CONCEPTO I a) Es una ciencia social normativa. b) Su materia comprende (…) las normas existentes y su referente conductual implicado (…) en la teoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPRESIÓNDE UN SER QUE DEBE SER ES UN IMPERATIVO QUE TIENE COMO FORMA UN ORDEN PROHIBICIÓN O MANDATO COMO CONTENIDO CONDUCTA (HACER U OMITIR)
Advertisements

LECCIÓN 2 El modelo integrado de Ciencia Penal
DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
4 Preguntas básicas del Derecho Penal Parte General
El control social a través del ordenamiento de las penas
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales Mar del Plata.
Características de la policía administrativa
DERECHO PENAL I Cátedra “C”
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
EL DERECHO CONSTITUCIONAL 3 de junio de 2013
Ciencia penal y criminología
LECCION I. LA CRIMINOLOGIA..
Valores y Ética Ambiental
CAP. 2 Repasando algunos conceptos básicos de los principios de la ideología de la defensa social.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
DERECHO PENAL PRESENTADO POR: Gregoria González Omar Trejos Arturo Karekides Profesor: Santiago Quintero.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
POLITICA.-ARTE DE GOBERNAR O ALARDE DE HACERLO, DICTANDO LEYES Y HACIENDOLAS CUMPLIR, PROMOVIENDO EL BIEN PUBLICO Y REMEDIANDO LAS NECESIDADES DE LOS.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
ÉTICA VS MORAL.
¿Qué es el Derecho penal?
Delitos informáticos. Cualquier persona que utilice como medio o como fin el uso de una computadora para cometer un acto doloso, que provoque cualquier.
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
Principio de Culpabilidad
ANABEL JIMENEZ HERNÁNDEZ.  Es la rama del derecho público relativo alas penas, delitos y delincuentes, cuya principal misión es proteger la sociedad.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Título de la presentación
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
FUENTE DEL DERECHO PENAL
ANEXO 5.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Instituto Superior De Educación Dr. Raúl Peña Materia: Derecho Constitucional PROF: ESTEFANIA SALINAS.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
Materiales y Psicológicos.  En principio se ha planteado que el concepto de elemento material utilizado en el ECPI = todos los presupuestos jurídico-materiales.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Teoría General del Proceso Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL BARQUISIMETO- ESTADO LARA Autor: Ricardo Ramos C.I:
 Sus fuentes..  El derecho económico conforma una realidad científica indiscutible, siempre que se la examine con una metodología interdisciplinaria.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Escuelas de pensamiento criminológico
Escuela clásica.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
Collaborate 3.2 Escuela Positiva. La escuela que mas me llamo la atención fue la Escuela positiva. *Porque se descifra cada parte de lo que seria el castigo.
SEGUNDA UNIDAD: PROBLEMAS ÉTICOS Y MORALES DEFINICIÓN DE ÉTICA SEGÚN SU ETIMOLOGÍA. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA? ¿CUÁL ES LA GRAN DIFERENCIA.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Vilma L. Rivera Prof. Zoraya Sánchez FUENTES DEL DERECHO PENAL.
Fuentes del Derecho Penal Hilda Noemí Famanía Torres Justicia Criminal Presentación de la Actividad 2.1.
1 DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL INTRODUCCÓN A LA PARTE ESPECIAL.
Raquel Soto Vargas B. A. Justicia Criminal Marzo /2013 Profesora Francheska Alicea CISO 1020 – Unidad 3: Conclusión- Blog 3.3.
EMPRESA QUE NACE EN EL SECTOR JURÍDICO PARA OFRECER LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA LEGAL A SU CLIENTELA.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
El Derecho penal objetivo
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO I a) Es una ciencia social normativa. b) Su materia comprende (…) las normas existentes y su referente conductual implicado (…) en la teoría del delito. c) Sino las normas (…) conforme al avance de las teorías jurídicas lo mismo que de la observación del entorno (Stein, 1998).

CONCEPTO II Es o debe ser un recurso severo del Estado. El Estado impone el orden democrático y constitucionalmente elegido. Como el deseado por los ciudadanos (…) de impedir las acciones desestabilizadoras o perturbadoras (Parson, 1967 ).

CONCEPTO III Es un conjunto de normas jurídicas de carácter general. Que establecen condiciones y principios de intervención punitiva del Estado. Es de carácter especial que establece las conductas que por desvaloradas, están prohibidas. Se las castiga con una pena o se las controlará con una medida de seguridad, como consecuencia jurídica necesaria (Von, 1914).

DERECHO PENAL relacionando hechos, estrictamente determinados por la ley con una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia de realizar un determinado acto su objetivo ES de asegurar los valores elementales para la sana convivencia de los individuos de una sociedad Es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado

Es un conjunto de normas dadas por el estado que asocian un castigo, la pena, a un comportamiento, el delito, para reprimir el comportamiento indeseable (delito). DERECHO PENAL

Es la rama del derecho público que establece y regula, mediante un conjunto de normas y principios jurídicos, la represión de la delincuencia por parte del Estado. es también una disciplina jurídica que se encarga de estudiar el fenómeno criminal, el delito, el delincuente y la pena, a partir de lo cual se deducirán sus principios y normas jurídicas. DERECHO PENAL