“La inversión total que una empresa hace en computación y tecnología de comunicaciones: Hardware, Software, Telecomunicaciones, dispositivos de recolección,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas de Negocio IST IST VoIP y Telecomunicaciones Aplicaciones Web (software) Admon. de inmobiliarias Software as a Service Infraestructura y Soporte.
Advertisements

Hardware y Software de servidor
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Centro de Datos de Internet
Sisdata, C.A..
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Nombre: David Josué Ortiz González Erick Pastrana Ochoa
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Sistemas de Información IS95872
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Infraestructura de Tecnologías de Información
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Sistemas de Información Para la toma de decisiones
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
SEMANA Introducción.
Presentación de Servicios
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
ANTEPROYECTO C ONTACT C ENTER EL MEJOR CENTRO DE CONTACTO PARA SUS CLIENTES EMPRENDEDORES Zully del Carmen Bustillo Pérez Mónica Sánchez Maníos Lina Maria.
BPM Soluciones BPMGS-003 Propiedad Intelectual BPM GS Mayo de 2007  TEL PBX : Cra. 18 No 86A -14 Bogotá – Colombia Tel Fax
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
MÓDULO 1: Mensaje de Venta RVPN. Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto.
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
Presentación de la empresa Y Modelo de Negocios
Sistemas Internos de Negocios
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
Administración de la Empresa Digital
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
S ISTEMAS DE INFORMACION ERP - CRM Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR.
¿Quienes Somos? INGEMEDIC es una empresa prestadora de servicios que tiene como negocios fundamentales el mantenimiento y comercialización de equipos,
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Solución Integrada para la Continuidad del Negocio
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
KARINA SMITH GALLARDO ROBIN ANDERSON HERNANDEZ FABIAN TARAZONA SONIA TORRES LAURA.
Introducción a los Negocios Electrónicos
De una visión unicéntrica a una visión de red orientada al cliente…
Contabilidad General de Exactus:
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
RESUMEN EJECUTIVO  El proyecto pretende desarrollarse en la empresa OSIS S.A.C, una empresa consultora en tecnologías de Información - TI, que brinda.
Microsoft Exchange Server Es un software de colaboración entre usuarios, pero de licencia privativa, desarrollado por Microsoft. Es parte de la familia.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
Enterprise Resource Planning
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
V Juan Carlos González A. Sales Manager Perú / Chile / Argentina 8 Pasos Sencillos Para Seleccionar con Éxito un Sistema ERP Andicom Sep-2015 Cartagena,
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Introducción a la Computación
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
RED DE ESPECIALISTAS
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

“La inversión total que una empresa hace en computación y tecnología de comunicaciones: Hardware, Software, Telecomunicaciones, dispositivos de recolección, almacenamiento y distribución de datos, las personas dedicadas a proveer estos servicios relacionados con tecnología” “Leveraging The New Infrastructure” - Weill Tecnología de Información (TIC)

Solo el 2% de las PYMES en Colombia invierten en TIC Cisco y Acopi

30% en tecnologías de la información 28% en equipamiento 12% para mejoramiento de sus productos 10% para el gerenciamiento de su negocio 10% para el desarrollo de nuevos productos 9% para el mejoramiento de su productividad En que invierten… Cisco y Acopi

Que los limita…. 48% Costos de la tecnología 30% Adaptación al negocio 20% Costos de consultoría Cisco y Acopi

y para que invierten… ? 42% Adquirir o actualizar PC´s 39% Mejorar la seguridad de la red 32% Fortalecer el servicio al cliente 23% Expandir o actualizar la red 21% Mejorar la capacidad de almacenamiento 21% Automatización de cadena de valor 20% Mejorar herramientas para la fuerza de ventas 19% Mejorar finanzas Cisco y Acopi

Implica un incremento de memoria y poder de procesamiento de : 10 veces cada 5 años 100 veces cada 10 años 1000 veces cada 15 años “La más dramática rata de progreso técnico sostenido en toda la historia” Fuente: “BLOWN to BITS”

GENERACIÓNGENERACIÓN V E N T A J A S C O M P E TI TI V A S POCOPOCO MUCHOMUCHO GRADO DE DEPENDENCIA OPERACIONAL BAJO ALTO I II III IV Portafolio de Informática Fuente: Mark Gerstein “Encuentro con la Tecnología”

Para optimizar el impacto de T.I. la toma de decisiones tiene esta secuencia: Estrategia de la Firma Modelo de Negocio Procesos de Negocio Arquitectura TI Infraestructura TI

Datos de Referencia Fundada el 9 de Mayo de Atención Global Líder nacional en trasplante de riñón !

