OBJETIVO Conocer acerca de la cultura china en la edad media a través de una detallada explicación basándonos en minuciosas investigaciones con datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catalina Pamplona Javiera Correa
Advertisements

La Antigua Grecia.
Espacio Geográfico Grecia está en el sudeste de Europa
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
Imágenes de la Antigua China
Viajar por CHINA Alberto Padilla Sola Manuel Padilla Álvarez
Las Primeras Civilizaciones
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
China…la gran cultura milenaria de Oriente
Tarea marzo -abril Cuestiones de la 30 en adelante.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
China: un país de tradiciones
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
CIVILIZACIÓN CHINA.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
GRECIA.
1.3 India Antigua Características Geográficas
CHINA.
Early Chinese Civilizations Dinastías
Sergio Del Rincón Benéytez 1.ESO
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Organización Social y Economía….
India y China.
Civilización China.
ROMA.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
Acadios, babilonios y asirios
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
EGIPTO.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
EDAD MEDIA I I.
Feudalismo Confucionismo Taoísmo Legalismo
Sergio Del Rincón Benéytez 1.ESO. Se extiende por el este del continente asiático y la orilla occidental del Océano Pacífico. Ocupa 9,600,000 km², lo.
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
Civilización China Integrantes: Daniela Cuevas Sofía Pedreros
La civilización milenaria
CHINA ANTIGUA.
Culturas no clásicas: China, India y Fenicios
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
INDIA ¿Qué países bordean a la India?
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada en los fértiles valles de los ríos HOANG-HO y YANG-TSE-KIANG.
CIVILIZACIONES ORIENTALES
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Ventajas.  1. Es posible conocer e interactuar con personas de otras partes del mundo  2. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin.
Diez cánones de cómputo.
Corea del Sur Claudia Marcela Suarez Arenas Elkin Darío Ruiz Delgado 6-03 Gimnasio Superior.
Continuación clase anterior
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Imágenes de la Antigua China. Río Yang Tsé Kian o Yangtsé (Azul)
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Conocer acerca de la cultura china en la edad media a través de una detallada explicación basándonos en minuciosas investigaciones con datos verídicos para ampliar nuestros conocimientos.

En la Edad Media China era una de las regiones más avanzadas, más poblada y de mayor desarrollo tecnológico del mundo. Durante este periodo varias dinastías gobernaron China, los chinos inventaron entre otras cosas: el papel, la pólvora y las primeras imprentas, construyeron los barcos más grandes de su época y edificaron la muralla China. La civilización China es típicamente conocida por diferentes aspectos: culturales con la Gran Muralla y el Año Nuevo Chino, socio-políticos con sus Dinastías, etc. INTRODUCCIÓN

La evolución histórica de la civilización china se ha dividido en periodos que comprenden el espacio de tiempo en que las respectivas dinastías ocuparon los espacios de poder. Periodos: Dinastía Shang o Chang (1.766 a a. de C. aprox.) Dinastía Zhou o Chou (1.027 a 256 a. de C. aprox.) Dinastía Ch’in o Qin (221 a 207 a. de C. aprox.) Dinastía Han (207 a. de C. a 220 d. de C. aprox.). RAÍCES CHINAS

Se ubicaron en las orillas del río amarillo, estaba organizado como un conjunto de reinos que formaban los jefes guerreros y sus campesinos. La autoridad del emperador era solo moral y religiosa. Construyeron canales y cultivaron cereales, trabajaron el bronce y el jade e inventaron su propio calendario y un sistema de escritura. Dinastía Shang o Chang (1.766 a a. de C. aprox.)

Dinastía Zhou o Chou (1.027 a 256 a. de C. aprox.) Su nombre proviene del reino que se impuso a los demás por el uso de armas de hierro. Esta etapa fue de gran desarrollo económico e intelectual, teniendo en cuenta que en el siglo VI a.c vivieron los pensadores que mas influyeron en la mentalidad china como Confucio, Lao-Tse y Mencio.

Dinastía Ch’in o Qin (221 a 207 a. de C. aprox.) Surge con el emperador que adopto el nombre de Shi Huang Ti, que significa primer emperador. Impuso su autoridad sobre los otros reinos, unificó el imperio, estableció un sistema único de escritura y leyes. Ordenó la construcción de la gran muralla para defender el territorio de los invasores del norte.

Dinastía Han (207 a. de C. a 220 d. de C. aprox.). Se caracterizó porque las familias gobernantes extendieron el territorio mediante conquistas militares. Combatieron a los Hunos y los obligaron a desistir de invadir a China. Estimularon las exportaciones de seda, llevadas mediante el uso de la ”ruta de la seda.

Confucionismo: influenció sobre todo en la educación y el gobierno, fue fundado por Confucio. Budismo: es una forma radical del hinduismo, que llegó a China durante la Dinastía Han, fue fundado por Sidharta Gautama “Buda”. Taoísmo: tiene sus orígenes en las antiguas creencias panteistas y shamanisticas chinas, fue desarrollado por Lao Tse. RELIGIÓN