HORMIGÓN ARMADO EDGARDO LUIS LIMA
ENCUADRE DEL TEMA CARRERA: INGENIERO AGRIMENSOR MATERIA: ELEMENTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES BOLILLA: 10 HORMIGÓN ARMADO Propiedades del hormigón y el acero que fundamentan la teoría del hormigón armado. Disposiciones constructivas. Distintos tipo de Losas, vigas, columnas y fundaciones. Entrepisos. Elementos prefabricados y pretensados.
UN POCO DE HISTORIA
GALILEO HOOKE NAVIER MONIER LAMBOT INGALLS 1995 GPS UN POCO DE HISTORIA GALILEO HOOKE NAVIER MONIER LAMBOT INGALLS 1995 GPS
3.700 aC PIRÁMIDE DE KEOPS 160 m de altura 250 m de lado ARPEDONAPTAS UN POCO DE HISTORIA 3.700 aC PIRÁMIDE DE KEOPS 160 m de altura 250 m de lado ARPEDONAPTAS
1848 JOSEPH LOUIS LAMBOT (1814 – 1887) UN POCO DE HISTORIA 1848 JOSEPH LOUIS LAMBOT (1814 – 1887) CONSTRUYE UN BOTE DE HORMIGÓN Y ACERO SE PRESENTA EN LA EXPOSICIÓN DE PARÍS DE 1855
1908 PRIMERA PIEZA PRETENSADA EUGENE FREYSSINET UN POCO DE HISTORIA PRIMERA PIEZA PRETENSADA EUGENE FREYSSINET 1908 Tirante de hormigón pretensado para soportar el arco de ensayo para el puente de Le Veurdre de hormigón armado
1936 EDIFICIO KAVANAGH BUENOS AIRES UN POCO DE HISTORIA 1936 EDIFICIO KAVANAGH BUENOS AIRES El edificio de hormigón armado mas alto del mundo (33 pisos) Sánchez, Lagos y de la Torre
1939 PRIMER PUENTE PRETENSADO Alemania Eugene Freyssinet 33 m de luz UN POCO DE HISTORIA 1939 PRIMER PUENTE PRETENSADO Alemania Eugene Freyssinet 33 m de luz
¿ QUÉ ES EL HORMIGÓN ARMADO ? UNA PRIMERA PREGUNTA: ¿ QUÉ ES EL HORMIGÓN ARMADO ? ES UNA COMBINACIÓN DE: HORMIGÓN (simple agregados ligante y agua) Y ARMADURAS
¿ CUALQUIER COMBINACIÓN DE HORMIGÓN Y ARMADURAS ES HORMIGÓN ARMADO ? EL HORMIGÓN ARMADO ES UNA COMBINACIÓN RESISTENTE ENTRE HORMIGÓN Y ARMADURAS, DONDE EL HORMIGÓN APORTA LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y LA MASA Y LAS ARMADURAS LA RESISTENCIA A TRACCIÓN Y LA DUCTILIDAD PARA ESO SE DEBEN ENCONTRAR EN UBICACIÓN Y CANTIDAD PERFECTAMENTE ESTABLECIDAS
UNA MEZCLA “HOMOGÉNEA” DE HORMIGÓN Y ARMADURAS, NO ES HORMIGÓN ARMADO EL HORMIGÓN ARMADO ES UN MATERIAL ESENCIALMENTE HETEROGÉNEO LA HETEROGENEIDAD ES UNA DE SUS FORTALEZAS
SI LAS ARMADURAS NO ESTÁN UBICADAS CORRECTAMENTE NO ES HORMIGÓN ARMADO NO ES HORMIGÓN ARMADO
SI LAS ARMADURAS NO ESTÁN EN CANTIDAD SUFICIENTE NO ES HORMIGÓN ARMADO NO ES HORMIGÓN ARMADO
DONDE EL HORMIGÓN APORTA LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y LA MASA RECAPITULAMOS: EL HORMIGÓN ARMADO ES UNA COMBINACIÓN RESISTENTE ENTRE HORMIGÓN Y ARMADURAS, DONDE EL HORMIGÓN APORTA LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y LA MASA Y LAS ARMADURAS LA RESISTENCIA A TRACCIÓN Y LA DUCTILIDAD PARA ESO SE DEBEN ENCONTRAR EN UBICACIÓN Y CANTIDAD PERFECTAMENTE ESTABLECIDAS EL HORMIGÓN ARMADO ES UN MATERIAL ESENCIALMENTE HETEROGÉNEO
