Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO AL INSTITUTO BILINGÜE
Advertisements

Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Para situar al alumnado la Comunidad de Madrid realiza un “Placement Test” cuyos resultados determinan de forma definitiva e inapelable si un alumno.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
I.E.S MURGI El gran desconocido.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
CURSO 2015/2016 IES JOSEFINA DE LA TORRE.  OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO:  ¿QUÉ TENGO QUE DECIDIR?  TOMA DE DECISIONES  CRITERIOS DE PROMOCIÓN.
OFERTA EDUCATIVA ÁREAS DE 1º ESO SEÑAS DE IDENTIDAD INSTALACIONES ¿ CÓMO LLEGAR AL INSTITUTO? NUESTRO INSTITUTO HORARIO ACTIVIDADES POR LAS TARDES PROYECTOS.
1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S.PRÍNCIPE DE ASTURIAS, LORCA.
PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
El paso del Colegio al Instituto
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
IES JOSÉ MOR DE FUENTES MONZÓN.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
IES VALDEBERNARDO
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
PROGRAMA PLURILINGÜE CURSO
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
Curso Profesora: MF (NB1 y C1).
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
IES Los Pedroches.
Materias por cursos ESO y Bachillerato
IES VALDEBERNARDO 1.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS.
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
El bachillerato internacional
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
Plan de estudios ESO - Bachillerato
ORIENTACIÓN DBH/ESO
CURSO ESOLAR 2019/2020 IES MARTINA BESCÓS
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
Transcripción de la presentación:

Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral

BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües de la Comunidad de Madrid. Esto quiere decir que llevamos trabajando en el proyecto bilingüe desde el curso

OBJETIVOS El principal objetivo del proyecto bilingüe es mejorar las habilidades de los alumnos en la lengua inglesa para prepararlos para el futuro. Por lo tanto, podemos decir que se trata de un programa de enseñanza en el que la lengua inglesa se utiliza como vehículo para el aprendizaje de otras materias.

RECURSOS Para poder conseguir los objetivos, en nuestro instituto contamos con los siguientes recursos:  Profesorado especialista en su área y con el Certificado de Habilitación Lingüística oficial.  Cinco auxiliares de conversación nativos de lengua inglesa.  Aulas dotadas de recursos audiovisuales.

EL PROYECTO BILINGÜE El proyecto bilingüe en nuestro centro se divide en tres partes: 1- La Sección Bilingüe. 2- El Programa Bilingüe. 3- Ampliación de las enseñanzas de inglés en Bachillerato (Inglés Avanzado).

LA SECCIÓN BILINGÜE: ACCESO (1º E.S.O.)  Alumnos procedentes de colegios públicos bilingües de la Comunidad de Madrid que han superado (más de 70%) la prueba de evaluación externa de inglés de 6º curso de Educación Primaria que establece la Comunidad de Madrid (KET= nivel A2) (PET= nivel B1).  Alumnos procedentes de un colegio no bilingüe que pueden acreditar estar en posesión de un certificado de inglés emitido por una institución de reconocido prestigio, equivalente a un nivel B1 (PET).

LA SECCIÓN BILINGÜE: ACCESO (RESTO DE E.S.O.)  Alumnos procedentes de otro instituto (bilingüe o no) que pueden acreditar estar en posesión de un certificado de inglés emitido por una institución de reconocido prestigio, equivalente a un nivel B1 (PET) podrán cursar 2º E.S.O. SECCIÓN BILINGÜE.  Alumnos que pueden acreditar estar en posesión de un certificado de inglés emitido por una institución de reconocido prestigio equivalente a un nivel B2 (FCE) podrán cursar 3º o 4º E.S.O. SECCIÓN BILINGÜE según corresponda.

LA SECCIÓN BILINGÜE: MATERIAS  Los alumnos de la Sección Bilingüe cursan todas las materias en inglés, a excepción de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Segunda Lengua Extranjera (Francés) y MAE o Valores éticos / Religión Católica.  La hora de tutoría se imparte en inglés.  Se imparten 5 horas de inglés a la semana (Inglés Avanzado).

EL PROGRAMA BILINGÜE: ACCESO Todos los alumnos del I.E.S. Gabriela Mistral que no pertenecen a la Sección Bilingüe forman parte del Programa Bilingüe.  Todos los alumnos que habiéndose presentado a las pruebas para la obtención de un certificado de inglés emitido por una institución de reconocido prestigio o en 6º de Educación Primaria, equivalentes a un nivel A2 (KET), B1 (PET) o B2 (FCE) no las han superado con al menos el 70%.  Todos aquellos alumnos que nunca se han presentado a dichas pruebas.

EL PROGRAMA BILINGÜE: MATERIAS (1) Los alumnos del Programa Bilingüe cursan cuantas materias sean posibles en inglés dependiendo de la disponibilidad de recursos del centro (profesorado) y de su nivel de conocimientos de la lengua inglesa. Este nivel viene determinado por pruebas que realiza el Departamento de Inglés a todos los alumnos o por su nota en la asignatura de Inglés del curso anterior. Cuanto mayor sea su destreza en dicha lengua, mayor número de asignaturas en inglés cursarán.

EL PROGRAMA BILINGÜE: MATERIAS (2)  Los alumnos del Programa Bilingüe reciben 5 horas de inglés a la semana.  El I.E.S. Gabriela Mistral ofrece las siguientes materias en inglés para los alumnos del Programa Bilingüe:  Educación Física  Tecnología/ Tecnología, programación y robótica.  Educación Plástica y Visual  Música  Ciudadanía y derechos humanos  Informática  Ética

EL BACHILLERATO BILINGÜE La Consejería de Educación ha ampliado las enseñanzas en inglés en los institutos bilingües de la Comunidad de Madrid desde el curso Nuestro centro optó por unirse a esta iniciativa y para el curso oferta la asignatura de Inglés Avanzado en 1º y 2º de Bachillerato.

PRUEBAS EXTERNAS: KET, PET, FCE Al igual que sucede en todos los Institutos Bilingües de la Comunidad de Madrid, los alumnos de nuestro centro son presentados a las pruebas externas de la Universidad de Cambridge (ESOL Examinations), con reconocimiento a nivel europeo:  Los alumnos de 4º E.S.O. SECCIÓN, podrán realizar la prueba FCE (B2) o CAE (C1)  Los alumnos de 4º E.S.O. PROGRAMA, podrán realizar la prueba KET (A2), PET (B1) o FCE. Este esquema puede sufrir variaciones en algunas ocasiones, dependiendo de las instrucciones que cada año nos proporciona la Consejería de Educación. Aprovechamos para animar desde aquí a los padres a concienciar a sus hijos sobre la importancia de superar estas pruebas.