Homenaje a Marcel Marceau

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un espectáculo de Improvisación para niños y todos los públicos
Advertisements

MATERIAL DIDÁCTICO.
EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA CANARIAS CREA ÍNDICE 1). PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA CANARIA EN EL EXTERIOR; CANARIAS CREA - CUANDO SE CREA-OBJETIVOS.
¿Vivir para bailar, o bailar para vivir?
Primer día CONTEXTUALIZACIÓN 1.-La primera pregunta es ¿qué tipo de proyectos culturales para el desarrollo queremos hacer? 2.-Definición de Desarrollo.
ANTECEDENTES Swissôtel se Fundó en el año Desde el 2001 a la actualidad, es parte una de las cadenas de hoteles de lujo más importantes del.
APROEDI APROEDI Boletín Informativo Noviembre 2007 aproedi.org
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA CANDY!
Con la llegada de la primavera, disfruta de estas lecturas.
EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
María Cruz Buffa Urquijo - Arte
Los Vivancos es más que una compañía de danza, es una vida.
Talleres de Teatro para Niños y Jóvenes Del Centro Cultural Nosotros
Previsto para media tarde… …el calor nos congregó a las 19:30 h…
United Buddy Bears – Cultura para la Paz.. Se trata de una colorida expresión artística compuesta por 140 coloridos osos creada por los alemanes Eva.
EL RITMO MAYUMANA.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
Imágenes con un doble sentido que tendrás que descubrir.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Érase una vez un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que era un poco extraño Otros, que parecía sobrenatural.
•Iniciar Presentación en EspañolIniciar Presentación en Español UNITANGO PRODUCCIONES.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Pintando el rostro humano
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
Encuentro Mágico Patagónico III Puerto Madryn –
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Arte Óptico- Op Art -Nombres: Antonia Contreras Rosario Zuloaga
El pintor musical de Venecia ( )
La magia del género dramático.
EL MUSEO EN PRIVADO MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. CUANDO LOS ÚLTIMOS VISITANTES HAN ABANDONADO LAS SALAS, EL MUSEO THYSSEN LE ABRE LAS PUERTAS EN PRIVADO…
GÉNERO DRAMÁTICO.
Lenguaje y Comunicación
La vida y obra de Pablo Picasso
«Tu vida, tu obra de arte» Semana Vocacional 2012.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
ARTE CINETICO..
El mundo del espectáculo El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Lección 6.1: Vocabulario.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
La comedia del arte italiana
Prensa y artes escénicas II Curso de especialización en producción, gestión y distribución de espectáculos Tenerife, 18 de noviembre 2006.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
Departamento de Lengua y Literatura
RUBEN BLADES PANAMA.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
UN HOMENAJE A VAN GOGH ESCUELA INFANTIL “VALLE DE LUZ” (LOS MOLINOS)
Estructura del periódico
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
Laura Jimena Meneses Santander Sexto 6º. Matthew Alexander Hunter Correa Nació El 20 De Febrero De 1998 En Nueva York. Tiene Raíces Colombianas E Italianas.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
La poesía hispanoamericana del siglo XX
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Las 10 razones Porque hacer mi proyecto
*Integrantes: Camila Villarroel G. Fernanda Henríquez P. *Curso: IV°B.
Lenguaje cinematográfico
Taller N° 2 Creación propia.
Cortometraje Por: Rubén Román
IBERMAGIA IBERMAGIA Gran FESTIVAL DE MAGIA FIDELIZACIÓN FAMILIAR.
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Unidad Acad é mica Multidisciplinaria de Ciencias, Educaci ó n y Humanidades. Licenciado en Ciencias de la Educaci ó.
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
Capítulo 10 El vocabulario. Write the synonym for each: 1.La taquilla 2.La entrada 3.La película 4.La butaca 5.La cola.
Sprint # 02. Ética  La ética es el estudio crítico de la moral. A esta le concierne todo lo que es moralmente bueno o malo, y como debe actuar el individuo.
Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Transcripción de la presentación:

Homenaje a Marcel Marceau

Silence! es un espectáculo de teatro gestual, de objeto y mimodrama donde los personajes recrean un universo cómico y surrealista para hacer frente a una serie de aventuras sorprendentes. En Silence!, nuestros anti-héroes viajan al espacio, encuentran marcianos y escapan de una pesadilla con un globo que tienen en un bolsillo.