¿ QUÉ LE PEDIMOS A UN MATERIAL PARA USO ESTRUCTURAL ? EL HORMIGÓN ARMADO ES UN MATERIAL PARA USO ESTRUCTURAL ¿ QUÉ LE PEDIMOS A UN MATERIAL PARA USO ESTRUCTURAL ? RESISTENCIA DUCTILIDAD ECONOMÍA DURABILIDAD TRABAJABILIDAD
RESISTENCIA TENGAMOS EN CUENTA QUE EN LAS ESTRUCTURAS CIVILES UNA BUENA PARTE DE LA RESISTENCIA SE UTILIZA PARA SOPORTAR EL PESO PROPIO DE LA ESTRUCTURA SI BIEN DEPENDE DE LA MAGNITUD DE LA ESTRUCTURA LUZ DEL PUENTE O ALTURA DEL EDIFICIO PARA FIJAR UN ORDEN DE MAGNITUD DIGAMOS QUE EL PESO ES APROXIMADAMENTE EL 50% DE LA CARGA TOTAL CONSTRUYAMOS UNA “TORRE” QUE AGOTE LA RESISTENCIA POR SU PROPIO PESO
RESISTENCIA
RESISTENCIA
DUCTILIDAD ES LA CAPACIDAD DE DEFORMARSE ANTES DE ROMPERSE ES MUY CONVENIENTE QUE ESA DEFORMACIÓN SE PRODUZCA UNA VEZ SUPERADAS LAS CONDICIONES DE SERVICIO
DUCTILIDAD
DUCTILIDAD
DURABILIDAD
DURABILIDAD Puente Gerardi Casa del Puente 1945 Puente Boutiron 1920
TRABAJABILIDAD Ópera de Tenerife Calatrava Polideportivo Valencia
TRABAJABILIDAD MONOLITISMO Meccano Construcción con perfiles prefabricados
TRABAJABILIDAD MONOLITISMO
EL CAMPO COMPLETO DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL SI BIEN EXISTEN DIFERENCIAS CUANTITATIVAS ENTRE EL HORMIGÓN PRETENSADO Y EL HORMIGÓN ARMADO CONCEPTUALMENTE NO LAS HAY, Y PUEDE CONSIDERARSE AL HORMIGÓN ARMADO COMO UN HORMIGÓN PRETENSADO CON FUERZA DE PRETENSADO NULA SI ADEMÁS ADMITIMOS QUE SI NO HAY TRACCIONES PUEDE NO HABER ARMADURA PODREMOS INCORPORAR EL HORMIGÓN SIMPLE HORMIGÓN ESTRUCTURAL HORMIGÓN ARMADO HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN SIMPLE
HORMIGÓN ARMADO HORMIGÓN ESTRUCTURAL HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN SIMPLE
La idea de eliminar las tracciones HORMIGÓN PRETENSADO La idea de eliminar las tracciones precomprimiendo las piezas es muy antigua
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
HORMIGÓN PRETENSADO
NO SE PUEDE CONSTRUIR HORMIGÓN PRETENSADO ARMADURAS ACTIVAS Y PASIVAS ARMADURAS PASIVAS fy < 500 MPa De lo contrario son incapaces de controlar la fisuración ARMADURAS ACTIVAS fy 1800 MPa De lo contrario son incapaces de compensar las pérdidas NO SE PUEDE CONSTRUIR HORMIGÓN PRETENSADO CON LOS “MATERIALES” DEL HORMIGÓN ARMADO NO SE PUEDE CONSTRUIR HORMIGÓN ARMADO CON LOS “MATERIALES” DEL HORMIGÓN PRETENSADO
PROPIEDADES DEL HORMIGÓN RESISTENCIA A COMPRESIÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN RESISTENCIA A COMPRESIÓN ESFUERZO UNIAXIAL ENSAYANDO UNA PROBETA A COMPRESIÓN CRECIENTE SE OBTIENE: EN RIGOR LO QUE SE OBTIENE ES LA “TENSIÓN MEDIA DE ROTURA” DE “ESA” PROBETA
PROPIEDADES DEL HORMIGÓN RESISTENCIA A TRACCIÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN RESISTENCIA A TRACCIÓN LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN ES DEL ORDEN DEL DÉCIMO DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN
PROPIEDADES DEL HORMIGÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN CURVA TENSIONES - DEFORMACIONES
