Mora Lohlofftz.
LECCIÓN 6.- PORCENTAJES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Situaciones a resolver de combinaciones
Finanzas David Olivares Glez.
Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Resolver problema diario.
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y
Cumple El próximo sábado 5 de noviembre será mi cumpleaños, cumpliré 9 años. Este año he decidido celebrarlo invitando a mis amigos a ver una obra de teatro.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
DIPLOMADO Profr: ROSITA JACINTA CORTES ROJAS..
Gestión de Operaciones
Diagrama de Flujo.
NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES DECIMALES
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y
el libro tenga más sentido.
Lenguaje Matemático : Variables
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Mesa de Ayuda.
1. Razones y proporciones 2. Repartos proporcionales y regla de tres
MATEMÁTICA BÁSICA PARA LA PSICOLOGÍA
Porcentaje Interpretación «Tanto por ciento»
El descuento del precio
LUISA FERNANDA QUIGUA LÒPEZ LAURA DANIELA MÈNDEZ GALLEGO 11º2
Expresiones Decimales
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Unidad 2: Grandes números Santillana. Resolvamos lo siguiente… Una persona desea comprar 3 terrenos para cultivar hortalizas: - uno por $ , -
2B Vocabulario: Preguntas Importantes
Docente: Massiel Torres
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
3º “A” Nombre del alumno: SUMA O ADICIÓN.
CODE - OIT Plan de Negocios
Navegadores - Celulares
Estacionamiento (Práctica 2)
Introducción a la Economía. UCM.
Nivelación de Matemática
Juega y Aprende con Números
La Familia Family.
___________________________________________________
Una Reservación, Por Favor
Representar e interpretar datos
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
Aplicar la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos.
BIENVENIDOS ECUACIONES.
¿Por qué cazaban animales los Maya?
¿Cómo me queda? Me queda (n) bien Te mal Le(s) grande Nos pequeño
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
¿Quién continúa mi problema?
Descomponer para sumar
Transcripción de la presentación:

Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos

 Da lectura a cada una de las siguientes situaciones y resuélvelas, para poder identificar los procedimientos que intervienen en el método aritmético.

1.- Una mueblería anuncia un 15 % de descuento en el precio de una mesa; es decir, rebajan 15 centavos de cada peso. El precio original era de $115 y el de oferta es $100. ¿es consistente el precio de venta con el anuncio?

2.- Fernando va a colocar losetas nuevas de un pie cuadrado de área en el cuarto de estudio de su hijo. Las dimensiones del cuarto son 13 por 10 pies y las losetas que le interesan cuestan $3.50 cada una.  a) ¿Cuál es el área en pies cuadrados de la habitación?  b) ¿Cuál es la cantidad mínima de losetas que debe comparar?  c) ¿Cuánto dinero gastará en la cantidad mínima de losetas?  d) Si comprara 10 losetas más por si se le rompe alguna, ¿Cuánto dinero pagaría con todas las losetas?

3. Una familia de 4 personas va a cenar a un restaurante, el total de su consumo es de $ Estima la propina para el mesero, al entero más cercano, si planean dejar 15% por el buen servicio que recibieron.

 4. ¿Cuál de las siguientes expresiones numéricas da 24?  a) (8 + 4)2  b) 25 – 13 x 2  c) (5 – 2)2x 4  d) x 2

5. ¿Cómo se expresa en notación científica?

6. Un jugador de beisbol bateó 13 imparables en 25 turnos al bate. ¿Cuál es por ciento de imparables?

7. El precio de un artículo después de aplicarle el 20% de descuento es de $ ¿Cuál es precio original del artículo?

8. ¿Cuántas preguntas debes contestar correctamente para sacar 70 % o más si el examen tiene 56 preguntas?