Objetivo general: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
IMAGEN Y PROTOCOLO EN LAS ASOCIACIONES
Pasión por el Trabajo Por Jorge Mario López J.
Auto-concepto y Auto-estima
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
RELACIONES FAMILIARES
Rosario Bashi Asesora de Imagen Personal y Profesional.
Taller de Iniciación “Tus Conexiones Poderosas”
Nutrir la Empatía.
AUTOESTIMA.
Comunicación verbal y no verbal
La lista de 100.
Programa de Asistencia al Empleado
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Pilares de la autoestima
Para mis de Internet Texto de Irene Desde antes Desde antes que que empiezo a abrir mi mibuzón.
Comunicación.
La manifestación: el cuerpo
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Puntos prácticos para conocer la voz del pastor
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
1. 22 Usar celular en caso de emergencia. Escuchar atentamente las participaciones de mis compañeras (os). Si deseo participar levantar la mano. No es.
Charla para Padres y Apoderados
AUTOESTIMA.
PERSONALIDAD E IMAGEN CORPORAL Porque nunca tendremos una segunda oportunidad de causar una primera impresión.
TR 1-1 Rev. 10/2006 TR 3-1 Rev. 10/2006 Modulo de Enseñanza Interactiva (MEI) Objetivos 1.Explicar aspectos que deben considerarse en la preparación y.
Comunicación verbal y no verbal
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
EL ESTILO ES LA MANERA DE DECIR QUIÉN ERES SIN PALABRAS
LA ORACIÓN.
El zapatero Jesús dijo a un pobre zapatero: Mira soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Sabía usted que...! ...En los primeros minutos de interacción entre dos personas se produce un proceso de creación de las primeras impresiones muy curioso:
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
QUE ES IMAGEN PERSONAL La imagen personal es la apariencia que se aprecie visualmente. Recuerda balancear los dos aspectos.. físicamente e intelectualmente..
AL SANTISIMO SACRAMENTO
IV Domingo de Pascua 26 de abril de 2015 El buen Pastor.
Licenciatura en Administración Pública
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
No suelo enviar este tipo de mensajes, pero éste me parece especialmente inspirador y bello. Y lo mejor es que no tienes que enviárselo a nadie para.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
LA PERSENTACION PERSONAL.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Temas de la unidad 2 (Revisar Manual)
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
VIRTUD ORDEN.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Un hombre de 92 años, bajo, muy bien vestido, quien cuidaba mucho su apariencia, se está cambiando a una casa de ancianos hoy. Después de esperar varias.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
Juan Felipe Méndez Zamora
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Efraín J. Sánchez Ortiz Administración de Empresas Curso: Computer Literacy And Laboratory Profesor Louis M. Lozada Sorcia.
Objetivo: Reconocer que nuestra apariencia personal, vocabulario, semblante y actitudes reflejan nuestra imagen ante los demás y ante nosotros mismos.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
INTEGRIDAD, HONRADEZ, HONESTIDAD
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional.
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Taller de Inserción Laboral Imagen Personal y Profesional
La imagen, y la primera impresión DINAMICA
Transcripción de la presentación:

Objetivo general: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional como personal, con el fin de que alcancen un desarrollo más pleno en sus vidas.

Conjunto de prendas o atuendos personales utilizados en todas las culturas desde la prehistoria. Las características de la vestimenta tiene que ver sobre todo con la geografía.

Es comunicación NO verbal Es lo que comunico con mi movimiento corporal y mi tono de voz. Con mi ACTITUD. La forma en la que un empleado habla, cómo mira a su interlocutor y sus conocimientos son algunas de las vías de comunicación relacionadas con la conformación de una imagen personal, que debe considerarse como un todo

Los cuatro pilares empresariales de la época precedente, están en la trastienda del negocio y funcionan exclusivamente en régimen interno. Este modelo presenta dos ejes, con sus polos. Verticalmente están interconectados la Identidad y la Imagen. Horizontalmente lo están los Actos y los Mensajes.

La traducción de estos: 1.Quién es (la empresa) equivale a su identidad, 2.Qué hace se expresa en actos, decisiones, actuaciones, 3.Qué dice significa "qué comunica", 4.Qué es para mí (la empresa), es la "imagen“, 5.es el paso central obligado: el Cómo a través de la acción.

La importancia de la imagen en el trabajo La importancia de la imagen en el trabajo Una buena imagen y con estilo no es algo que dependa de la talla. Lo importante es vestir siempre acorde a tu persona y al momento en el que te encuentres, manteniendo unas normas de higiene y siguiendo algunos consejos para no estar fuera de sitio con tu vestuario. Tienes que estar siempre seguro(a) de todas tus virtudes exteriores e interiores.

Tenemos que tener en cuenta que es fundamental el cuidar nuestro aspecto personal. No podemos presentarnos a trabajar en pantalones vaqueros si pertenecemos a una empresa que pide que sus empleados vayan con corbata. Lo importante es analizar el puesto de trabajo que tenemos o al que queremos aspirar y de esta manera intentar adaptar nuestra imagen a los requerimientos de la empresa o producto.

Cada PROFESIÓN exige una forma de vestir. Es decir, una persona que se dedique al área administrativa no vestirá igual que una persona que se dedica al mantenimiento de maquinaria ni ésta a alguien que se encuentre todo el día atendiendo personas heridas.

¿Qué deseo transmitir ? ¿Como me visto?, ¿Cuido mi higiene personal?, ¿Cómo TRATO a la persona que tengo frente a mi, cómo le hablo?, Mis movimientos, ¿que le están transmitiendo? …

El lenguaje no verbal es la EXPRESIÓN de TU ESENCIA (tu yo interno) Como Persona Y la IMAGEN (manera de vestir), es la proyección o manifestación objetiva de lo que ERES.