Silence! es un espectáculo lleno de magia, de sueños en un universo orientado a la comedia, la sátira social y la fábula. Gracias a la gramática gestual y a la composición visual, Alexander y Wolfram nos llevan a descubrir el lenguaje del silencio. Silence! es un recital que ha sido aplaudido en diversos festivales de teatro del mundo. En 2001, Silence! recibió el Primer Premio del Público al Mejor Espectáculo de Teatro Gestual de Berlín.

En las fábulas que presenta Silence En las fábulas que presenta Silence!: “Las cuatro estaciones de Antonio” y “David y Goliath”, nuestros personajes sumergen al espectador en lo más profundo del alma humana, en la lucha entre el bien y el mal que forma parte del ser humano. “Un marino en la ciudad” es una metáfora del mundo moderno: un individuo se encuentra atrapado en la estación de metro de una gran ciudad. Al parecer no pertenece al mundo citadino. Mediante un juego de ilusiones ópticas aparece y desaparece entre escaleras mecánicas y elevadores, descubriéndonos los personajes que cohabitan en la estación.

“Momentos de cine” es un homenaje al Séptimo Arte, a la imaginación desbordante de cada uno de los creadores de imágenes, así como a los distintos géneros, épocas y héroes que han marcado al cine mundial. Nuestro personaje nos transporta al mundo de Hitchcock, de Psicosis, nos muestra cómo es perseguido por un tiburón y es salvado por James Bond.

“Las manos” es un mimodrama que representa el bien y el mal, el poder y la sumisión.

“El Atelier de Marcel Marceau” en este mimodrama nuestros dos personajes visitan el atelier del Maestro y allí encuentran varios accesorios y algunas de las melodías que acompañaron su obra. Entre tantos recuerdos y descubrimientos, nuestros personajes tienen la impresión de ver al Maestro nuevamente en escena.

Nace en París. A los 12 años se inscribe en la Escuela de Pantomima de Stuttgart. Más tarde, continúa sus estudios de Comedia del Arte y Teatro Negro y obtiene el diploma del Ecole Intenationale de Mimodrame de Marcel Marceau. Desde 1995, es miembro de la compañía Marcel Marceau participando en todas sus producciones y además ha sido asistente permanente del Maestro Marceau en todas sus giras mundiales. Alexander Neander

Nace en Scherin, Alemania Nace en Scherin, Alemania. Desde muy joven se interesa por la magia tomando cursos con profesionales del género, que lo lleva a practicar este arte y crear su espectáculo. En 1995 obtiene el diploma de la Ecole Intenationale de Mimodrame de Marcel Marceau en París. El Maestro Marceau lo invita a participar en sus producciones internacionales: “Une soir à l’Eden”, “Le Manteau”, “Le Chapeau Melon” y “Les contes fantastiques”. Wolfram von Bodecker

En 1996, Wolfram y Alexander fundan Théâtre Mimo Magique que en 2005 se convirtió en la Compañía Bodecker & Neander. Un concepto donde el arte del mimo incorpora nuevas formas de expresión visual: teatro de objeto, teatro de imágenes, magia, conciertos visuales. Bodecker & Neander son indiscutiblemente unos de los mejores discípulos del Maestro Marcel Marceau, y tienen el placer y la responsabilidad de llevar el arte del gran mimo francés por el mundo.

Marcel Marceau “El silencio no tiene límites … “Para cada uno de nosotros, nuestra pasión por el arte del mimodrama comenzó una noche durante un espectáculo de quien sería mas tarde nuestro Maestro, Marcel Marceau… A Monsieur Marceau le gustaba decir : « the show must go on».  Ahora sin él pero siempre entre nosotros, en lo más profundo de cada uno, el espectáculo continua.” Alexander Neander, Wolfram von Bodecker “El silencio no tiene límites … los límites los impone la palabra” Marcel Marceau

Algunos videos de los cuadros de SILENCE! « Concertin Pantomime » http://www.youtube.com/watch?v=DskloPiPsFs   « El Pickpocket » http://video.google.fr/videoplay?docid=565442824384319464&hl=fr « El Pequeño Café » http://video.google.fr/videoplay?docid=-6013590915534837286&hl=fr « Fotos Gira »   http://de.youtube.com/watch?v=rJGc-2JVMd8

Contemporánea Producción Artística Contacto: Contemporánea Producción Artística  Tlf: (+34) 639 882595 - 676 793957  Fax: (+34) 91 6799905   percy@contemporanea-pa.com   mariana@contemporanea-pa.com   www.contemporanea-pa.com