Procesos Cadena de Valor PretrasplantePretrasplante Transplante Transplante Postransplante Postransplante Información y Tecnología Gestión y Finanzas Servicio al Cliente Indicadores clínicos

Nuestros aliados estratégicos Yunis Servicios de laboratorio Roche Novartis Wyeth Johnson Amarey Bayer Cibercol SiigoFundonar Fundanat

Es bueno el modelo ? Ventajas Práctico Coherente Agil Médicos “Víctimas del costo” Cero glosas Costo bajo – Operación – Medicamentos Utilidad (clínicas) EPS: Aprenden Desventajas Poco conocido Nuevo EPS: Más contratos IPSs: Olvidan

Que es un centro de excelencia? Procesos bien definidos Reproducibles Equipos estables Costo cada vez menor Resultados cada vez mejores Muy pocos productos Crecimiento progresivo Respaldo académico/ Investigación

Procesos Reunión Semanal

Cuales son nuestros procesos… Fase 1 Fase 2 Fase 3

Fase 1 Autorización EPS Mail LogísticaComunicaciones S Mental LABS RX

Como nos va? Indicadores: Fase 1 # Pacientes Valorados % Pacientes Aprobados % Pacientes En lista Tiempo en Lista de espera

Fase 2 Logística Trasplante (cirugía) RescateDistribución Manejo ambulatorio Apoyo domiciliario Controles

Indicadores fase 2

Fase 3 Laboratorio Pre Consulta Consulta Soporte multidisciplinario Salud Mental Patología Trabajo social Nutrición Otras especialidades médicas

Mail: Resumen HC, Últimos Para clínicos Perfil viral C, B, HIV Concepto de T Social Salud Mental: Apto? Ingreso a lista Espera en lista (en promedio 8 meses) Sale donante Logística del traslado (tiquetes, alojamiento, acompañantes, etc…) Ingreso Clínica Trasplante Control post trasplante Si Junta Autorización Evaluación: rutina y protocolo Fase 1 Fase 2 Fase 3

Enterprise Resource Planning

E.R.P Aplicación SQL Hosting Acceso vía internet Multi usuario Diferentes privilegios Cumple las reglamentaciones exigidas

 Backoffice (SIIGO).  Correo Electrónico.  Web Site. Internet Sede Hospital San Rafael Sede Clínica Marly  Sede Dirección Científica.  Pretransplante.  Atención de Pacientes.  Transplante.  Atención de Pacientes.  Transplante.  Atención temas administrativos (finanzas, costos, indicadores, etc).  Uso servicios backoffice. Sede Administrativa Hosting – Servicios TI

1.Historia Clínica (SIIGO e-Salud). 2.Laparoscopia. 3.Angiotomografía (urografía mediante tomografía). 4.Backoffice SIIGO. 5.Aplicaciones de Oficina (microsoft office). 6.Mensajería electrónica (messenger y correo electrónico). 7.Telefonía móvil. 8.Página Web. Situación Actual

1.Historia Clínica (SIIGO e-Salud). 2.Laparoscopia. 3.Angiotomografía (urografía mediante tomografía). 4.Backoffice SIIGO. 5.Aplicaciones de Oficina (microsoft office). 6.Mensajería electrónica (messenger y correo electrónico). 7.Telefonía móvil. 8.Página Web. Situación ActualPropuesta 8.Sitio Web (publicación y colaboración). 9.Middleware integración. 10.EDI con clientes y proveedores. 11.Fase II Backoffice (nómina, cartera, índices de gestión, inventários). 12.Videoconferência Web.