EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
¿Qué es una Sección Bilingüe?
LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
COLEGIO CARDENAL LARRAONA - SECUNDARIA
ESPACIOS, TIEMPOS Y RECURSOS ESCOLARES
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación secundaria por personas adultas.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
CEIP LOS ALMENDROS. Rivas Vaciamadrid
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
“CONOCE 4º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 4º E.S.O.
SOLICITUD DE JORNADA CONTINUA PARA EL CEIP FILÓSOFO SÉNECA Curso
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
“CONOCE 2º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 2º E.S.O.
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Proyecto Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
Cambio de Jornada Escolar
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE JORNADA CONTINUA
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y Proyecto Bilingüe.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
La Jornada Escolar actual  Cualquier cambio es complejo  La de toda la vida o Se diseñó en otro tiempo para otros tiempos (modelo familiar) o Genera.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
Empieza una nueva etapa
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ORDEN DE 20 DE AGOSTO POR LA QUE SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO
TIEMPO ESCOLAR para el desarrollo de competencias.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ASAMBLEA INFORMATIVA JORNADA CONTINUA
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
CEPA “Rosalía de Castro”
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
1º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS
Transcripción de la presentación:

EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS Tema 6 EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS

ORGANIZACIÓN TRADICIONAL Y ACTIVA EL ESPACIO EL TIEMPO CARACTERÍSTICAS DIMENSIONES ORGANIZATIVAS LOS CENTROS CLASES ESPACIO ORGANIZACIÓN TRADICIONAL Y ACTIVA HORARIOS EL AULA ZONA DE ACCIÓN GENERAL DEL CENTRO PROFESORADO ALUMNADO

EL ESPACIO LOS CENTROS Ampliables Convertibles Polifacéticos Maleables CARACTERÍSTICAS Ampliables Convertibles Polifacéticos Maleables

EL ESPACIO LOS CENTROS Docentes Recreativos Servicios Gestión TIPOS DE ESPACIOS Docentes Recreativos Servicios Gestión Circulación y comunicación

ORGANIZACIÓN TRADICIONAL EL ESPACIO EL AULA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL Comunicación Unidireccional Grupal Informativa/académica/formal Actividades Individual Competitivas Misma actividad todos Programa Oficial

EL ESPACIO EL AULA Comunicación Actividades ORGANIZACIÓN ACTIVA Bidireccional Todos emisores y receptores Grupal e individual Integradora contenidos Actividades Opcionalidad del alumnado Grupales e individuales Cooperativas Posibilidad de actividades distintas y simultaneas

EL ESPACIO EL AULA ZONA DE ACCIÓN

¿QUÉ DEBE PERMITIR LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL? La comunicación entre el grupo clase El encuentro fácil con los recursos y materiales El acceso a la curiosidad y experimentación El trabajo cooperativo La expresión libre de niños y niñas

EL TIEMPO DIMENSIONES ORGANIZATIVAS AÑO ACADÉMICO CALENDARIO ESCOLAR JORNADA ESCOLAR HORARIO ESCOLAR

EL TIEMPO HORARIOS GENERAL DEL CENTRO PROFESORADO ALUMNADO El jefe/a de estudios elaborará una propuesta de horarios y los aprobará el director/a

EL TIEMPO HORARIOS GENERAL DEL CENTRO Horario y condiciones en las que el centro permanecerá abierto fuera del horario lectivo a la comunidad educativa. Horario lectivo para cada una de las etapas o ciclos. Horario de los servicios e instalaciones del centro disponible para la comunidad.

EL TIEMPO HORARIOS DEL PROFESORADO 37,5 horas semanales 30 horas en el centro 7,5 horas de libre disposición Horario lectivo (25 horas) es el destinado a la atención directa de un grupo de alumnos, incluido los recreos o las reducciones por cargos. Resto (5 horas) hasta las 30 h. destinado a: actividades de formación. reuniones de equipos de ciclos actividades de tutorías cumplimentación de documentos programación de actividades asistencia a reuniones de claustro y consejo escolar actividades complementarias y extraescolares…

EL TIEMPO HORARIOS DEL ALUMNADO 25 horas semanales incluidos los recreos (2,5 horas) La duración de los períodos de tarde no será inferior a 1:30 h.

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA JORNADA ESCOLAR La duración y tipo de jornada Las pausas previstas (recreos, descansos) El tiempo adjudicado a cada materia La evolución de la curva de rendimiento del alumnado El índice de fatigabilidad de las asignaturas Las edades de los escolares y sus ritmos de trabajo

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA JORNADA ESCOLAR La duración y tipo de jornada Jornada única o continua Jornada doble o partida Jornada combinada

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA JORNADA ESCOLAR El tiempo adjudicado a cada materia ÁREA PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO Conocimiento del Medio 5 Educación Artística 3 Educación Física 2 Matemáticas 4 Lengua Castellana y literatura 6 Lengua Extranjera - Religión/Act. de estudio 1,5 Recreo 2,5 Horario orientativo de Educación Primaria (BOJA 128 de 12/12/92)

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA JORNADA ESCOLAR La evolución de la curva de rendimiento del alumnado Tiempo Rendimiento Curva de Kräpelin

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA JORNADA ESCOLAR ALTO MEDIO BAJO El índice de fatigabilidad de las asignaturas (Dificultad y esfuerzo que cada materia exige) INDICE DE FATIGABILIDAD ASIGNATURAS ALTO Lengua Lengua extranjera Matemáticas Educación física MEDIO Conocimiento del medio BAJO Música Plástica