Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Políticas de Cooperación DIRECCIÓN DE COMERCIO VII Feria del Turismo y Comercio Gijón, 27 de Octubre de 2006.
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Medellín – Antioquia: hacia una visión compartida de futuro
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Fortalecimiento de la red de empresas de ingredientes naturales para la industria cosmética y alimentaria.
Ministerio de comercio industria y turismo
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
MOVILIZACION SOCIAL HACIA EL SESQUICENTENARIO DE PEREIRA Mayo de 2009.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Contenido 1.Visión Quindío Objetivos estratégicos del PRC 3.Reflexiones finales.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional Región de Antofagasta.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Simplificación Trámites Empresariales IFC Grupo Banco Mundial y Cámara de Comercio de Bogotá Vicepresidencia de Articulación Pública Privada.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
DIRECCIÓN COMERCIAL Inclusión – Sostenibilidad - Innovación.
EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y REGIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones Cámara.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Es una red de establecimientos de comercio aliados, dedicados a la venta de productos para la construcción, remodelación, ferretería; destacados en.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
PROPUESTAS PARA LA COMPETITIVIDAD DE BOGOTÁ REGIÓN.
Transcripción de la presentación:

Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016

Comisión Regional de Competitividad Especialización inteligente Instrumentos: Clusters y otros Instancias de diálogo y colaboración La ciudad requiere una política de desarrollo económico sustentada en el diálogo y articulación entre el sector público y el privado.

Agenda Horizontal Bogotá y la Región han avanzado al armar su “agenda integrada” a través de la construcción colectiva de su Estrategia de Especialización Inteligente Aliados Invest in BogotáProbogotá Alta consejería para la competitividad Gobernación de Cundinamarca Consejo Privado de Competitividad Alcaldía de Bogotá Andi BogotáMin Comercio, Industria y Turismo Connect Bogotá Región

Se requiere una mayor articulación entre las organizaciones y una oferta diferenciada y especializada de servicios de apoyo. Reactivar la alianza Bogotá Emprende. La CCB cuenta con un portafolio multisectorial y 3 portafolios sectoriales: Confección, agrícola y agroindustrial e Industrias Culturales y Creativas. Tiene 177 servicios multisectoriales. Ofrece un programa de Gestión de la innovación. Un ecosistema de emprendimiento e innovación fortalecido y articulado

El turismo como motor de desarrollo Fuente: Informe Turismo de Reuniones I Semestre Procolombia. En 2015 fueron captados 14 eventos por el Bureau de Convenciones, lo que representó un crecimiento del 8.1% de visitantes en relación con el primer semestre de Apoyar financieramente la estrategia del Buró de Convenciones para la captación de eventos. Desarrollar el proyecto de Monserrate como ícono de ciudad. Fortalecimiento de la conectividad aérea. Desarrollo de herramientas digitales orientadas al turismo.

Adelantar una gestión conjunta para los proyectos de la Estrategia de Mercadeo de ciudad. Apoyar la agencia Invest in Bogotá. Incentivar el uso de la marca de Bogotá. La Estrategia de mercadeo de ciudad para posicionar internacionalmente a Bogotá

El Plan Logística Regional para mejorar el ambiente de negocios Dar continuidad a la Unidad Publico Privada para la Logística Regional y al desarrollo de los proyectos prioritarios. Aliados Invest in Bogotá SDDE Secretaría de Movilidad Gobernación de Cundinamarca CCB Apoyar las iniciativas en desarrollo: ‒Estudio de factibilidad de la Plataforma de Occidente con recursos CAF. ‒Centro de información logística. ‒Gestión de la puesta en marcha de la plataforma logística de Soacha. ‒Adopción de recomendaciones del piloto de cargue y descargues nocturnos. ‒Implementar el modelo de gestión logística de plataforma Los Luceros.

Un entorno favorable para los negocios Aunar esfuerzos para generar una cultura de la formalidad. Articular los centros de servicios empresariales a los servicios que ofrece la CCB, con énfasis en los clusters. Creación de un registro único integral que facilite, simplifique e integre los procedimientos actuales para la creación de empresas a través de una única plataforma electrónica nivel nacional (Ventanilla Única Empresarial). REGISTRO ÚNICO INTEGRAL Ventanilla Única Empresarial MISIÓN PARA LA FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL Alianza público privada para formular recomendaciones de política tributaria, que permitan facilitar el proceso de cumplimiento tributario de las empresas, así como reducir los costos de cumplimiento, en MIPYMES, y que contribuya a la sostenibilidad de las empresas en condiciones de formalidad.

Gracias