G ESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE CON A SSEMBLA José M. Fernández-de-Alba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de calculo.
Advertisements

Moodle.
These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Unported license (
Administrado y desarrollado utilizando Scrum
Presentación Inicial Grupo 3 Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian
El Mercado del Proyecto.
Katherine Núñez Jose Fabio Araya
El Mercado del Proyecto.
Moodle. Nivel Iniciación.
I NTRODUCCIÓN A JOOMLA Presentado por: Laura Patricia Pinto Prieto.
SCEPSA Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S.A. de C.V
RODRIGO DANIEL GUAYAQUIL LOOR JOSÉ LUIS SILVA PALMA
ITIL V3 Information Technology Infrastructure Library
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Control de versiones con Subversion v1.0 © 2012.SOPORTE. DIS. Ronald De La Cruz Cueva Equipo de Soporte USMP.
Control de versiones con Subversion v1.1 © 2012.SOPORTE. DIS. Ronald De La Cruz Cueva Equipo de Soporte USMP.
Presentación Final Equipo 4
Sistema de Administración de Subastas Inversas
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
tayle Sistema de administración de órdenes de trabajo
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Análisis.
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Diseño del servicio ITIL..
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Qué son los CMS y para que sirven? Los CMS (Content.
ADN2 Diseño ágil de noticias Historia de un trabajo profesional.
Daniel Labra Fernando Figueroa ¿Qué Hicimos? -Refinar Causa-Efecto -Gestión de la Configuración -Control de versiones -Encuesta ¿Qué estamos haciendo?
BARREIRO, PABLO ALEGRETTA, ENRIQUE GOMEZ, MAURICIO GOMEZ, LEONARDO ESTIVILL, FEDERICO.
Presentación Técnica DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA.
 Computer Aidded/Assited Software Engineering  conjunto de programas y ayudas que dan asistencia a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores,
Sistema Empresarial de Gestión de Tickets, Clientes, Proveedores e Insumos.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Personas y Marcas en 140 caracteres. ¿Qué es Twitter? Twitter es una plataforma para publicar mensajes de texto cortos, hasta 140 caracteres. Los usuarios.
TEMA 2 PHP. Introducción e Instalación índice 1. Introducción 6. Primera Prueba 2. Requisitos 3. ¿Qué es MySQL? 4. ¿Qué es Apache? 5. WAMPServer Raquel.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Julio 2015 Modelos de Colaboración en Diferentes Áreas de Negocio.
CUÁN ÁGIL ES EL SEGUIMIENT O QUE REALIZAS? POR CHRISTIAN NAHUEL BALSAMO ¿
OPTATIVA 1 ESTUDIANTE : WALTER CHAMORRO
TU COMUNIDAD elruido.com Miriam Esteban Cantera Junio de 2010.
10-Febrero Software de aplicación. Héctor Alejandro Bautista Alatriste.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
Integrantes: Aguilar Simón. POR QUÉ ELEGIR EL SITIO WEB DE ALOJAMIENTO GRATUITO CON 5GB GRATIS Aún mejor, eligiendo 5GBFree.com para sus servicios de.
Sistema de gestión de contenidos (Content Management System) Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
Gestión de versiones. Cronograma Conceptos introductorios Arquitecturas posibles Riesgos en la no utilización Herramientas.
Más cerca de la educación del futuro.  Permiten desarrollar procesos educativos online basados tanto en la enseñanza tradicional como en la constructivista.
Capacitación N°1 Open Journal System Alejandro Ramos Ferretti.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
Tema: sistema operativo de Android Integrantes: Campos Ochoa Edward Fernández Bermudez Soledad Montenegro Santos Nathaly Guerrero Aguado Junior.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
Architect Summit Consideraciones para implementaciones BPM y EDA.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Q UE ES LA PLATAFORMA E - LEARNING. Es un espacio virtual orientado a mejorar el aprendizaje a distancia, por medio del programa nos permite la creación.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
Portales colaborativos
Transcripción de la presentación:

G ESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE CON A SSEMBLA José M. Fernández-de-Alba

C ONTENIDOS Introducción Qué es Assembla Qué es Scrum Las herramientas Hitos Tickets y soporte Stand-up, actividad y mensajes Control de versiones Wiki y archivos Equipo y administración Otros proveedores Discusión 2

I NTRODUCCIÓN – Q UÉ ES A SSEMBLA Empresa que proporciona herramientas para gestionar el desarrollo de software abierto o comercial Estas herramientas incluyen: Gestión/monitorización de tareas e incidencias Repositorios de versiones Resúmenes de actividad y estado Wikis … Promulga el uso de la metodología Scrum El soporte es gratuito para proyectos abiertos, pero tiene un coste para proyectos cerrados 3

I NTRODUCCIÓN – Q UÉ ES S CRUM Metodología ágil de desarrollo de proyectos software Útil para situaciones en las que es difícil planificar con mucha antelación Control de procesos basado en ciclos de feedback 4

I NTRODUCCIÓN – Q UÉ ES S CRUM : EL S PRINT 5

I NTRODUCCIÓN – Q UÉ ES S CRUM : LAS T AREAS 6

I NTRODUCCIÓN – Q UÉ ES S CRUM : GRÁFICA BURNDOWN 7

L AS HERRAMIENTAS – H ITOS (Discusión) Concebir los hitos: Por versiones/entregas (sprints de Scrum) Por características Fijados por fechas señaladas 8

L AS HERRAMIENTAS – T ICKETS Y SOPORTE Un ticket es una unidad de trabajo con una prioridad y un coste asociado que se asigna a una persona Si es demasiado complejo debe descomponerse en varios tickets 9

L AS HERRAMIENTAS – S TAND - UP, ACTIVIDAD Y MENSAJES Herramientas para monitorizar la actividad, facilitar la comunicación y crear resúmenes de las reuniones 10

L AS HERRAMIENTAS – C ONTROL DE VERSIONES Herramienta para gestionar versiones del código y actualizar tickets. 11

L AS HERRAMIENTAS – W IKI Y ARCHIVOS Herramientas para agregar documentación sobre distintos conceptos del software 12

L AS HERRAMIENTAS – E QUIPO Y ADMINISTRACIÓN Herramienta para administrar las herramientas del proyecto y los miembros del equipo 13

L AS HERRAMIENTAS – O TRAS Envío de eventos a sistemas externos (servidor FTP, Twitter, …) Pestaña personalizada 14

O TROS PROVEEDORES Alternativas más populares Sorceforge (7-zip, eMule, FileZilla) GitHub (jQuery, Moodle, Spring framework, PHP) Google Code (Google Gears, Android, Chromium) CodePlex (ASP.NET) Launchpad (Ubuntu, MySQL, Inkscape) … La mayoría ofrece gestión de tickets, wiki, control de versiones, mensajes y hooks con aplicaciones remotas Las principales diferencias radican en las facilidades de seguimiento y de configuración 15

P REGUNTAS Y DISCUSIÓN 16