PROPIEDADES DEL HORMIGÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN CURVA TENSIONES - DEFORMACIONES SI A UNA BARRA DE HORMIGÓN DE UN METRO DE LONGITUD SE LA ACORTA 3 mm SE ROMPE SI A UNA BARRA DE HORMIGÓN DE UN METRO DE LONGITUD SE LA ALARGA 0.1 mm SE ROMPE
PROPIEDADES DEL HORMIGÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN EL HORMIGÓN SUFRE DEFORMACIONES A MEDIDA QUE TRANSCURRE EL TIEMPO RETRACCIÓN FLUENCIA EN REALIDAD ESTA DIVISIÓN ES CONVENCIONAL LA MAGNITUD DE LA RETRACCIÓN Y DE LA FLUENCIA HACE QUE SEA NECESARIA SU CONSIDERACIÓN
SE PODRÁ FISURAR AÚN SIN CARGA PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN EL ACORTAMIENTO DEL HORMIGÓN POR RETRACCIÓN ES MAYOR QUE SU CAPACIDAD DE DEFORMARSE EN TRACCIÓN SE PODRÁ FISURAR AÚN SIN CARGA LA DEFORMACIÓN DEBIDA A LA FLUENCIA LENTA PUEDE SER TRES VECES LA DEFORMACIÓN INICIAL
EL ACERO ES MUCHO MÁS DÚCTIL QUE EL HORMIGÓN PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL ACERO EL ACERO ES MUCHO MÁS DÚCTIL QUE EL HORMIGÓN
PROPIEDADES DEL ACERO Armaduras pasivas PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL ACERO Armaduras pasivas
PROPIEDADES DEL ACERO Armaduras activas Hormigón pretesado PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL ACERO Armaduras activas Hormigón pretesado Hormigón postesado Hormigón pretesado: Cordones de dos y tres alambres Alambres de acero BR de baja relajación
PROPIEDADES DEL ACERO Hormigón postesado: PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL ACERO Hormigón postesado: Cordón de siete alambres de baja relajación Cordón engrasado envainado
CORROSIÓN PROPIEDADES DEL ACERO PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO CORROSIÓN PROPIEDADES DEL ACERO LA CORROSIÓN DE LAS ARMADURAS ES, LARGAMENTE, LA PRINCIPAL CAUSA DE DETERIORO DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
PARA DISMINUIR LA CORROSIÓN PUEDEN UTILIZARSE : PROPIEDADES DEL HORMIGÓN Y DEL ACERO QUE FUNDAMENTAN LA TEORÍA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL ACERO PARA DISMINUIR LA CORROSIÓN PUEDEN UTILIZARSE : BARRAS GALVANIZADAS BARRAS DE ACERO INOXIDABLE BARRAS RECUBIERTAS CON RESINAS EPOXI PRESENTAN ALGUNOS INCONVENIENTES, ADEMÁS DEL COSTO
ES ESENCIAL PARA LA EXISTENCIA DEL HORMIGÓN ARMADO PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA LA ADHERENCIA ES UN FENÓMENO QUE SE PRODUCE EN LA SUPERFICIE DE CONTACTO ENTRE LA BARRA DE ARMADURA Y EL HORMIGÓN QUE LO RODEA Y PERMITE LA TRANSMISIÓN DE ESFUERZOS ENTRE AMBOS MATERIALES ES ESENCIAL PARA LA EXISTENCIA DEL HORMIGÓN ARMADO
PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA TENSIÓN DE ADHERENCIA
PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA BARRAS CONFORMADAS
