Bentos En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Allí donde la luz alcanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
Componentes del ecosistema
Las zonas costeras.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
Los invertebrados. Los animales invertebrados Los moluscos.
LOS INVERTEBRADOS 4 SOFIA RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS 4 ANABEL RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS MARTA.
Los Animales Invertebrados
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales Invertebrados
LOCOMOCIÓN.
Alumnado 5· CIP La Verdellada
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS ¿cómo los identifico?:
Ecosistemas Marinos.
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
INVERTEBRADOS (III).
Animales invertebrados
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
LOS ANIMALES.
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Equinodermos Hecho por: Rosa Herrera Alejandro Ramos.
Pescados y mariscos.
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Por: Carmen Estrada Matos
EQUINODERMOS.
Phylum Annelida Gusanos segmentados.
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS ¿cómo los identifico?:
LOS ANIMALES..
UNIDAD 5 Los invertebrados Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO ALGUNOS MOLUSCOS.
REINO ANIMAL INVERTEBRADOS.
La cantidad vida marina que exite en el mar es de lo primero que te das cuenta cuando empiezas a bucear, al igual de la cantidad de colores que rodean.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
ANIMALES INVERTEBRADOS
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
Equinodermos.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Phylum Echinodermata.
Animales Invertebrados
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
REINO ANIMAL.
animales invertebrados
Animales invertebrados
Filo Equinodermos.
MOLUSCOS.
DIFERENCIA ENTRE CADENA Y TRAMA TRÓFICA PRINCIPALES NIVELES TRÓFICOS
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
Vertebrados e invertebrados
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
Biología 1010 Profesora: Vivian Santana. Arrecife de Coral Un arrecife de coral es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales.
Características de los ecosistemas acuáticos
LOS INVERTEBRADOS.
Animales Invertebrados
REINO ANIMAL INVERTEBRADOS.
Isla Espíritu Santo. SUP KAYAK Programa Sobre la Ecología de Islas Los participantes en este curso esnorquelearán sobre diferentes sustratos como.
Transcripción de la presentación:

Bentos En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Allí donde la luz alcanza el fondo, lo que depende de la profundidad y de la transparencia del medio, la comunidad incluye productores primarios foto sintetizadores

Habitad de los bentos En el medio afótico (sin luz) de los fondos más profundos, todos los organismos son consumidores, dependiendo el conjunto de los restos orgánicos y microorganismos que la gravedad arrastra desde niveles más superficiales.

Bentos en peligro Las comunidades bentónicas más productivas y de mayor biodiversidad, también probablemente las más amenazadas, son los arrecifes de coral  La desorganización y empobrecimiento de las comunidades bentónicas

Diversidad dentro del Benton Muchos taxones (grupos biológicos) notables están especializados para su residencia en el bentos. El phylum entero de los equinodermos (estrellas y erizos de mar), por ejemplo, está constituido por formas bentónicas.

Residentes del Bentos El orden pleuronectiformes (lenguados y semejantes) es un ejemplo de peces adaptados a la vida en el bentos. También los pulpos o las sepias entre los cefalópodos, y la clase bivalvos entre los otros moluscos. Muchos organismos del bentos se desplazan muy poco, por ejemplo las almejas.

Fuentes de alimentacion Las principales fuentes de alimento para el plancton y bentos son orgánicos escurridizos de la tierra. La profundidad del agua, la temperatura, la salinidad y el tipo de sustrato de todos los locales que afectan bentos está presente.

Competencia alimenticia de el bentos En las aguas costeras y otros lugares donde la luz alcanza el fondo, las diatomeas bentónicas fotosintetizadoras pueden proliferar. Los invertebrados filtradores, tales como esponjas y bivalvos, dominan duro, los fondos de arena.

Importancia del Bentos Organismos bentónicos, tales como estrellas de mar, ostras, almejas, pepinos de mar, ofiuroideos y anémonas de mar, desempeñan un papel importante como fuente de alimento para los peces y los seres humanos.

Organismos Bentónicos: estrellas de mar Los asteroideos o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata de simetría pentarradial, cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. Las estrellas de mar forman uno de los grupos de animales marinos más conocidos del fondo marino

Organismos Bentónicos: Ostras Ostrea es un género moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras. Poseen dos valvas casi circulares y desiguales, y están consideradas como uno de los mariscos comestibles más apreciados.