Simulación de un pleno. Vuestra misión en seis fases 1.Estudiar el dictamen 2.Elegir su grupo (un estudiante por grupo), redactar y enviar las enmiendas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En busca de un nuevo acuerdo internacional EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Advertisements

ALGUNAS CLAVES ¿Qué es European Green Capital? Premio instaurado en 2008 por la comisión europea para ciudades de más de habitantes El 84% de.
BASES 2013 Desarrollo de Listas de Proyectos. Bases 2013 Desarrollo de listas de proyectos - Ayuda = subvención (no necesaria reinversión) - Dirigida.
RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CON MOODLE: UNA REVISTA VIRTUAL.
La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, es decir de instituciones -que se hallan por encima de los Estados y de.
Informe Social.
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
El reto de la energía es una de las mayores pruebas que Europa debe superar hoy en día. El aumento de los precios de la energía y la dependencia creciente.
I JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA COMENIUS
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULUTRALI DAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 20 al 24 de Agosto 2012.
Antecedentes De la Investigación.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
Protocolo de Investigación
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Informe de apoyo al orden del día
La participación de los Servicios Jurídicos de los Parlamentos en el procedimiento legislativo Francesc Pau Vall Tijuana, agosto de.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ASISTENTES AL 5to FORO DE ECO-EFICIENCIA: “Tecnologías y consumo de baja emisión de Carbono.” Declaración de Coatzacoalcos-Minatitlán.
Inscripción y organización de la delegación Aprender sobre la OEA Aprender sobre el país, el tema asignado y las resoluciones Familiarización con la dinámica.
Comité Económico y Social Europeo
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
Academic OneFile Tutorial. Búsqueda básica Opciones para obtener resultados de documentos en texto completo, de publicaciones arbitradas o documentos.
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
RECOMENDACIONES PARA EL 3er EXAMEN 31 de Octubre de 2010 Recomendaciones para el 3er examen - Preparatic XIXDiapositiva 1.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
REUNIÓN INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS 2013/14 FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES LADE- LADED (movilidad) LADE.
EXPEDIENTE SIMPLIFICADO Fideicomiso de Riesgo Compartido Equipo de Implementación Proyecto FIRCO – BM Fideicomiso de Riesgo Compartido Equipo de Implementación.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
¿Qué es la Unión Europea (UE)
La Mesa Redonda Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
UNA MANERA DE HACER EUROPA El Escorial 12 de Diciembre de 2013.
CONFERENCIA DE JÓVENES: CUIDEMOS EL PLANETA (CONFINT)
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
Comité Económico y Social Europeo
06. Algoritmo básico de la introducción
Línea de trabajo: Reducción de Gases Efecto Invernadero KiotoEduca EDUCACIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Si ya te registraste entra aquí Si no Pon tus datos y clic ¡Apúntate!
Conferencia de las Partes
Experiencia en materia de elaboración de Informes (y Dictámenes) Consejo Económico y Social de Portugal Catarina Mendes Secretaria General
Agenda 1.Qué es el Climate Change College (CCC) 2.Qué han de hacer los estudiantes del CCC 3.De qué fases consta el programa de CCC 4.Qué aporta este.
LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (Las dos asignaturas, en su caso) Nombre y Apellidos Curso Universidad de Sevilla.
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Hacer un plan de redacción
Cómo hacer un resumen.
U NIVERSIDAD P ANAMERICANA PROYECTOMOODLE. Nuevo año…Nueva imagen…
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre y Apellidos Curso Facultad de Matemáticas.
18. ¿Has soñado alguna vez con viajar al centro de la Tierra como Julio Verne, o navegar por los mares del sur como los piratas, investigar un caso como.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
Análisis - Síntesis - RESUMEN
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Resumen del workshop celebrado en Bonn el 13 de diciembre de 2012 Madrid, Marzo 2013.
Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Simulación de un pleno

Vuestra misión en seis fases 1.Estudiar el dictamen 2.Elegir su grupo (un estudiante por grupo), redactar y enviar las enmiendas 3.Prepararse para la reunión de grupo y para el Pleno 4.Convertirse en «consejero» del CESE 5.Bruselas: reunirse por grupos 6.Bruselas: debatir y votar en el pleno

1. Estudiar el dictamen «Río+20»

¿Cómo se presenta un dictamen? Contenido del dictamen Primer punto de introducción Resumen Antecedentes Observaciones generales Conclusiones y recomendaciones

2. Elegir su grupo, redactar y enviar las enmiendas Cada alumno elige el grupo del CESE al que representará: Grupo I, Grupo II, Grupo III Enmiendas: mínimo una, máximo tres por escuela (en la lengua que desee) Fecha límite de envío de las enmiendas y del reparto por grupos: 25 de marzo de

¿Cómo hacer una enmienda? Acciones posibles Suprimir Sustituir Suprimir y sustituir en todo el texto Suprimir un punto Sustituir una palabra Añadir un nuevo punto + Justificar en una breve «exposición de motivos»

Suprimir Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Suprimir 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables.

Sustituir Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Sustituir 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 20 % 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables.

Suprimir y sustituir en todo el texto Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Suprimir y sustituir en todo el texto 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables.

Suprimir un punto Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Suprimir este punto 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables.

Sustituir una palabra Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Sustituir una palabra 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio concreto consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables.

Añadir un nuevo punto Texto original: 1.3El CESE afirma que la UE debería fijarse un ambicioso objetivo intermedio consistente en reducir de aquí a 2020 al menos el 30 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, siempre que otros países desarrollados y otros países en desarrollo económicamente más avanzados realicen reducciones comparables. Añadir un nuevo punto 1.3 bis El Comité desea que todos los ciudadanos europeos reciban información sobre los objetivos fijados para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y que se inicie una amplia campaña de comunicación, especialmente en los lugares y transporte públicos.

3. Prepararse para la reunión de grupo y para el Pleno El CESE os enviará un documento con las enmiendas propuestas Estudiar este documento antes de ir a Bruselas para poder debatirlo durante la reunión de grupo y el Pleno

4. Convertirse en «consejero» del CESE Tres alumnos se convierten en «consejeros» del CESE y representan a su clase en Bruselas Cada alumno representa al grupo del CESE que haya elegido previamente: Grupo I, Grupo II o Grupo III

5. Bruselas: reunión por grupos Cada grupo deberá ponerse de acuerdo sobre cinco enmiendas para presentarlas durante el Pleno

6. Bruselas: el Pleno Debate y votación del dictamen que represente mejor el interés general de los ciudadanos

¡Ahora te toca a ti!