ADHERENCIA ANCLAJES Y EMPALMES VÍNCULO ENTRE H° Y A° FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA LA ADHERENCIA ES FUNDAMENTAL EN TRES ASPECTOS DEL HORMIGÓN ARMADO ANCLAJES Y EMPALMES VÍNCULO ENTRE H° Y A° FISURACIÓN
PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA ANCLAJES Y EMPALMES
PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA ANCLAJES Y EMPALMES
PROPIEDADES DEL CONJUNTO ADHERENCIA EMPALMES MECÁNICOS
PARA QUE EL ACERO ALCANCE TENSIONES DEL ORDEN DE LOS 200 MPa PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA LA DEFORMACIÓN DE ROTURA DEL HORMIGÓN A TRACCIÓN ES: ectu ≈ 0.0001 = 0.1 %0 AL EXISTIR LA ADHERENCIA: ec = es es = ectu ≈ 0.0001 = 0.1 %0 ss = ec x Ec ≈ 20 MPa PARA QUE EL ACERO ALCANCE TENSIONES DEL ORDEN DE LOS 200 MPa EL HORMIGÓN DEBERÁ HABER SUPERADO SU DEFORMACIÓN DE ROTURA POR TRACCIÓN SE HABRÁ FISURADO
DEL HORMIGÓN ARMADO TRACCIONADO ES INEVITABLE PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA LA FISURACIÓN DEL HORMIGÓN ARMADO TRACCIONADO ES INEVITABLE ¿ES NECESARIO “CONTROLAR” DICHA FISURACIÓN?
EXISTEN DISTINTOS MOTIVOS PARA CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA EXISTEN DISTINTOS MOTIVOS PARA CONTROLAR LA FISURACIÓN MÁS PRECISAMENTE CONTROLAR LA “ABERTURA” DE LAS FISURAS RAZONES ESTÉTICAS O PSICOLÓGICAS Hay acuerdo general que fisuras del orden de 0.4 ó 0.5 mm afean la estructura y producen inquietud en los usurarios RAZONES DE IMPERMEABILIDAD La máxima abertura admisible dependerá del tipo de fluído y de su presión RAZONES DE PROTECCIÓN DE LAS ARMADURAS No existe consenso respecto a relación entre la corrosión de las armaduras y la abertura de las fisuras
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE?
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE? BÁSICAMENTE HAY DOS FORMAS
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE? BÁSICAMENTE HAY DOS FORMAS MEDIANTE ALGÚN MECANISMO QUE ANULE O REDUZCA LAS TENSIONES DE TRACCIÓN
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE? BÁSICAMENTE HAY DOS FORMAS MEDIANTE ALGÚN MECANISMO QUE ANULE O REDUZCA LAS TENSIONES DE TRACCIÓN PRETENSADO
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE? BÁSICAMENTE HAY DOS FORMAS MEDIANTE ALGÚN MECANISMO QUE ANULE O REDUZCA LAS TENSIONES DE TRACCIÓN PRETENSADO PROCURANDO QUE EL NÚMERO DE FISURAS SEA ELEVADO
ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA ES NECESARIO CONTROLAR LA FISURACIÓN ¿DE QUÉ MANERA PUEDE HACERSE? BÁSICAMENTE HAY DOS FORMAS MEDIANTE ALGÚN MECANISMO QUE ANULE O REDUZCA LAS TENSIONES DE TRACCIÓN PRETENSADO PROCURANDO QUE EL NÚMERO DE FISURAS SEA ELEVADO ADHERENCIA
ESTO BÁSICAMENTE SIGNIFICA: COLOCAR BARRAS DE DIÁMETROS PEQUEÑOS PROPIEDADES DEL CONJUNTO FISURACIÓN ADHERENCIA PROCURANDO QUE EL NÚMERO DE FISURAS SEA ELEVADO ADHERENCIA ESTO BÁSICAMENTE SIGNIFICA: COLOCAR BARRAS DE DIÁMETROS PEQUEÑOS
HORMIGÓN ARMADO EDGARDO LUIS LIMA
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE
FISURACIÓN DE UN TIRANTE